Redacción El País
Como cada año, la unidad de inteligencia de The Economist publica el Worldwide Cost of Living 2023 en el que da cuenta de cuánto aumentó el costo de vida en distintas ciudades del mundo.
En 2023 los precios aumentaron un 7,4% en promedio, en base a los últimos datos recogidos en la encuesta anual. Este resultado está ligeramente por debajo del promedio de crecimiento de precios que se registró en 2022 (de 8,1%).
¿Cuáles son las ciudades más costosas?
- Singapur y Zúrich
En los últimos 11 años, la ciudad-estado Singapur se ha posicionado primera en nueve ocasiones en este ranking. Y este año acompaña el podio con Zúrich, Suiza, debido a que alcanzaron el mismo puntaje.
- Ginebra y Nueva York
Ginebra es otra ciudad que se posiciona de Suiza como una de las más costosas y comparte, lo que sería el segundo puesto, con Nueva York.
- Hong Kong
Según indica el documento, las ciudades chinas cayeron en la clasificación este año mientras que están en medio de una lenta recuperación económica después de la pandemia, una demanda moderada de los consumidores y una depreciación de la moneda, pero Hong Kong se hace lugar entre las diez más caras.
- Los Ángeles, Estados Unidos
La ciudad de Los Ángeles aparece como la segunda ciudad más cara de Estados Unidos para vivir.
- París
La siguiente es París, como la tercera ciudad europea más cara del mundo para vivir. Según el texto final, el ascenso de las localidades de Europa en el ranking es resultado de la "inflación persistente en alimentos, ropa y cuidado personal, junto con la apreciación del euro y otras monedas locales en la región".
- Copenhague y Tel Aviv
Le siguen Copenhague en Dinamarca y Tel Aviv en Israel, compartiendo el puesto. Según se aclara, la encuesta se hizo antes de que comenzara la guerra entre Israel y Hamás que puede haber afectado los precios.
- San Francisco, Estados Unidos
Cerrando el ranking de las 10 ciudades más costosas del mundo, vuelve a aparecer una localidad en Estados Unidos y es el caso de San Francisco.
¿Cuáles son las ciudades más baratas?
Contrario a esto, las ciudades que se posicionan en último lugar, lo que las vuelve las más baratas del mundo, son:
La capital de Argentina, Buenos Aires; la ciudad India, Chennai; la ciudad más grande de Nigeria, Lagos; una de las ciudades más pobladas de la India, Ahmedabad; la capital de Zambia, Lusaka; Túnez, capital del país homónimo; la capital de Uzbekistán, Taskent en Asia; la ciudad de Pakistán, Karachi; la capital de Libia, Trípoli; la capital de Irán, Teherán; y la capital de Siria, Damasco.
El texto destaca que la inflación más alta se da en Caracas, Venezuela, en donde los precios han aumentado un 450% desde el 2022, pero la ciudad se excluye del promedio de inflación para evitar sesgar los cálculos.