Sergio Puglia reveló que Tabaré Vázquez le ofreció liderar campaña para recuperar "la cultura del trabajo"

"Vos sos un ejemplo", le dijo el expresidente en su segunda presidencia. Actualmente, Puglia es parte de la comisión de cultura del Partido Nacional y busca dar "batalla cultural" contra la izquierda.

Compartir esta noticia
puglia.jpg
Sergio Puglia en "La combi de Marcelo".
Foto: Captura de Twitter @Canal4_UY.

Redacción El País
Este miércoles, Sergio Puglia fue entrevistado en La combi de Marcelo, el programa que conduce el chef Marcelo Bornio en Canal 4, y el comunicador sorprendió al revelar una propuesta que recibió de parte del expresidente Tabaré Vázquez.

"Un día, cuando ganó la segunda presidencia, Tabaré Vázquez dijo que quería hablar conmigo en privado", comentó Puglia sobre un episodio ocurrido en 2015. "Cuando fui a verlo me dijo que quería que encabezara una campaña para recuperar la cultura del trabajo y me comentó: 'Vos sos un ejemplo'".

Apenas recordó ese encuentro, Puglia hizo una pausa y aseguró que le dijo al político fallecido en 2020 que le daba "mucho miedo" hacerlo. Su argumento fue que "no se trata del trabajo de uno, es el trabajo mancomunado; es la sociedad toda la que tiene que tener una concepción de lo que significa el trabajo".

Luego, el miembro de Polémica en el Bar (Canal 10) explicó que esa "cultura de trabajo" la recibió de parte de su familia pero que, en realidad, "respondía a la organización del Uruguay de esa época".

"Si hemos perdido la cultura del trabajo, algo debemos haber hecho mal", dijo que le comentó a Vázquez. "Tenemos que tener un tipo de política que genere la aceptación de la tarea que tenemos que cumplir y que lo hagamos de la mejor manera posible", sumó.

Puglia relató que luego de haber ofrecido esos argumentos a Vázquez, el entonces presidente le respondió: "Es una lástima porque había pensado en vos".

Esa anécdota dio paso a que el conductor de La combi de Marcelo le consultara sobre la concepción del trabajo en la actualidad. "Cambiaron las reflas del juego. Estamos en una sociedad mucho más moderna, y no te olvides que nosotros teníamos el concepto de que entrábamos a un empleo y que te duraba toda la vida. Incluso te premiaban por estar años; la antigüedad era un valor", respondió.

"Hoy los jóvenes quieren inmediatez, rapidez y a su vez tienen un realidad dolorosa, que es la incertidumbre. Eso te lleva a querer devorarte las cosas tan rápidamente", analizó.

En agosto, Puglia se integró a la comisión de cultura del Partido Nacional y, en entrevista con El País, habló de los motivos que lo llevaron a encabezar lo que definió como "la batalla cultural" contra la izquierda. "La batalla cultural es integrar a todo el país. Dejar de pensar macrocefálicamente de que Montevideo es el principio y el fin para empezar a mirar todo el territorio nacional y entre todos hacer el entramado de las distintas expresiones culturales", dijo.

"No podemos hablar de cultura nacional si no tenemos una visión de todo el país. Esta comisión de cultura del Partido Nacional se propone poner oído a las manifestaciones culturales de todo el país", agregó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar