ANALÍA FILOSI | FOTOS: FOX INTERNATIONAL
Tal como ocurrió en Estados Unidos, alcanzando récords de audiencia, las nuevas temporadas de Homeland y Dexter se estrenan una tras otra en América Latina. A las 23 horas de mañana, FX pondrá en pantalla la segunda temporada del drama ganador del Emmy y una hora después llegará la séptima temporada del asesino serial más amado de la pantalla chica. Mientras en Homeland el terrorismo dejará más espacio al abordaje de las relaciones personales, en Dexter el protagonista deberá lidiar con una realidad impensada (al menos para él): su hermana ha descubierto su oscuro secreto.
La cadena Showtime no olvidará más el 30 de setiembre de 2012. Ese día, gracias al estreno en tándem de las nuevas temporadas de Homeland y Dexter, vivió el domingo más visto de su historia. Mientras el debut de la segunda temporada de la serie ganadora del Emmy y el Globo de Oro a Mejor Drama era seguido por 2.07 millones de espectadores (60% más que el estreno de la primera), el asesino serial que interpreta Michael C. Hall lograba reunir 2.4 millones de televidentes, que crecieron a 3.04 si se tiene en cuenta su redifusión.
La señal de cable FX, que emite ambas series para América Latina, decidió repetir la fórmula y es así que mañana, a las 23 horas, pone en pantalla los regresos de dos muy esperadas historias. Homeland, porque además de cerrar una brillante primera temporada y ser la serie preferida del presidente Barak Obama, viene de alzarse con cuatro importantes Emmy: Drama, Actor (Damian Lewis), Actriz (Claire Danes) y Guión, que se suman a los dos Globo de Oro de principios de año (Drama y Actriz). Dexter, en tanto, dejó en ascuas a todos sus seguidores al cerrar la sexta temporada con el protagonista siendo descubierto por su hermana en plena "tarea". Vale destacar que Dexter estuvo este año (como tantos otros) nominada al Globo de Oro, al igual que Michael C. Hall, también candidato al Emmy como Mejor Actor de Drama.
Pero vayamos por partes. La que dirá presente primero será Homeland, arrancando su historia apenas seis meses después del final de la primera temporada, cuando la agente de la CIA, Carrie Mathison (Danes), era sometida a un tratamiento de electroshock sin poder probar su teoría de que el sargento Nicholas Brody volvió de Irán convertido en agente de Al Qaeda. Peor, Lewis se convirtió en héroe de guerra y eso le permitió iniciar una prometedora carrera política.
El primer capítulo comienza con un bombardeo israelí en una instalación nuclear iraní. Tras ser expulsada de la CIA, Carrie se ha dedicado a la enseñanza y trata de encontrar paz en el seno familiar. Pero su tranquilidad no durará mucho ya que Saul Berenson (Mandy Patinkin) y David Estes (David Harewood) no tardarán en convocarla para una nueva misión. Carrie seguirá sin recordar el nombre que Brody pronunció en sueños y hasta empezará a convencerse de que estaba equivocada respecto a él. Este último, en tanto, da pasos gigantes en su nueva carrera política. Electo congresista y con la Casa Blanca como meta (quiere ser vicepresidente), empezará a preocuparse cuando se dé cuenta de que el terrorista Abu Nazir (Navid Nehgaban) no ve con buenos ojos su enfoque pacífico para las relaciones internacionales de Estados Unidos.
"Creo que esta temporada explorará realmente la relación entre Carrie y Brody ", señaló el productor ejecutivo de la serie, Alex Gansa. "Se convierte en algo menos mundial y más personal", agregó al develar que en esta segunda temporada se le dará más espacio a las relaciones personales de los personajes, pero sin descuidar las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y Cercano Oriente que tanto éxito dieron a la historia.
"Carrie ha sido muy humillada y está luchando contra una crisis de confianza", apuntó Danes sobre su personaje. Mientras que al hablar del suyo, Lewis contó que "vivirá en un estado de paranoia y ansiedad. La última vez estaba herido y se ganó la compasión de parte de la audiencia".
Los dos primeros episodios de la nueva temporada -doce en total- transcurrirán en Beirut, pero fueron filmados en Israel. Además del elenco ya conocido, se suman nuevas caras. Por ejemplo, el actor británico Rupert Friend (La reina Victoria, Orgullo y prejuicio, El niño con el pijama a rayas) encarna a Peter Quinn, un analista de la CIA encargado de supervisar una operación muy crítica que marcará esta segunda temporada. Éste es el debut de Friend en la pantalla chica. También se incorpora Zuleikha Robinson (Ilana Verdansky en Lost), como Roya Hammad, una corresponsal de guerra que mantiene una relación con el terrorista Abu Nazir. Además, ingresan los actores Valerie Cruz (True blood) y Tim Guinee (The good wife).
"Hacemos todo lo posible para que sea creíble. También tratamos de hacer lo mejor posible las preguntas más que responderlas", destacó Gansa respecto al argumento de la serie. "Exploramos si nuestros temores están justificados y garantizados", agregó al hablar de una historia en la que el tire y afloje entre Carrie y Brody volverá a estar presente. Según el productor ejecutivo Howard Gordon, la "trágica historia de amor" entre ambos (recordemos que llegaron a intimar) seguirá siendo el argumento principal de la historia.
