El oficio más riesgoso e importante del cine en una de las mejores comedias de Hollywood en mucho tiempo

Ya está en cines locales, "Profesión peligro" una comedia romántica de acción con Ryan Gosling como un doble de riesgo y Emily Blunt como una directora de cine de acción

Compartir esta noticia
Profesión peligro.jpg
Ryan Gosling en "Profesión peligro"

Un público más veterano podrá rememorar en Profesión peligro, a la serie homónima de la década de 1980 con Lee Majors en la que se basa libremente y que era sobre un doble de Hollywood.

Otros un poco más veteranos podrán identificar Hooper, el increíble de Burt Reynolds y el director Hal Needham -ellos mismos dos exdobles de riesgo- que tenía la misma combinación de acción y comedia. Y a Sally Field.

Pero a no engañarse, más allá de esas referencias explícitas y cinéfilas que sí están en Profesión peligro, este es el show de Ryan Gosling y el director David Leitch, que suman a Emily Blunt a un divertimento que ya es una de las grandes películas industriales del año.

Ya está en cartel en Uruguay en calidad de preestreno con una función diaria; tendrá su estreno oficial, el jueves. Va a ser la película de la que el mundo hable el próximo fin de semana.

Y es uno de los grandes homenajes al cine, tal como se lo aprendió a querer.

El guión de Drew Pearce (Iron Man 3 y Misión Imposible: Nación secreta) se centra en Colt Seavers (Gosling en su primer papel después del Ken en Barbie), un doble de riesgo y coreógrafo de escenas de acción que dejó la profesión después de un accidente. Tras un exilio autoimpuesto de un año y medio para centrarse, dijo, en su salud física y mental es convocado al rodaje de la nueva de la caprichosa estrella (Taylor-Johnson) de quien fue doble hace mucho tiempo y es un cretino de los importantes.

La invitación tiene agenda secreta: el protagonista ha desaparecido y Jody Moreno (Blunt, en su primer papel después de ser la señora Oppenheimer), la exnovia de Seavers, que dirige la película (su ansiada ópera prima), lo necesita para rescatar la producción. Profesión peligro también es una comedia romántica como aquellas, perdón por otra referencia veterana, de Cary Grant y Katharine Hepburn.

Pero más que nada, es una comedia de acción. “A medida que se profundiza el misterio en torno a la estrella desaparecida, Colt se verá atrapado en una siniestra trama criminal que lo empujará al borde de una caída más peligrosa que cualquier acrobacia”, dice marquetineramente la gacetilla que acompaña su estreno.

Igual, principalmente, Profesión de riesgo (que en inglés se llama The Fall Guy) va de homenaje a los héroes anónimos del cine: los dobles de riesgo.

“¿Podés creer que no dan un Oscar por las acrobacias o por el diseño de las escenas de acción?”, se preguntó Gosling en una entrevista con la publicación especializada Screen Rant. “Y eso que han creado algunas de las escenas más icónicas, por lo que gran parte de lo que amamos de una película es lo que hacen ellos”.

La estrella no ha hecho en su carrera sus propias escenas de esa clase por lo que Profesión peligro, que hace mención explícita a ese olvido, debe ser vista como una forma de saldar cuentas por el especialista que puso el cuerpo por él todos estos años.

“Es una gran carta de amor al cine, a la realización cinematográfica y a la gente que hace películas”, le dijo Gosling a Variety. “Es una perspectiva única sobre un género de películas que todos amamos tanto, pero es desde una perspectiva que nunca has visto, desde la gente que realmente las hace y cuánto se las ha dado por sentado”.

Para Profesión peligro, los sindicatos de actores y directores aprobaron por primera vez el crédito “stunt designer” (diseñador de escenas de riesgo): lo recibió Chris O’Hara quien se ha encargado de ese rubro, sin tener crédito, en 147 películas.

Leitch es el indicado para encargarse de un proyecto así. El mismo fue doble y coreógrafo de esa clase de escenas en películas como las de la saga Bourne, un hito histórico del cine de acción.

Como director ha filmado escenas clásicas como la pelea en un largo plano secuencia de Atómica y película revolucionarias en su género como John Wick (a medias con Chad Stahelski) y aunque su filmografía es irregular siempre es vistosa. Allí hay que ubicar Deadpool 2, Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw y Tren bala. Profesión peligro y Atómica son las mejor de todas.

La película empieza con una sucesión de escenas de riesgo de películas conocidas (entre ellas algunas de Leitch) y después se dedica a desenmascarar cada uno de sus trucos. Es metacinematográfica y como aquellas de Burt Reynolds en los créditos finales muestra cómo se hicieron las escenas.

Es, así, también una celebración la camaradería de los que hacen las películas y de ese hechizo que consiguen y que nos hace tan bien.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ryan gosling

Te puede interesar