Redacción El País.
Los canales abiertos privados de TV preparan sus apuestas 2025, con una impronta enfocada principalmente en el entretenimiento, el humor y la caza de talentos en diversas áreas. Entre los canales 4, 10 y 12, por el momento solo está confirmada para la grilla 2025 la presencia de un solo programa periodístico: será el caso de Séptimo día, cuyo estreno está previsto para el mes próximo.
Canal 10 repondrá en los próximos días Polémica en el bar, pero su edición 2025 incluye cambios drásticos en virtud del giro que se busca dar al programa. Además, Saeta ajusta una nueva edición de Masterchef en versión amateurs.
En Canal 4, apuntan las baterías al formato creado por ellos titulado Maestro del hogar, donde diferentes concursantes competirán en habilidades para el bricolaje y la construcción. Como anunciaron a finales de año para argumentar el final de Santo y seña, la grilla 2025 tendrá foco en el entretenimiento. La dirección del canal resolvió terminar con el ciclo de Ignacio Álvarez y equipo luego de 13 años y no está claro si repondrá o no Todas las voces.
En Canal 12 quedará el único programa periodístico de aire de los canales privados. Será el caso de Séptimo día, cuya vuelta con la conducción de Mariano López está prevista para el mes próximo. El programa volverá con novedades en la integración del panel.

Por lo demás, Teledoce apronta los estrenos de Tu cara me suena y The floor: la conquista, los dos “tanques” de entretenimiento a los que apuesta su producción 2025.
La programación de Canal 5 y TV Ciudad, por su parte, depende en lo macro de la renovación de autoridades nacionales y departamentales, por lo que las incógnitas hasta el momento son más que las certezas. Para el Secan, se conoció en los últimos días que su presidencia estará ocupada por la periodista y gestora cultural Erika Hoffman.
En VTV, continuarán desarrollando la faceta periodística y los contenidos deportivos, aunque en este caso también se trata de un año bisagra. Vence el contrato por los derechos del fútbol y habrá que esperar a una eventual renovación o no, para definir proyectos y programación.
Un bar renovado para volver a los orígenes

Polémica en el bar regresa el 14 de febrero para su temporada 2025, que viene cargada de cambios. En virtud del giro que toma el programa, la producción resolvió la salida de dos de sus históricos “parroquianos”: la periodista Patricia Madrid, que ejercía últimamente la conducción, y el comunicador Sergio Puglia.
En este último caso, hay que agregar su reciente mudanza a Punta del Este y una intensa actividad de grabaciones de Masterchef, lo que complica la logística para las emisiones en vivo. En cuanto a Madrid, los informantes aseguraron que su impronta era menos adecuada para el giro que buscan para el formato.
En busca de una impronta más descontracturada, asociada al clima veraniego según confirmó el productor general Pablo Cancela, se aplicarán estos cambios. Se vincula también con un regreso al “origen del formato” creado por Gerardo Sofovich, más relacionado con el humor y el entretenimiento que con el contenido periodístico.
El nuevo conductor y anfitrión del bar será Eduardo “Colo” Gianarelli, quien ya forma parte del staff de Canal 10 como integrante de La mañana en casa, Dale que va y Masterchef.
Julio Ríos y Jorge Balmelli continuarán en Polémica en el bar 2025. Serán los únicos integrantes de la mesa que se mantendrán del staff anterior, que incluía también a Eduardo “Lalo” Fernández, Daiana Abracinskas y Fernando Frontán, entre otros.
Además, llegarán a la mesa otros integrantes y dos de ellas ya están confirmadas: se trata de la humorista y actriz Luciana Acuña y de la periodista y conductora Sofía Romano.
Saeta apronta también las grabaciones de Masterchef, que tendrá una nueva temporada dedicada a concursantes amateurs. Comienzan en los próximos días.
Apuestas por juegos y talento

