Redacción El País.
Gran Hermano 2024 terminó este domingo luego de casi siete meses de competencia. El uruguayo Bautista Mascia se coronó como triunfador del reality en un emotivo capítulo final, que se convirtió en Uruguay, a través de Canal 10, como lo más visto de la TV abierta local.
De acuerdo a los números de Kantar Ibope, compartidos por Hacemos lo que podemos, el reality tuvo un promedio de 16,77 puntos de rating medido por hogares. Además, hubo un "minuto pico" a las 00:16 cuando Santiago Del Moro anunció que Mascia era el triunfador del certamen. En concreto, midió 18,6 puntos de rating: esto significa que el 18,6% de los hogares de Montevideo y área metropolitana tenían encendido su TV mirando la coronación de Bauti.
En números, 1 punto de rating representa a 4.703 hogares de la capital y zonas aledañas. Así que unas 87.475 casas estaban siguiendo el desenlace del reality.
🔴 RATING
— Hacemos Lo Que Podemos (@HLQP_TV) July 8, 2024
📅 Domingo 7/7 según @K_IBOPEMediaAL
📺 Programación completa desde las 7 a 1hs
✔️ Se destaca que el anuncio de #Bautista como ganador de #GranHermano2024 a las 0:16hs marcó 18,6 puntos
🖥 @Undertake_Media en Youtube
➡️ DETALLES 👇 pic.twitter.com/HBPYuNjc4U
¿Quiénes son los televidentes uruguayos de Gran Hermano?
La consultora Reserch elaboró un informe sobre los televidentes uruguayos del reality. En total, en Uruguay, el programa promedió de este lado del Río de la Plata 12,54 puntos de rating. Esto se se considera todo el ciclo: desde su comienzo el 11 de diciembre pasado hasta la culminación este domingo.
Con respecto a los targets de los seguidores uruguayos del programa, las mujeres de más de 60 años fue el segmento dominante de esta edición, con un 26% de la audiencia total, según los números de Reserch. El siguiente grupo etario es el de los hombres mayores de 60 años (14,6&) y el de las mujeres de entre 25 y 45 años (14,1%).
En los niveles socio económicos fue parejo el visionado en una franja de 5 puntos se dividen las diferencias entre los diferentes segmentos, siendo mayoritaria, con 23,22%, la clase media alta. Le siguió la porción de la audiencia de nivel socioecómico medio bajo (20,84%), el medio (19,62%), los niveles bajos (18,92%) y por último el NSE alto, con 17,4%.
La conducta de telespectador fue bastante constante, con una alta fidelidad. Es decir, más del 60% de los que empezaron a ver el reality siguieron fieles hasta el final. Los promedios de rating se mantuvieron, día a día, por encima de los 10 puntos en Canal 10.
-
Juan Cruz Mascia, hermano futbolista de Bauti, habló del reencuentro y un entredicho con la producción
El otro uruguayo que brilló en final de "Gran Hermano": tiene 25 años, es de Artigas y se destacó por La Tora
Qué ganó Bautista Mascia: los premios que recibirá el uruguayo ganador de "Gran Hermano Argentina"
El pedido que le hizo la producción de "Gran Hermano" a la familia de Bautista: "No le digan..."
Momento de tensión en "Gran Hermano": seguridad apartó a la familia de Bautista del set cuando llegó el ganador
Quiénes son todos los uruguayos que ganaron un reality show en Argentina y cómo les fue después de los programas
Las primeras palabras del uruguayo Bautista luego de coronarse campeón de Gran Hermano: "Es irreal"
El uruguayo Bautista Mascia ganó "Gran Hermano Argentina 2024": todo lo que pasó en histórica final del reality