El José Ignacio International Film Festival (el JIIFF) regresa al festival de cine de Cannes a bordo del barco Alhambra, que será su base desde el martes 13 al 19 de mayo, amarrado frente al Palais del Festival. Este espacio se convierte en un punto de encuentro para dar visibilidad al cine, celebrar la cultura uruguaya y tejer lazos más fuertes entre los países de Latinoamérica. Como novedad, el festival uruguayo será acompañado por La Rueda de Candombe.
Más de 15 eventos tendrán lugar, especialmente pensados para fortalecer la industria cinematográfica uruguaya. A través de reuniones, encuentros estratégicos y acciones de visibilidad, JIIFF impulsará, anuncia, la proyección internacional de Uruguay junto a la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), el Ministerio de Turismo, Uruguay XXI y Uruguay Audiovisual.
A su vez, por segundo año, se anunciarán las bases de aplicación del Fondo Pfeffer del Sur, que debe su denominación a sus principales benefactores, María y John Pfeffer. Serán 50.000 dólares para fortalecer a un proyecto iberoamericano de largometraje de ficción en desarrollo seleccionado para participar en JIIFF Lab. El reconocimiento potencia la industria audiovisual uruguaya y fomenta vínculos para la coproducción.
Además, se recibirá a bordo del Alhambra al productor Giancarlo Nasi del proyecto Morir de Pie, galardonado del primer Fondo Pfeffer del Sur; y a la realizadora uruguaya Cecilia Moreira Pagés, directora de Carlota, premiada como Mejor Cortometraje en JIIFF a formar parte del prestigioso catálogo de Le Cinéma de Demain.
JIIFF también anuncia que se propondrá realizar alianzas y proyectos que impulsen las coproducciones y fomenten la integración regional en el sector cinematográfico global. Así, será el anfitrión de los encuentros de coproducción organizados por ACAU.
Entre los encuentros más destacados se incluyen colaboraciones con la Mostra de São Paulo, reconocimientos a los hacedores y el mercado de proyectos del cine de género latinoamericano y la cena de realizadores MUBI, un evento tradicional de su CEO, Efe Cakarel, que reunirá a destacadas figuras del cine internacional.
Este año, JIIFF también fortalece su alianza con Le Cinéma de Demain (Short Film Corner), una plataforma estratégica dentro de Cannes que brinda visibilidad, oportunidades de networking y desarrollo profesional a cineastas emergentes. Como parte de esta colaboración, se realizará un evento especial a bordo del barco, donde se lanzará por primera vez FilmConnector, una plataforma dedicada a cortometrajes.
Como en ediciones anteriores, los encuentros diarios a bordo estarán acompañados por la gastronomía del Parador La Huella y la música en vivo del DJ Fer Gómez.
La participación en Cannes es parte de los objetivos que son pilares de JIIFF, se anuncia: “consolidar un festival de proyección mundial donde se refleje la cultura de José Ignacio y Uruguay, además de posicionarse como una plataforma activa para el desarrollo y la proyección del cine nacional a través de su espacio de industria Working JIIFF”.