Redacción El País
Declaraciones recientes de Guillermo Söhnlein, el argentino que cofundó OceanGate, compañía que sufrió la implosión del sumergible Titán hace poco más de un año, sorprendieron a varios, puesto que indicó que se podría embarcar en el viaje al planeta Venus "hoy, y hacerlo de forma segura y rentable".
Söhnlein abandonó OceanGate en 2013, pero busca enviar personas a Venus y, en esa línea, comenzó un proyecto en 2020 bajo su fundación "Humans2Venus".
Su idea es crear una estación orbital a unos 48 km de la superficie venusiana, lo que permitiría que se establezca una colonia humana debido a que, a pesar de que las temperaturas en el planeta son extremadamente altas, no lo serían estando a tal altitud.

Söhnlein criticó en una publicación en el blog de Humans2venus el enfoque único en lo que define como el paradigma "la Luna, Marte y más allá" de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Sostuvo que se puede y debe hacer el foco tanto en ese paradigma como en llegar a Venus. "Ciertamente nos beneficiaremos a largo plazo al tener presencia humana en todo el sistema solar", expresó.

"Podríamos embarcarnos en nuestro viaje a Venus hoy... y hacerlo de forma segura y rentable", indicó en el blog.
"El mejor camino para la humanidad es abrazar ambos esfuerzos en paralelo. Como comunidad global, tenemos los recursos humanos y financieros para llevar a cabo esta empresa paralela. Todo lo que tenemos que hacer es empezar", concluyó.