La Sala Zitarrosa cumple 24 años y celebrará con shows gratuitos al aire libre; los detalles

El evento fue anunciado oficialmente en la mañana del jueves con la presencia de autoridades locales y artistas como Gabriel Peluffo, Papina de Palma y Camila Ferrari, que llevarán sus shows al festejo.

Compartir esta noticia
Papina de Palma en Sala del Museo. Foto: Estefanía Leal
La cantautora Papina de Palma es una de las artistas que hará parte del festejo.
Foto: Estefanía Leal

Redacción El País
El próximo viernes 3 de noviembre la Sala Zitarrosa cumplirá 24 años y celebrará con una fiesta al aire libre. Desde las 16.30 en la Plaza Fabini habrá shows de varios artistas locales como Gabriel Peluffo, Natalia Bolani, Camila Ferrari, Sofía Álvez, Papina De Palma y Mocchi.

Para anunciar el evento y hacer un balance de las actividades e iniciativas promovidas en estas casi dos décadas y media de funcionamiento, en la mañana de hoy autoridades locales y artistas invitados se reunieron en el hall de la sala, inaugurada en 1999, y rescataron parte de su historia y su propósito.

Cecilia Canessa, directora de la Zitarrosa, abrió la conferencia mencionando los diferentes ciclos artísticos que se crearon, como el Marea, que busca visibilizar artistas mujeres y disidencias, el Jarana pensado para que niñas, niños y adolescentes puedan disfrutar de diferentes propuestas culturales a lo largo de todo el año y el Cauce, que tiene el cometido de visibilizar a artistas de diferentes departamentos del país.

Conferencia de Prensa en la Zitarrosa.
Cecilia Canessa, Débora Quiring, Federico Graña, Gabriel Peluffo, Papina de Palma, Camila Ferrari y Natalia Bolani.
Foto: Lucía Silva Musso

“El ciclo Marea lo construimos porque nos parece importantísima la presencia de mujeres y de disidencias todo el año, no solo en el mes de marzo, la igualdad de oportunidades es algo que tiene que ser de todos los días. El Jarana fue diseñado para promover la oferta cultural para niños y niñas porque es desde la infancia que nosotros nos formamos y nos sensibilizamos y es muy importante que ellos consuman espectáculos y arte”, señaló. También destacó que solo en este 2023 la Sala Zitarrosa tuvo más de 432 funciones y 38.600 espectadores pasaron por sus espacios.

“La evaluación es positiva. Esta gestión empezó a fines del 2020 con la pandemia, después cerramos para hacer refacciones y entonces ahora se están consolidando objetivos que teníamos trazados como estos ciclos”, señaló en charla con El País cuando fue consultada por el balance de su gestión.

También presentes en la conferencia, Federico Graña, intendente interino de Montevideo y Débora Quiring, directora de la división de Promoción Cultural de la comuna, hablaron de la relevancia de la sala como un espacio que impulsa y profesionaliza a artistas emergentes, pero que también sigue siendo la casa de artistas ya consagrados.

Debora Quiring.
Cecilia Canessa, directora de la Zitarrosa, Débora Quiring, directora de la división de Promoción Cultural de la comuna y Federico Grana, intendente interino de Montevideo.
Foto: Lucía Silva Musso

“Para nosotros cada aniversario es muy significativo, porque hubo una apuesta política de ampliar el circuito de salas públicas de Montevideo y hoy vemos como la sala sigue siendo un espacio no solo de conciertos, sino también de creación de comunidades y de diálogo con el pasado y el futuro”, destacó Quiring.

En ese sentido, las artistas presentes rescataron recuerdos afectivos con la sala, señalada por algunas como el primer espacio donde pudieron presentar sus trabajos. “Acá fue donde presenté mi primer disco y donde presentamos el primer disco de las Coralinas”, recordó Papina de Palma. “Hay tremendo valor emocional en esta sala, porque más allá de todos los proyectos en los que nos hemos presentado, me pasa que siempre recuerdo que acá fue donde viví mi primer espectáculo de baile, tenía 9 años y fue la primera vez que me presenté en un teatro grande y cada vez que vengo me acuerdo de ese momento, me lleva a mi infancia y a una conexión con lo artístico”, contó Camila Ferrari.

Conferencia de Prensa en la Zitarrosa.
De la izquierda hacia la derecha: Federico Graña, Gabriel Peluffo, Papina de Palma, Camila Ferrari y Natalia Bolani.
Foto: Lucía Silva Musso

“Me di cuenta de que la primera vez que canté tango en una sala grande fue acá, como invitada, así que me emociona doblemente estar en este festejo”, remató Natalia Bolani, quien será invitada especial en el show de Tangos y Milongas de Gabriel Peluffo —también presente en esta mañana— que será realizado a las 20:30 el viernes, pero en el interior de la sala. El espectáculo contará con un repertorio tanguero que desde hace años el cantante comenzó a explorar y a desarrollar. Con la participación especial de Néstor Vaz en bandoneón, Poly Rodriguez y Enzo Fernández en guitarra. Al igual que los shows al aire libre, este espectáculo tendrá entrada gratuita y se puede retirar en la boletería de la sala.

“Nos parece importante sacar la sala al territorio, a la plaza, al aire libre para que la gente pueda acceder a la cultura de una forma libre y gratuita. Tiene que ver con crear comunidad”, finalizó Canessa.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar