Publicidad

Ciclismo

Flecha Valona 2023: Tadej Pogacar ganó por primera vez la clásica ciclista en Bélgica

El podio se completó con el danés Mattias Skjelmose y el español Mikel Landa, y Pogacar buscará el triplete de las Clásicas de las Ardenas este domingo.

pogacar flecha valona 2023.jpg
Tadej Pogacar celebra con su premio de la edición 86° de la carrera masculina de la Flecha Valona el 19 de abril de 2023.
DIRK WAEM/AFP fotos

El ciclista esloveno Tadej Pogacar ganó este miércoles su primera Flecha Valona en la cumbre del Muro de Huy, Bélgica, para dar un paso más hacia el pleno de victorias en las Clásicas de las Ardenas.

Ya vencedor de la Amstel Gold Race, el ciclista del UAE entró en meta delante del danés Mattias Skjelmose y del español Mikel Landa, volando en la parte final de la ascensión de 1,3 km a 9,6% de media.

Tras este duodécimo triunfo en 18 días de competición en 2023, Pogacar intentará realizar el triplete de las Clásicas de las Ardenas (Las 'Ardennaises'), el domingo en la Lieja-Bastoña-Lieja.

"No miro mucho las estadísticas, solo trato de hacer mi trabajo. Sería increíble ganar las tres, pero la carrera más difícil es la próxima", comentó el líder del UAE.

La hazaña de ganar estas tres carreras en una misma temporada solo la han conseguido realizar dos ciclistas en toda la historia: el italiano Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.

Antes de su triunfo en Huy, el esloveno había ganado entre otras la Vuelta a Andalucía, la París-Niza, el Tour de Flandes y la Amstel Gold Race.

El resto del pelotón espera con impaciencia que el esloveno haga una pausa luego de la Lieja-Bastoña-Lieja para preparar su reconquista del Tour de Francia.

pogacar flecha valona 2023 2.jpg
Tadej Pogacar celebra al ganar la edición 86° de la carrera masculina de la Flecha Valona el 19 de abril de 2023.
GOYVAERTS/AFP fotos

"Nunca te aburres si cruzas la línea el primero. Realmente lo disfruto y estoy agradecido de tener en este momento una forma tan buena. Disfrutaré este momento mientras pueda", dijo Pogacar en la meta.

"Lo dí todo en la subida, fue muy dura. Es un final espectacular, ¿qué puedo decir? Siento mucha confianza cuando el equipo hace un trabajo tan increíble. Algunas veces veía a los compañeros frente a mí y pensaba que si no ganaba todo el trabajo sería en vano", expresó.

"Corremos por la segunda plaza" cuando Pogacar disputa una carrera, declaró Skjelmose para resumir el sentimiento del pelotón.

"Es quizá el mejor ciclista de todos los tiempos. Solo hay uno como él cada siglo. Espero que podamos acercarnos a él, pero por el momento no tiene debilidades, salvo que olvide alimentarse", añadió el danés, recordando el episodio de la etapa del Granon en el que Pogacar sufrió un desfallecimiento que le acabó costando el triunfo en el Tour.

"Batir a Pogacar no es una opción. Es superior a los demás, no se puede hacer nada por el momento", coincidió Landa, "súper contento" con su tercer puesto.

La clasificación se conforma de la siguiente manera:

  1. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates) 4 h 27:53. (media: 43,7 km/h)
  2. Mattias Skjelmose (DEN) a 0.
  3. Mikel Landa (ESP) 0.
  4. Michael Woods (CAN) 3.
  5. Giulio Ciccone (ITA) 3.
  6. Victor Lafay (FRA) 3.
  7. Tiesj Benoot (BEL) 3.
  8. Maxim Van Gils (BEL) 3.
  9. Romain Bardet (FRA) 3.
  10. Warren Barguil (FRA) 3.

AFP / EFE

Temas relacionados

ciclismoEspaña

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad