Ocho amigos cuentan la historia reciente del país a través de su experiencia junto a un líder político

El jueves 20 de marzo se presentará el libro "Huellas que no se borran", una "crónica de los años junto a Wilson en defensa de la democracia", una crónica personal de una cercanía militante con Wilson Ferreira Aldunate

Compartir esta noticia
Wilson Ferreira Aldunate. Foto: Archivo El País
wilson ferreira aldunate,candidato por partido nacional a elecciones de 1971,en discurso,foto blanco y negro,antigua
foto el pais

Redacción El País
Subtitulado “Crónica de los años juntos en defensa de la democracia junto a Wilson”, Huellas que no se borran, es un relato coral alrededor de la figura de Wilson Ferreira Aldunate.

En el libro publicado a través del sello Aguilar, se reúnen testimonios de aquel grupo de muchachos que descubrió la política, el mundo y también la vida alrededor del líder blanco. Aquí están —unidos por la edición de la periodista Mariana Zabala— Carlos Selhay, Juan Gabito, Walter Planells, Gustavo Delgado, Horacio Muniz, Miguel Castellán, Carlos Delpiazzo y Gerónimo Magnone.

“Son las voces de ocho activos protagonistas de ese tiempo, cada uno con su historia de vida, que nos brindan respuestas”, se dice en la introducción. “Claves para entender una época y, sobre todo para comprender las motivaciones profundas de cientos de miles de compatriotas que defendieron la libertad con convicción y decisión”. Los ocho además, mantienen una amistad inalterable al paso del tiempo con la camaradería que da la militancia y la figura de Ferreira Aldunate.

A través de sus testimonios, el libro repasa aquellos sucesos que han marcado la historia nacional reciente. Eso abarca, de acuerdo a la cronología presentada en la introducción: la creación del Movimiento UniversitarioNacionalista; las elecciones de 1971 (las de “Nuestro compromiso con usted”); la llegada de la dictadura; el asesinato y el sepelio de Héctor Gutiérrez Ruiz, el atentado que costó la vida deCecilia Fontana de Heber, la victoria del No en el plebiscito de 1980, el río de libertad en elObelisco, el regreso y la prisión de Ferreira Aldunate y el fin de la dictadura.

Huellas que no se borran será presentado el jueves 20 de marzo a las 18.45 en la librería Puro Verso de 18 de julio y Cuareim. Además de los ocho protagonistas y Zabala, participará Ruperto Long y Silvia Ferreira.

“Cuando llegaron los tiempos de sombras, ellos optaron por resistir”, dice Long desde la contratapa.“Y así fraguaron una amistad que es, en uno de sus significados más profundos, una forma de resistencia”. Y eso es lo que también va a celebrarse en Puro Verso, el jueves 20.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Wilson Ferreira Aldunate

Te puede interesar