Redacción El País
El pasado 27 de junio fue la última vez que el argentino Silvio Soldán cruzó el charco, y no la pasó nada bien. El famoso comunicador de 89 años desembarcó en Colonia del Sacramento con miras a girar por Uruguay con su espectáculo titulado Silvio Soldán y dos grandes valores del tango, pero un episodio de cinetosis lo dejó hospitalizado y se vio obligado a reprogramar todos los shows.
Pasó algunas horas hospitalizado para hacerse los chequeos correspondientes, hasta que finalmente fue dado de alta y pudo retornar a su país. Ya recuperado, días atrás dijo presente en la función de prensa de Toy sin plata, el espectáculo de Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti.
Consultado por el notero de Intrusos (América TV) acerca de su estado de salud, dijo estar "perfecto", aunque aclaró que tiene pendientes algunos estudios con el fin de determinar el motivo de la descompensación.
"¿Te asustaste?", quiso saber el cronista Rafa Juli. "Sí, pero fueron dos minutos. No sé qué pasó… Pudo ser un bajón de presión, estrés. No sé. Un poquito de todo”, respondió la figura mediática.
Contó que le hicieron una cantidad de análisis y aún le restan otros: "Me faltan dos controles porque son como 20 análisis, porque quiero saber qué es lo que pasó, y para que no se repita".
Según informó la producción de la gira en su momento, Soldán se sintió mal en el ferry, durante el trayecto de Buenos Aires a Colonia; tuvo su peor momento durante una conferencia de prensa y, como tardaba en recuperarse, fue trasladado a un hospital. El diagnóstico determinó un episodio de cinetosis, que es el mareo propio de los viajes, y no un ACV como se especuló inicialmente.
Soldán debió reprogramar la gira por Uruguay
El artista había viajado a Uruguay de la mano del espectáculo Silvio Soldán y dos grandes valores del tango, que presentaría junto a los cantantes Néstor Rolán y Alberto Bianco. Tenía prevista una extensa gira que incluía distintos puntos del país: San José, Melo, Tarariras, Colonia del Sacramento, Paysandú, Nueva Helvecia, Carmelo y Montevideo.
Las funciones de la que se prometía como "una velada inolvidable, repleta de música, emoción y la esencia misma de la tradición tanguera", debieron ser suspendidas y serán reprogramadas para el mes de agosto, según confirmó su productor Giuliano Bacchi.