Redacción El Pais
El primer fin de semana de setiembre tiene varias novedades en materia teatral y también cinematográfica. Un repaso por cinco espectáculos para no perderse.
La Extrañeza
Life Alfabeta
Durante un viaje a Sicilia en 1920, Pirandello conoce a dos actores que ensayan un nuevo espectáculo con los actores de su dramaturgia amateur. Este encuentro trae grandes sorpresas. Esa es la premisa comercial de esta película de Roberto Andó que tiene a Toni Servillo (el de La gran belleza) como Pirandello durante la creacción de Seis personajes en busca de un autor. Ganó cuatro David Di Donatello para los que tuvo 10 nominaciones.
Tertawa
Teatro Metro / Desde hoy
Desde esta noche y hasta el domingo, el Teatro Metro de la calle San José recibirá a uno de los tridentes cómicos más famosos del Río de la Plata: José María Listorti, Sebastián Almada y Pachu Peña, quienes se unen para la obra Tertawa. Allí, dijo Listorti a El País, se adaptan los valores del viejo Videomatch a los códigos actuales. Las funciones son a las 20.00 y el domingo a las 19.00, y quedan las últimas entradas a la venta en Redtickets.
Pasajes
Cinemateca Uruguaya, Life 21
El director estadounidense Ira Sachs vuelve con un drama romántico ambientado en París y en ambientes de cine. Franz Rogowski (Undine) es Tomas, un egocéntrico director que está casado con Martín (Ben Whishaw) pero se enamora de Agathe (Adèle Exarchopoulos), lo que genera todo un problema. Es un drama romántica y sexual que toma ideas de Eric Rohmer y lo transforma en algo novedoso.
Teatro Italiano Contemporáneo

Sala Hubo Balzo / Desde hoy
La Sala Balzo del Auditorio Nacional del Sodre recibirá desde hoy y hasta el domingo al I Ciclo de Teatro Italiano Contemporáneo, que reunirá una serie de propuestas varias, entre talleres y espectáculos. En cuanto al teatro, hoy y mañana a las 21.00 habrá funciones de la obra Darwin Inconsolabile, mientras que para el domingo se podrá disfrutar de la puesta Penélope. Para las dos cosas, las entradas se consiguen a través de Tickantel.
Gallego
Cinemateca Uruguaya
Documental de Aldo Novick que rescata la obra de Manuel Capella, un cantautor uruguayo de carrera que comenzó a fines de la década de 1960. Acá su repertorio lo recrean,entre otros, Pepe Guerra, Numa Moraes, Fernando Cabrera, Diane Denoir, Washington Carrasco y Cristina Fernández, Samantha Navarro, Pedro Dalton, Carlos Ma. Fossati, Eduardo Larbanois, entre otros. Fue grabado en altísima definición en la vieja fábrica de Funsa.