Miraba poker por TV pero empezó a jugar y llegó a una final millonaria: la historia del uruguayo Matías Méndez

Oriundo de San Carlos, Monoco arrancó su carrera en un juego en el que ya tuvo su primera gran alegría al quedar tercero en la etapa del Enjoy Poker Tour de diciembre en Punta del Este.

Compartir esta noticia
Matías Méndez, jugador de poker.
Matías Méndez, jugador de poker.
Foto: Martín Santini.

Redacción El País
El poker sigue acumulando historias de jugadores que hace varios años no tenían ni la más mínima intención de sentarse en una mesa y hoy son grandes animadores de este juego que continúa ganándose su lugar en el Uruguay.

Tal es el caso de Matías Méndez (32 años), el oriundo de San Carlos que luego de ver videos de las reglas por YouTube, empezó a jugar partidos con amigos y luego se decidió a inscribirse a una de las etapas del Enjoy Poker Tour según contó en entrevista con Ovación.

Y esa aventura le tenía preparada una gran sorpresa porque avanzó a la gran final millonaria, quedó en el tercer lugar —algo que le permitió cumplir varios sueños— y ahora apuesta todas sus fichas para convertirse en un jugador profesional.

En tal sentido, Matías Méndez volverá al Enjoy Poker Tour que tendrá una nueva edición del viernes 16 al sábado 24 de febrero en Punta del Este con el inicio de la temporada que reunirá a jugadores aficionados y profesionales que entregará en esta oportunidad un premio garantizado de 2 millones de dólares.

Entre los principales eventos que se llevarán a cabo en esta nueva edición del Enjoy Poker Tour se encuentran el Main Event y el Super High Roller, ambos con premios garantizados de 500.000 dólares. Además, se disputará el High Roller, el Second Chance y el Closer que beneficiarán a los ganadores con premios garantizados de 300.000, 200.000 y 150.000 dólares, respectivamente.

Es por eso que Matías Méndez buscará seguir sumando experiencias en este juego que le cambió la vida y en el que quiere seguir sorteando obstáculos para continuar creciendo.

Póker en Enjoy
Póker en Enjoy
Código Poker

—¿Cómo y cuándo decidiste iniciarte en el mundo del poker?
—Al poker lo conocí hace unos 10 años aproximadamente, mirándolo en televisión. Si bien no entendía literalmente nada, me llamaba mucho la atención y me generaba curiosidad el tema de las fichas, las apuestas, los porcentajes y otros aspectos del juego. Esto me llevó a mirar videos de las reglas en YouTube. Mis primeras partidas por años fueron solo con amigos, hasta que un día un conocido me dijo que jugaba por dinero en una aplicación que se llamaba Pokerstar. Así empecé a involucrarme con el poker online.

—¿Qué te motivó a inscribirte al Enjoy Poker Tour?
—Voy muy seguido a los torneos semanales en Enjoy Punta del Este y en uno de ellos tuve la oportunidad de hablar con un jugador, que me preguntó si iba a jugar algún torneo. Le expliqué que no podía porque tenía trabajo y él me propuso avisarle para que me comprara un porcentaje para jugar. Pasaron los días y mirando mis horarios el único torneo que podía jugar era la gran final millonaria, que insumía tres días. Le escribí contándole del torneo y del porcentaje que quería y podía poner de la entrada y él, junto a varios amigos que conocí en los torneos, me apoyó. Así es como llegué a jugar la gran final millonaria.

—¿Pensaste en que ibas a llegar tan lejos?
—La verdad es que no lo pensé. Si bien tenía muchas ganas y estaba muy confiado, nunca me imaginé que llegaría a la final de un torneo de estas dimensiones junto a tan grandes jugadores. A la final pasé siendo el más corto de los nueve jugadores. Sabía que iba a ser muy difícil y fui muy tranquilo porque yo ya había ganado en todo sentido y lo que pasara estaba bien para mí, pero todo salió para adelante. Gané las manos que tenía que ganar, lo cual me hizo escalar de a poco y llegar al tercer puesto, por lo que estoy muy feliz.

Matías Méndez en una etapa del Enjoy Poker Tour en Punta del Este. Foto: Martin Santini.
Matías Méndez en una etapa del Enjoy Poker Tour en Punta del Este. Foto: Martin Santini.
Foto: Martin Santini.

—¿Cómo fue la experiencia?
—La experiencia fue increíble. Es un torneo que todo jugador quiere jugar. La estructura es muy buena, el lugar es lindo. Jugarlo con varios conocidos y ver a grandes jugadores fue fantástico. Lo disfruté desde el primer día.

—¿Qué nuevas oportunidades te abrió este torneo?
–Muchas. Me dio la oportunidad de cumplir uno de mis sueños, que era tener mi casa propia y un auto, ya que se me hacía muy difícil con la entrada del trabajo únicamente. También me dio la oportunidad tener grandes logros haciendo lo que me gusta. Los sueños están para cumplirse y hay que ir por ellos. Este torneo me dio la oportunidad, no lo dudé nunca y di el salto. Ojalá salga todo bien.

—¿Qué fue lo que más disfrutaste y que aprendizaje te dejó el torneo?
—Disfruté desde el primer día, con mis amigos acompañándome desde el primer momento, los mensajes que me llegaban de mucha gente apoyándome, ver la emoción de mi familia y mi novia fueron sin duda las partes más lindas. Ver a jugadores que solo conocía por televisión o jugando grandes torneos y tenerlos en mi mesa fue increíble. Y el mayor aprendizaje que me dejó es que con disciplina, ganas y confianza, todo se puede.

—¿Qué le dirías a aquellos que quieren formar parte de un torneo como este y no se animan?
—Les diría que no se endeuden, no dejen de pagar cosas importantes por un torneo. Aunque te puede cambiar la vida si te va bien, también está la opción de clasificar mediante satélites, que son súper accesibles. Pero si pueden jugarlo, que le den para adelante, que no tengan miedo y que jueguen la mano como sea lo mejor posible para ellos. Después, todo es disfrutable y lindo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar