Asumió nueva Secretaría Nacional del Deporte: "Actividad física como derecho" y "clubes de barrio" como premisas

Con la presencia de Yamandú Orsi, quien se hizo esperar y fue aplaudido, Pereda, nuevo secretario, dio un discurso en el que puso énfasis en el apoyo a los deportistas con participación internacional

Compartir esta noticia
La nuevas autoridades de la Secretaría Nacional del Deporte junto al presidente de la República, Yamandú Orsi.
La nuevas autoridades de la Secretaría Nacional del Deporte junto al presidente de la República, Yamandú Orsi.
Foto: Francisco Flores.

Redacción El País
Con una sala de la Torre Ejecutiva que quedó chica y donde era difícil hacerse escuchar en lo minutos que se hizo esperar el presidente de la República, Yamandú Orsi, asumieron las nuevas autoridades de la Secretaría Nacional del Deporte, con el profesor de educación física Alejandro Pereda a la cabeza, quien será el nuevo secretario.

El profesor de educación física sucederá a Sebastián Bauzá que estuvo al frente durante la gestión de Lacalle Pou. También estuvo presente Pablo Ferrari, quien supo ocupar este puesto y dijo a Ovación entre risas: "Yo hoy vine a ver, ya estoy afuera".

En su discurso, Pereda le agradeció a Ferrari, así como a Fernando Cáceres y Ernesto Irurueta, quienes también supieron ocupar este puesto.

Pereda, viejo conocido y persona de confianza del presidente de la República, ocupaba hasta hoy la Dirección General de Deporte de la Intendencia de Canelones, a la vez que integraba el equipo de gobierno departamental desde el 2005. De hecho, tras agradecer la presencia de sus excompañeros, se escuchó un "¡Vamos Canelones!" desde el público que fue bienvenido por Pereda.

Alejandro Pereda y Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva, durante la presentación de las nuevas autoridades de la SN
Alejandro Pereda y Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva, durante la presentación de las nuevas autoridades de la SND.
Foto: Francisco Flores.

En la vicepresidencia estará la gestora y actriz Gabriela Freire y el profesor Daniel Leite como gerente nacional. El puesto de Coordinador Deporte Federado está a cargo de licenciado Jorge Rodríguez, la Coordinadora de Deporte Comunitario es la magister Lucía Martínez, la Coordinadora de Deporte y Educación la licenciada Andrea Pesce y el puesto de Coordinadora de Programas Especiales fue asumido por la magister Ana Ortíz.

El nuevo secretario dio un discurso en el que puso énfasis en el apoyo a los deportistas con participación internacional, así como en los clubes de barrio. También destacó la importancia de tratar el "deporte y la actividad física como derecho", llevándolo a todos los sectores de la población, sobre todo a los sectores más vulnerables.

"En primer lugar entendemos que el deporte, la actividad física y la educación física fortalecen la pertenencia al territorio. Son una expresión autóctona, parte de nuestra identidad y nuestra cultura, resultado de décadas del trabajo y del disfrute de varias generaciones, en cada esquina, plaza de deporte, centro educativo, en la oficina, en las competencias. la Secretaría Nacional de Deporte, en clave de inclusión y eficiencia, debe robustecer el acceso a la educación física, al uso de bienes deportivos y al goce del patrimonio deportivo en todo el territorio", expresó Pereda.

Y continuó: "Por otra parte, el deporte y la actividad física necesitan de datos y narrativas adaptadas a las necesidades actuales y acordes al impacto que tienen tanto la práctica deportiva como el espectáculo deportivo en las personas. Por ello, sostenemos que producir, difundir y promover la generación de información de calidad sobre el deporte y la actividad física en Uruguay es tarea de la SND, para lo cual será fundamental el vínculo con la academia y el trabajo conjunto. El deporte y la actividad física aportan al desarrollo nacional en salud física, social y mental, pero también en cultura, en convivencia y seguridad, en economía. Las organizaciones deportivas en territorio, son unidades sociales y culturales que dinamizan las economías locales, fomentan la construcción de ciudadanía y particularmente la socialización saludable de las infancias y adolescencias".

Alejandro Pereda y Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva, durante la presentación de las nuevas autoridades de la SND.
Alejandro Pereda y Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva, durante la presentación de las nuevas autoridades de la SND.
Foto: Francisco Flores

En la ceremonia también se anunció la nueva Mesa Ejecutiva del fútbol infantil (ONFI) que es un organismo que pertenece a la Secretaría Nacional del Deporte, que tendrá al técnico Rodolfo Merelo como presidente. “Es un área muy sensible y que ahí hay un trabajo importantísimo a realizar en todo el territorio nacional, una organización que alcanza hoy a más de 60.000 niños y niñas. Queremos acompañar este fenómeno maravilloso”, comentó Pereda.

Marcos Carámbula, ex senador de la República de Uruguay, estuvo presente en la primera fila y también recibió una mención especial por parte del nuevo presidente de la SND. "Fue mentor artífice de muchas de las cosas que hoy están pasando, con su claridad política e intelectual y además con su don de gente única", expresó.

Entre otros nombres de la política uruguaya dijo presente el exintendente de Montevideo y excandidato a la Presidencia de la República por el Frente Amplio, Daniel Martínez, quien eligió las filas de más atrás para ubicarse. La conversación de fútbol no tardó mucho en llegar mientras se aguardaba por Orsi, y Martínez aprovechó para comentar sobre Defensor Sporting. "El otro día vi que entró Abaldo, sí, pero no tocó una", le respondió a otro de los presentes.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar