Redacción El País.
La interna de Canal 5 se ha visto sacudida en los últimos días. A la rescisión inminente de los contratos de dos periodistas, entre ellos el conductor del informativo central Leonardo Luzzi, se suma ahora la desvinculación de un histórico del canal y del clima: Núbel Cisneros.
De acuerdo a fuentes del canal, el meteorólogo de 67 años prestará servicios hasta finales de abril y luego dejará la labor que ejerce para el canal estatal desde el año 2000. Al igual que el caso de Luzzi, Cisneros tiene contrato vigente hasta diciembre y tampoco hay una respuesta clara de las autoridades respecto a una indemnización por la finalización del vínculo.
"No quieren pagar", dijo un comunicador del canal, informado sobre el caso. "De algún modo incitan a que se haga un juicio", añadió. Otras fuentes estimaron que se vendría una "andana de juicios" en caso de repetirse otras situaciones similares. Este nuevo escenario ha motivado una asamblea con paro de actividades para este viernes de parte del gremio de los contratados de Canal 5. Sería el primer paro en un organismo estatal desde la asunción del gobierno de Yamandú Orsi.
El cese de Núbel Cisneros se enmarca en la nueva política de Canal 5 que ha pedido exclusividad a sus comunicadores para "jerarquizar" el canal público y evitar la "doble pantalla", según declaró la nueva presidenta del Secan, Érika Hoffmann. El meteorólogo también integra Subrayado de Canal 10.
Además de ponerlo en situación de optar, a Cisneros le habrían impuesto otra condición en caso de quedar en Canal 5: debía leer los pronósticos oficiales de Inumet y no brindar sus propios informes, según confiaron fuentes del canal, una condición inaceptable para el experimentado meteorólogo.
Cisneros forma parte de la pantalla de Canal 5 desde hace 25 años y era de las figuras de mayor permanencia en esa pantalla. Brinda sus informes del clima para Modo país en las mañanas de Canal 5, El living en las tardes y también para los informativos.