Redacción El País
Con varias décadas a cuestas, un premio Oscar a mejor actor, y varias series y películas icónicas, Will Smith se ha convertido en uno de los actores más influyentes de Hollywood. Y el actor mantiene ese estatus incluso después de la cachetada a Chris Rock que se hizo viral y le valió una suspensión de los Oscar por 10 años.
Smith es uno de los pocos actores que pasó de trabajar en una serie de televisión exitosa El príncipe del rap, a convertirse en actor de Hollywood que mezcla las sagas taquilleras como Hombres de negro o Día de la independencia con dramas y producciones independientes como Siete almas, La verdad oculta, Alí o Belleza inesperada. Y entre tantas producciones en las que participó, sorprendió al contar cuáles habían sido las que más le gustó hacer.
Con intención de promocionar su nueva película dentro de la saga Bad Boys, el actor fue al programa Hot Ones, un divertido ciclo que se transmite por Youtube en el que los invitados tienen que responder preguntas mientras comen alitas picantes de pollo.
Ahí, mientras hablaba de Bad Boys 4 que se estrenó este año y recaudó más de 400 millones de dólares, le preguntaron cuál creía que era la mejor película que había protagonizado. “Creo que la mejor película que hice fue En busca de la felicidad, y justo detrás está la primera de Men in Black. La dirección, la fotografía, la música…”, aseguró.
Entre las que más le produjeron felicidad, señaló: “Creo que de las películas más divertidas que hice están Bad Boys y Aladdín, simplemente las más divertidas. Si tuviera que poner cuatro de ellas en una cápsula del tiempo serían En busca de la felicidad, la primera Men in Black, Soy leyenda y, probablemente, Rey Richard".
En busca de la felicidad es uno de los grandes roles de Smith, quien interpreta a Chris Gardner en la película del realizador italiano Gabriele Muccino estrenada en 2006. El drama cuenta la historia de resiliencia de Gardner, quien es despedido y expulsado del hogar en el que vivía junto a su hijo, y encuentra la fuerza de voluntad para no rendirse y poder darle un mejor futuro a su hijo.
Como segunda opción, el productor señaló la primera parte de Hombres de negro (1997). La clásica película de los años noventa, producida por Steven Spielberg y donde Smith comparte elenco con Tommy Lee Jones, se centra en un grupo de agentes secretos que se encargan de monitorear nuestro planeta de los peligros extraterrestres.
Si seguimos el orden de las películas que mencionó el actor, se encuentra Soy leyenda. En la aventura de terror distópica basada en la novela de Richard Matheson, el actor se pone en la piel de Robert Neville, un brillante científico y único sobreviviente de una plaga creada por el hombre que transforma a los humanos en mutantes sedientos de sangre que rechazan el sol, y su misión es encontrar una cura para esa pandemia.
Por último se encuentra Rey Richard: Una familia ganadora. Se trata de una producción basada en la historia real de Richard Williams, un padre imperturbable y con métodos poco ortodoxos que contribuyó a la educación de dos de las atletas que terminarían cambiando el tenis para siempre. Su plan lleva a Venus y Serena Williams de las calles de Compton, California al escenario mundial como iconos legendarios del tenis.
Como suele ocurrir con cada una de las entregas de, Bad Boys, la última y al igual que las otras tres de la saga, fue aclamada por el público y por la crítica, por la química de sus protagonistas como por su trama, en la que los agentes Mike Lowrey y Marcus Burnett intentan limpiar la reputación de su jefe, a quien acusaron de trabajar para un cartel de narcotraficantes.
-
El público lo perdonó: a dos años de los Oscar Will Smith tiene la película más vista de Uruguay y el mundo
De Pitt a Obama y Cruise, los hijos de las celebridades que decidieron abandonar el apellido de sus padres
Will Smith ayudó a descubrir la serpiente más grande del mundo, ¿cuál fue su participación?
Jada Pinkett Smith confesó que la cachetada de los Oscar "salvó su casamiento": "La llamo 'la bofetada santa'"