Redacción EFE
A sus 36 años, Lionel Messi jugará en 2024 uno de los años más atractivos de su carrera con tres objetivos en el horizonte: la Copa América, la MLS desde el inicio de la competición y quizá el sueño de volver a ser olímpico, una posibilidad que no descarta su excompañero y amigo Javier Mascherano.
“Leo tiene las puertas abiertas de la selección para hacer lo que quiera, es la realidad. Si en el caso de clasificarnos él quiere ir, será bienvenido. Mi relación con él es de una amistad muy grande y a mí me encantaría”, dijo a EFE durante una videollamada Mascherano, seleccionador sub-23 y encargado de liderar a la Albiceleste en su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.
Para lograrlo, Argentina debe sellar antes su pasaje a la competencia en el preolímpico de enero en Venezuela y ‘el Jefecito’ se mostró cauto.
“Primero tenemos que clasificarnos. Después, obviamente, vamos a analizar la opción de que Leo venga. Pero no sirve de nada adelantarse: la realidad es que primero hay que clasificarse”, indicó.
Un desafío complejo para Javier Mascherano
No habla por hablar Mascherano, ya que ese preolímpico deberá afrontarlo sin ninguno de los futbolistas sub-23 que juegan en Europa, por lo que tendrá que armar la lista de convocados únicamente con jóvenes de la liga argentina.
El otro nombre propio que podría completar el llamado de la Albiceleste para París es el de Ángel Di María, quien también se colgó el oro junto a Messi en Pekín 2008.
Ambos son amigos personales de Mascherano y podrían cerrar un exitoso círculo que comenzó en la capital china.
Los Juegos Olímpicos de París comienzan el 26 de julio, tan solo doce días después de la disputa de la final de la Copa América en Estados Unidos, título que la Argentina de Messi y Lionel Scaloni buscarán revalidar.
A pesar de que el calendario es apretado, el hecho de que la Copa América 2024 se dispute en suelo estadounidense puede ser una motivación extra para el 10 rosarino por tratarse del país en el que juega actualmente y en el que tanto ha ayudado a promocionar el ‘soccer’ con su imagen desde su llegada al Inter Miami.
Precisamente, centrarse en la MLS será otro de los puntos clave de 2024 para Messi para coronar y confirmar lo mostrado en el medio año vestido de rosa.
Con el argentino sano y jugando desde la primera jornada -más las posibles nuevas llegadas-, el Inter Miami, que con Messi ya ganó este año el primer título de su historia (la Leagues Cup), se convierte automáticamente en claro favorito para ser campeón en la MLS.