Rico anecdotario. Si hay algo por lo que Homeland ha sido noticia más allá del mundo televisivo, es por haber sido mencionada por el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, como su serie favorita. Eso llevó a que el mandatario invitara a Damian Lewis, en marzo de este año, a cenar a la Casa Blanca. "Le pregunté sobre qué veía en televisión y el presidente Obama dijo `la tarde del sábado, Michelle y las dos niñas se van a jugar al tenis y yo finjo que voy a trabajar pero me pongo a ver Homeland`", contó el actor.
No tan divertidas son las anécdotas de Navid Negahban, quien encarna al terrorista Abu Nazir. Nacido en Irán, la mayoría de los personajes que le ha tocado interpretar tienen que ver con terroristas o personas de aspecto poco confiable que ha llevado a que habitualmente lo detengan en los aeropuertos para interrogatorios nada agradables. "Cuando estoy en el aeropuerto, los agentes miran mi pasaporte y me miran, y hay algo en sus ojos, los puedes ver pensando `conozco a este hombre. ¿Dónde lo he visto antes?`", reveló en una entrevista. Concretamente recordó la vez que fue a filmar a Toronto y no había tenido tiempo de deshacerse de su barba y pelo largo. En el aeropuerto de LaGuardia, Nueva York, un oficial de Aduana y Protección Fronteriza lo paró y empezó a hacerle preguntas. "Estaba tan cansado que dije `bien, últimamente he actuado en televisión como el terrorista más buscado`. Al minuto en que la palabra terrorista salió de mi boca, otras personas en la fila comenzaron a mirarme", relató. Fue entonces cuando el oficial se dio cuenta de quién era. "Me miró y dijo `oh, Dios mío, acabo de ver la temporada final y amé la serie`. Se dio vuelta y le dijo a otros agentes: `miren, Abu Nazir está aquí`". Final feliz, aunque confesó también que no dejaría de ponerse nervioso si Obama lo invitara a la Casa Blanca. Nunca se sabe.
¡Pica Dexter! En la última escena de la sexta temporada de Dexter, Debra Morgan (Jennifer Carpenter) sorprendía a su hermano Dexter con las manos en la masa. Eso quiere decir matando a una de esas personas que merecen morir y que él elige cuidadosamente para canalizar su instinto asesino, según un código cuidadosamente enseñado por su padre adoptivo para salvarlo de convertirse en un monstruo mayor. En este caso la víctima era Travis Marshall (Colin Hanks), "El Asesino del Apocalipsis" que azotó Miami durante toda esa temporada, mientras Debra hacía sus primeras armas como Teniente.
"¿Has matado a toda esta gente? ¿Eres un asesino en serie?", le preguntó Deb en un capítulo de infarto. "Sí", confesó Dexter en el episodio que en FX fue emitido esta madrugada.
"Todas las cartas están sobre la mesa ahora que Deb ha visto a Dexter (matar a Travis). No sé qué podría pasar en esa relación, pero sea lo que sea que él haga o diga, creo que va a intentar tomar el control, por difícil que eso sea", apuntó Michael C. Hall sobre lo que puede venir.
La gran incógnita con la que se abre entonces la séptima temporada es: ¿qué hará Debra al respecto?, justamente ahora que estaba logrando una relación más estrecha con su hermano adoptivo. Pues bien, en un principio la policía solitaria y malhablada decidirá encubrir a Dexter y ayudarlo a librarse de su "pasajero oculto" (así le llaman en la serie a ese instinto asesino que Dexter heredó y que se suma al trauma de haber presenciado el asesinato de su madre).
"No afrontar la situación habría sido engañar a nuestra audiencia", reconoció Sara Colleton, productora de la serie. "Una vez que hemos hecho que lo descubra, no hay vuelta atrás. Debra está convencida de que lo de su hermano es una adicción y lo va a vigilar como un halcón", adelantó Colleton.
En lo que respecta a los demás personajes, Louis Green (Josh Cook), el pasante del Departamento Forense, continúa obsesionado con Dexter si bien es Mazuka (C.S. Lee) el único que le presta atención. Louis terminará revelando su verdadera naturaleza psicótica, ya insinuada en la temporada anterior. El detective Mike Anderson (Billy Brown) tendrá un desafortunado encuentro, y Quinn (Desmond Harrington) y Batista (Aimée García) comenzarán a hacer las paces. Otro elemento fundamental en la historia será que la jefa de Policía, María LaGüerta (Lauren Vélez), descubrirá nuevas evidencias en el caso del "Asesino de la Bahía" (primera temporada), llevando a la reapertura del caso y poniendo en peligro ahora no sólo a Dexter sino también a Debra.
El capítulo que da inicio a esta nueva temporada, titulado Are you…?, será algo más largo de lo habitual, 55 minutos contra los habituales 45. Fue dirigido por John Dahl, cineasta conocido por thrillers como Rounders, La última seducción o Nunca juegues con extraños. Se destaca la participación especial de Calista Flockhart, recordada por la serie Ally McBeal o por ser la esposa de Harrinson Ford. La actriz podría llegar hasta la octava temporada.
Porque cabe destacar que, contrario a lo que se creía, que la séptima sería la última temporada de Dexter, el drama de Showtime viene de renovar contrato por dos temporadas más, o sea séptima (doce episodios) y octava. Esta última estaría al aire en 2013.
Hay Dexter para un rato más, mientras que Homeland aún espera las repercusiones de la recién iniciada segunda temporada.