Canal 12 anuncia para las próximas semanas el estreno de sus principales apuestas: The Floor: la conquista, que debutará en Uruguay bajo la conducción de Aldo Cauteruccio y Tu cara me suena, un formato que estará comandado por Maxi de la Cruz.
The Floor: la conquista será una experiencia totalmente diferente para Cauteruccio. Se tratará de un programa de juegos y, a diferencia de Fuego sagrado, se encargará él solo de la conducción.
Se trata de un formato holandés que se estrenó en 2023 en la pantalla de RTL4, en Países Bajos. El furor por el formato fue tan grande que, a menos de dos años de su estreno, ya fue adaptado en casi 20 países, incluyendo Estados Unidos, España y Argentina, donde es presentado por Guido Kazcka.
El programa original enfrenta a 100 concursantes en duelos de preguntas y respuestas sobre un suelo LED gigante dividido en 100 casillas, cada una con su propio campo de conocimiento. El objetivo es conquistar todo el suelo.
En cuanto a Tu cara me suena, las grabaciones comenzarán en los próximos días. El jurado estará compuesto por Claudia Fernández, Lucía Rodríguez y Santiago Tavella.
Se trata de un formato originalmente español, en el que una serie de concursantes famosos se caracterizan como diferentes artistas, y deben imitarlos lo mejor posible tanto en el canto como en los movimientos y la caracterización.
Con la conducción de Maxi de la Cruz, ya se conocen los nombres de algunos de los participantes: Agustina Morales será parte del programa, al igual que Annasofía Facello y el músico argentino Mariano Martínez. Resta conocer la lista definitiva.
Entre el bricolaje y las caídas

¡Ahora caigo!, el formato que Canal 4 tiene adaptado para la pantalla local desde 2022, tendrá este año una versión enfocada en famosos. El ciclo conducido por Gustaf contará en primera instancia con la participación de 10 celebridades que concursarán por un premio monetario que tendrá fines benéficos.
Las grabaciones comenzarán en los próximos días y algunos de los nombres fueron confirmados en las últimas horas. Alejandro “Lali” Sonsol, Majo Álvarez, Anto Lima, Lola Moreira y la influencer Marina O’Neil son algunas de las convocadas.
Pero la gran apuesta de Canal 4 será el reality de construcción, diseño y bricolaje Maestros del hogar.
Es una competencia en duplas que la señal anuncia como “el gran acontecimiento de 2025” y como el primer reality de estas características en Uruguay.
El programa estará conducido por Leticia Fernández Feijoo, quien fue parte de El precio justo y Viaja2 en esa señal, tiene inscripciones abiertas a través de la web. Contará inicialmente con 16 parejas de concursantes, y en cada episodio deberán someterse a desafíos creativos vinculados a la carpintería, la manualidad y las soluciones prácticas.
Habrá eliminaciones semanales y un jurado que evaluará el trabajo de los competidores en lo técnico, lo creativo y lo pragmático.
En el jurado estará el conductor Sebastián Beltrame, Florencia Servente, también conocida como Mamá Arquitecta, una creadora de contenido que acumula casi 500 mil seguidores en una cuenta de Instagram en la que brinda consejos para el hogar; y completa el jurado Daniell Flain, que entre otras cosas es egresado del Centro de Diseño Industrial y con un posgrado en diseño de objetos para el hogar.
-
Canal 4 prepara programa con famosos: se filtran los primeros confirmados y las estrictas reglas de vestimenta
El célebre actor internacional que se deshizo en elogios sobre Maxi de la Cruz: "Lo amo, ¡me lo llevo a casa!"
Con Claudia Fernández: el pase a Canal 12, su nuevo proyecto teatral y qué hizo con el trofeo de "La Máscara"
Cambios radicales en "Polémica en el bar": salen Patricia Madrid y otro panelista histórico
Canal 12 anuncia show de entretenimientos y sorprende con la elección del conductor, nueva figura de la casa