Redacción El País
Uruguay tiene una nueva deportista clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024 y es María Sara Grippoli, la taekwondista de 19 años que este martes hizo historia en el Preolímpico que se disputó en Santo Domingo, República Dominicana.
El torneo continental otorgaba dos plazas a la máxima cita del deporte y la uruguaya consiguió uno de esos dos en la categoría menores de 49 kilos para hacer historia: se transformó en la primera mujer en lograr una clasificación olímpica en deportes de contacto y además, metió por primera vez al taekwondo celeste en los Juegos Olímpicos.
Grippoli tuvo una muy buena actuación en Santo Domingo, donde avanzó a la final ante Canadá, pero esta instancia no se realiza ya que las dos finalistas al acceder a esa lucha ya consiguieron el cupo.
La uruguaya tuvo su estreno en el clasificatorio venciendo a la competidora Ceili Peterson de Guyana y tras esa victoria avanzó a cuartos de final, instancia en la que dejó por el camino a Laura Sancho de Costa Rica, segunda favorita del torneo.
Ya en semis, la lucha ante la venezolana Virginia Dellan era clave: la ganadora se iba a quedar con uno de los dos cupos para París 2024. Y con una notable performance, la uruguaya obtuvo el triunfo para avanzar a la final y clasificarse nada menos que a los Juegos Olímpicos con apenas 19 años y teniendo edad para competir en los Juegos Panamericanos de la Juventud.
Tras esa victoria, María Sara se enfundó en un abrazo con su entrenador Mayko Votta, reconocido taekwondista uruguayo que ahora entrena a esta joven que hizo historia.
María Sara Grippoli logró su objetivo de clasificarse a París 2024 con un esfuerzo tremendo y una dedicación absoluta. La uruguaya es una de las nueve becadas por solidaridad olímpica en una inversión que encabezó el Comité Olímpico Uruguayo junto a la Secretaría Nacional del Deporte con un histórico apoyo de 30 millones de pesos.
Además, la taekwondista tiene una beca que le permitirá cursar la carrera de ingeniería en la Universidad de la Empresa.
De esta manera, la delegación de Uruguay de cara a París se sigue agrandando ya que la clasificación de María Sara Grippoli se suma a las ya conseguidas por Los Teros Seven en rugby (12 jugadores), Eric Fagúndez en ciclismo de ruta, Dolores Moreira, Fernando Diz y Hernán Umpierre en vela y Bruno Cetraro en remo.
Cabe recordar que adicionalmente debe considerarse la participación de cuatro atletas más, dos de atletismo —en caso de que ninguno de los que buscan su cupo consiga el objetivo— y dos de natación por cupos universalidad a definir por parte de cada federación.