Por qué Daniel K no le contó a nadie que iba a volver a Canal 10 y cómo llegó a hacer magia con Cacho de la Cruz

El mago regresa al Undermovie con su espectáculo "Magia y humor" y adelanta cómo será su regreso a Canal 10, donde coconducirá el concurso de canto "La Voz Kids", una decisión que mantuvo en secreto.

Compartir esta noticia
Daniel K.
Daniel K.
Foto: Difusión.

Como en un truco, el mago Daniel K tiene varios ases bajo la manga. Esta noche regresa al Undermovie con nuevas funciones de Magia y Humor. La próxima semana se presentará en The Magic Castle, el exclusivo club de magia en Hollywood, y “muy pronto” volverá a la pantalla de Canal 10: lo harán coconductor de La Voz Kids.

“En teatro no hago temporadas muy largas”, comenta el mago. “Las voy haciendo cuando tengo tiempo para dos o tres shows, pero en vacaciones de julio vamos a estar todos los días”.

Magia y Humor, que tiene entradas a la venta en la web del Movie a 710 pesos, se estrenó el año pasado, repuso en febrero con algunas funciones, y ahora tiene dos más: hoy y el próximo viernes 23. “Está teniendo buena repercusión. La gente sale contenta, y yo también”, dice.

Aceptó volver a la televisión, dice, porque implicaba salir de su zona de confort. “Por suerte estoy al lado de Noelia que me ayuda muchísimo”, comenta. Se refiere a Noelia Etcheverry, con quien compartirá la conducción de La Voz Kids.

Con la discreción propia de un mago, Daniel K no le contó a nadie que se sumaría al programa de canto de Canal 10. “No me dejaban decirlo”, acota. “Quería que todos supieran, y ahora que ya se anunció quiero que empiece ya”.

Daniel K.
Daniel K.
Foto: Difusión.

Las llamadas y reuniones para sumarse al ciclo donde compartirá conducción con Etcheverry comenzaron el pasado octubre, cuando se iniciaba el casting para esta temporada.

“Me dijeron que podía tener un buen perfil para el programa, y quedaron de mandarme la propuesta”, dice. “Por supuesto que ya tenía el sí rotundo en la cabeza, pero no se los quise decir de entrada. Porque además me servía todo, las fechas de grabación no me coincidían con nada, y un show que tenía en España pude moverlo, así que se pudo acomodar todo”.

—Comentás que es tu debut en la conducción, pero tuviste una tarea similar en Consentidas, donde eras el pivot del ciclo.
—Exactamente. Consentidas es el ejemplo más cercano a esto, porque también trabajé en otros programas como panelista o participante en Todos contra mí, Masterchef u 8AM. Pero en el tema conducción, Consentidas fue la experiencia más cercana.

—Por tu perfil, ¿en La Voz Kids vas a estar conteniendo a los niños antes de su salida al escenario?
—Durante esta primera etapa, las audiciones, estoy conteniéndolos y conociéndolos un poco más. También hago que jueguen un poco, utilizo algunos trucos de magia para aflojarlos y que no estén tan presionados. También es estar con los que no son elegidos, para acompañarlos y darles una palabrita de motivación, para animarlos. Pero todos estamos para eso, los coaches, Noelia, y toda la gente detrás estamos conteniéndolos.

—Es un concurso y como tal algunos participantes avanzan, y otros no. Lo importante es que no se frustren.
—Claro. Eso lo dejan muy en claro los coaches: Agustín (Casanova), Rada o Luana, porque les cuentan de las veces que les dijeron que no. Yo también comparto la cantidad de veces que me sale algo mal en un show, o cuando me cancelan un espectáculo que tenía ganas de hacer. Es darles una enseñanza desde ese lado, aunque en realidad ellos nos terminan enseñando a nosotros. Porque muchos se lo toman como un juego, y es uno el que se pone esa presión: ellos se están divirtiendo y haciendo amigos.

—Con La Voz Kids regresás a Canal 10, pero has pasado por todos los canales.
—Sí, porque en Canal 4, el que me faltaba, estuve unos meses en el panel de 8AM. Desde siempre he tenido una buena relación con los canales, siempre yendo de uno a otro, siempre por el lado de la magia.

—Hay videos tuyos haciendo magia cuando eras adolescente en Cacho Bochinche. ¿Cómo llegaste ahí?
—De careta. porque mis padres vieron que tenía facilidad. Tendría 10 años y fui con mi padre a golpear la puerta de Canal 12 para hablar con Cacho. Nos dijeron que la productora estaba al lado, golpeamos y atendió Pelusita disfrazado de persona normal, y entramos. Me acuerdo que Cacho estaba como al fondo de un pasillo y me dice: “a ver pibe, que tenés” y le hice un truco. Me dice “vení el sábado”, y fui a hacer magia. Me acuerdo que me dio todo el color, porque te levanta, y como conocedor del truco, me ayudaba. “Esperá que barajo yo para que no te salga”, decía, pero hacía que el truco saliera mejor.

—¿Ese fue tu debut en la televisión?
—Siento que mi debut fue en Caleidoscopio, por eso siento que ahora es un volver a mis orígenes. Porque estuve cinco años en el programa, con María Inés Obaldía, Gerardo Sotelo, y estaban Vázquez Melo y Juceca como panelistas. No era consciente en esa época de la magnitud de haber estado en ese programa y en Decalegrón. Tenía 17 años, y lo vivía como lo hacen muchos de los niños de La Voz: con la naturalidad de quien simplemente se divierte. Creo que si hubiese tenido más consciencia no lo hubiera hecho.

—¿Y cómo surgió eso?
—Como pasó con Cacho, fue gracias a mis viejos. Ellos tienen una zapatería, y siempre pasaba María Inés Obaldía por la puerta. Un día mi padre le dio una tarjeta mía, María Inés se la dio a la productora y me llamaron. Fui un día de invitado y para la siguiente temporada dijeron que fuera fijo, y estuve cinco años. Fue increíble, porque era un reto todas las semanas hacer un truco en vivo. Y había veces que no salía, porque no había tiempo. Me acuerdo que me decían: “mago, hoy no salís”. Así que a veces le hacía el truco a los camarógrafos, pero fue una experiencia divina.

—Te sirvió para darte visibilidad, como le va a ocurrir a los chicos del programa.
—Tal cual. Porque el premio está buenísimo y llegar a las instancias finales está genial, pero uno nunca sabe el impacto que puede tener una sola presentación. Más hoy que los videos quedan subidos y hasta te sirven como material promocional. Entonces, es un aprendizaje. Después está en ellos seguir o no, porque pueden encontrar otra pasión o hobby.

—¿Vas a estar en vacaciones de julio en el Undermovie?
—Sí, vamos a hacer Academia de Magia que es el nuevo espectáculo, todos los días. Por suerte los niños se copan y siempre agotan las funciones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Daniel KUndermoviecanal 10

Te puede interesar