Publicidad

ESCUCHÁ EL AUDIO

Nacho Álvarez sobre los rugbistas: "No estoy de acuerdo con la cadena perpetua"

El periodista dio su visión sobre el veredicto en Argentina y cuestionó la dureza de la sanción. "¿No tenían rehabilitación posible esos guachos?", se preguntó.

Ignacio Álvarez. Foto: Francisco Flores

El periodista Ignacio Álvarez hizo un jugado editorial en el que criticó la dureza del fallo judicial en Argentina que condenó a los ocho rugbistas por el asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa y que castigó a cinco de ellos con la cadena perpetua.

Desde su programa La pecera (Azul FM), Álvarez empezó condenando la golpiza ocurrida en Villa Gesel en enero de 2020. "Náuseas me provocó ver los videos", dijo y adelantó que su opinión sería controvertida, con "visiones en contra".

"Pero al mismo tiempo pienso en la prisión perpetua de estos guachos que son guachos de 22 años", comentó. Se manifestó en términos teóricos en contra de la pena de muerte y sobre la cadena perpetua, expresó: "Es un gran depende".

"En este caso le dan cadena perpetua a algunos guachos que lo único que hicieron fue pegarle una patada a un tipo. Pegarle una patada a un tipo. Y no fue la patada que lo mató. Estos tipos van a pasar el resto de sus vidas en cana. ¿Cuántos de nosotros, en Argentina o en Uruguay, en alguna gresca pegaron una patada y como no terminó falleciendo, no pasó nada? ¿No es un garrón lo que te estás comiendo desde este punto de vista? ¿Una cadena perpetua?", se preguntó.

Luego formuló una nueva interrogante: "¿Estos guachos no tienen una rehabilitación posible después de una gresca salvaje?".

También se preguntó por el cometido de las penas en el derecho penal. "¿Cuál es el sentido de una pena? Tiene dos sentidos: uno es proteger a la sociedad. El tipo es un peligro, hay que tenerlo guardado. Rapiñó, entonces tenelo acá porque afana a los demás. Eso se hace por un tiempo, tiempo en el que, no se rían, hay que intentar rehabilitarlo", comentó.

"El otro sentido es el castigo. Te portaste mal, ahora te quedás guardado tanto tiempo... Caso a caso, se tiene que estudiar la magnitud de la pena en función del delito que se haya cometido", dijo para volver luego sobre el caso de los rugbistas.

"¿Qué sentido cumple la cadena perpetua en este caso? ¿Rehabilitación? ¿para qué? Si va a estar toda la vida guardado. ¿Es un peligro para la sociedad? Vos me podés decir: "Sí, es un peligro, mirá lo que hizo, la patada que pegó". Pero si sale dentro de 20 años, ponele, ¿va a volver a hacer lo mismo como para tenerlo guardado toda su vida? Me parece que es una pregunta más que válida", consideró el comunicador uruguayo.

Consciente de lo controversial de su opinión, Álvarez recibió varios mensajes de la audiencia que la refutaron. "Es mi posición y la justifiqué. Cada uno que tenga su opinión. Si me apurás, no estoy de acuerdo con la cadena perpetua a los que mataron al pobre Fernando Báez".

Temas relacionados

ignacio alvarez

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad