Derechos, igualdad y autonomía: Uruguay tocará la campana para la igualdad de género por sexto año consecutivo

Habrá paneles de expertos y autoridades para promover la igualdad de género en el ámbito empresarial y reafirmar la importancia de invertir en políticas inclusivas.

Compartir esta noticia
Mujer empresaria
Empresaria presenta información ante sus colegas.
Foto: Freepik.

Redacción El País
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, se celebrará por sexto año consecutivo el evento internacional Toque de campana para la igualdad de género. Será este viernes 7 de marzo a las 10 horas en la Bolsa de Valores de Montevideo (Rincón 454). El objetivo es reafirmar el papel de empresas y mercados en la promoción de la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

Al ritmo actual, se calcula que harán falta 152 años para cerrar la brecha económica de género. La inversión con lentes de género se presenta como una solución para que los inversionistas impulsen sus agendas de desarrollo hacia las mujeres, empoderándolas financieramente y haciéndolas partícipes plenas de la recuperación económica. Invertir en políticas para avanzar hacia la igualdad de género es un imperativo desde la perspectiva de derechos humanos y la piedra angular para crear sociedades inclusivas. Según datos del Word Economic Forum de 2024, solo el 2% de la financiación de capital de riesgo a nivel mundial se destina a empresas propiedad de mujeres.

Mujeres empresarias
Mujeres piensan idea de negocios.
Foto: Freepik.

La iniciativa de este viernes es promovida localmente por la Bolsa de Valores de Montevideo, BID Invest, ONU Mujeres y Pacto Global Red Uruguay. El primer panel del encuentro estará conformado por Noelia Martínez, directora general adjunta de la Dirección General para Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores; el presidente de la Bolsa de Valores, Ángel Urraburu; el representante país del BID, Luiz Ros; la directora de programas de ONU Mujeres, Magdalena Furtado y el director ejecutivo de Pacto Global Red Uruguay, Felipe Filomeno.

El segundo panel contará con la participación de Carmen Correa, directora ejecutiva de Pro Mujer, quien abordará estrategias financieras innovadoras y programas de desarrollo destinados a mejorar la inclusión financiera y el bienestar de las mujeres en la región.

Para finalizar tendrá lugar el tradicional toque de campana junto a las autoridades para hacer un llamado por la igualdad de género.

Esta es la décima primera edición a nivel global de este evento, de la cual participan más de 100 bolsas de valores de diferentes países y es la sexta edición consecutiva en Uruguay. Las personas interesadas en participar presencialmente pueden registrarse aquí.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar