Comenta Majo Álvarez, la cantante uruguaya de plena y música urbana que se ha probado en la televisión y hoy estará en dos canales rivales a la misma hora, que a ella le gustan los desafíos.
“La vida del artista es desafiarse, porque si hacés siempre lo mismo, es aburrido”, dice Álvarez, quien será participante de dos estrenos importantes de la televisión uruguaya: Ahora Caigo: Celebrity (canal 4 a las 21.00), y Tu cara me suena (Canal 12, 21.15).
Álvarez aún no puede creer la coincidencia, que se estrenen los dos programas al mismo tiempo. “Cuando vas a grabar, una no tiene ni idea de cuándo se estrena, y ahora llegan el mismo día”, comenta la exparticipante de Fuego Sagrado, ¿Quién es la máscara? y capitana en uno de los equipos de Poné Play, todos de La Tele.
Y si ser parte de un programa de preguntas y respuestas, y otro donde tiene que imitar a famosos cantantes, no es suficiente, Álvarez adelanta que este año también va a hacer un espectáculo de tango.
Dice que la sorprendió la invitación, pero los integrantes de la orquesta le dijeron que tenía la pisada para hacerlo. “En mi vida canté un tango y no es fácil hacerlo, es un género muy difícil, pero estoy con ese desafío mientras estudio los temas de Tu cara me suena. Pasa que me encantan los desafíos, aunque después ese estrés el cuerpo me lo cobra”, dice.

Además de cantante y figura de la televisión, es madre de Enzo, quien hoy comienza el jardín y es quien la ha acompañado por estudios de televisión y salas de grabación. “Es súper compañero, se divierte conmigo, va a los canales, a las grabaciones, a los shows. Disfruto muchísimo que vaya conmigo a todos lados”, dice.
Claro que este presente, con shows, desafíos, música y programas de televisión, solo se explica por la tenacidad, constancia y perseverancia con la que se mueve esta artista uruguaya.
—Has sido parte de distintos formatos de televisión y vas a estar en dos programas de canales rivales, así que no te voy a poner en el aprieto de que digas en cuál te divertiste más. ¿Qué te gusta de participar de este tipo de programas?
—Sí, me encantan estos formatos porque me dejan ser natural. O sea, me puedo mandar mis macanas y ser yo. Me recopa y noto que la gente, porque me lo dicen en la calle, también les gusta. Eso hace que una quiera seguir metiéndose más. Cuando tuve la posibilidad de estar todo el año con Poné Play, me mandaba tremendas macanas y la gente en la calle estaba súper copada. Gente grande me paraba, me decía que se divertían y descubrí que me gusta divertir a la gente, para que se olviden un poquito de los problemas. Y además entrar un poquito en la casa de cada uno, está buenísimo.
—¿Cómo es la preparación para un programa como Ahora Caigo?, ¿te pusiste a estudiar?
—Mirá, cuando me contaron de Ahora Caigo, les dije: ‘yo soy muy bestia’. Pero ellos me convencieron diciéndome que iban a ser preguntas sociales, de las comunes, nada extravagante. Creo que no emboco una y por eso atiné a darle diversión al momento que me tocaba. Y hablando con los compañeros, estar ahí es un momento en el que te ponés muy nervioso. No es lo mismo jugar en casa o en el camarín como hacía que me quedaba viendo el programa, porque ahí le embocás a todo, pero en el estudio se te nubla la cabeza y no le embocás a nada. Esa es la realidad. Ponele que te preguntan cuál es la capital de Honduras, y capaz que lo sabés pero en ese momento es tanta la adrenalina que se te nubla todo.
—Lo que es seguro, se divirtieron.
—Sí, nos divertimos mucho. La pasamos espectacular, sobre todo cuando me dicen la palabra mágica: “sé vos misma”. Cuando me dejan ser, me divierto mucho.
—En 2022 también estuviste en un "big show", ¿Quién es la máscara?, ¿cómo fue esa experiencia?
—Fue un proyecto muy lindo donde hice algo completamente diferente, porque esos personajes tenían una magia especial. Cada vez que nos poníamos los trajes, porque hablando con otros que participaron les pasaba lo mismo, dejabas de ver vos, entonces fue muy linda la experiencia. Aparte, al tener esa máscara, como que te podías divertir sin ninguna presión.
—¿Cuesta mucho encontrar eso de divertirte sin tener presión?
—Cualquiera de los programas, los dos primeros programas, fueron estresantes, porque no conocés cómo se maneja todo. Pero en el momento que empezás a conocer, me super divierto porque me doy cuenta que si me preocupo, la paso mal y no me divierto. Y cuando uno la pasa bien, se nota. A futuro me gustaría dedicarme a la televisión, porque me gusta la llegada que hay con la gente. Eso me encanta. Lo trato de hacer en mis shows y en mi vida cotidiana.
—Para lo que sí te tuviste que preparar fue para Tu cara me suena.
—Uy, sí. No es nada fácil, sobre todo cuando sos exigente. Más cuando te dedicas a cantar, porque el dejar de ser vos para ponerte la piel de otro artista, no es sencillo. Hay que mirar todos los detalles, no olvidarte de los movimientos, tratar de copiar los vibratos y olvidarte de cantar como lo hace uno. Porque no podés hacer tuyo e tema, tenés que cantarlo como lo canta ese artista.
—¿Cuál es el primer personaje que vas a interpretar?
—El primer programa soy Selena. La amo con toda mi alma y fue todo un desafío hacerla, porque es tan referente mío que me dio muchos nervios. Le busqué hasta el mínimo detalle porque ella es muy parte de mí. Es tanto lo que la admiro, y tanto lo que la consumo que mi forma de moverme es bastante parecida. Fue un gran desafío y una gran emoción. Cumplí un sueño al poder interpretar a Selena, la amo.
—¿Hace cuánto que estás ensayando?
—Son muchos meses, porque sabía que no iba a ser un trabajo fácil. Igual la gente y la producción de Canal 12 está acompañándote en todo momento con los coach, la gente de maquillaje y vestuario, todos trabajan para que sea idéntico, y eso te ayuda a meterte un poquito más en el personaje. Es una superproducción como La máscara, pero diferente, y me encanta lo que hace el canal que apuesta a esas locuras, a esas producciones que las ves en otros países.
—Decías que son muchos meses, ¿tanto se precisa para imitar?
—Hace dos o tres meses que me vengo preparando, porque también tomé clases de inglés, porque soy medio cavernícola con los idiomas. Y después que Enzo se duerme, de madrugada, me dedico a estudiar la letra, las coreos y los movimientos. Es muy graciosa mi vida, como para salir en un reality, porque me organizo para ser madre, ama de casa, cantante y poder hacer estas cosas.
—¿Has tenido que renunciar algo de todo lo que hacía por estos programas?
—En lo que es trabajo, no renuncio a nada, así después quede liquidada. Lo que es trabajo, yo agarro y trato de cumplir de la mejor manera. Yo me busco los huequitos para poder hacer todo. A veces son las dos de la mañana y yo bailo las coreos y canto bajito para no molestar a nadie.
—¿Y cómo lo trabajás ya en el estudio, porque además de actuar, se canta en vivo?
—Sí, eso también es muy difícil porque tenés que cantar bien, y por la profesión de una, hay que tratar de quedar bien parada, porque no podés desafinar y tenés que acordarte de los movimientos y gestos No es nada fácil. Si fuera grabado sería mucho más fácil, hacés todas las tomas que quieras hasta que te guste, acá es una sola, la que se ve en la pantalla.