Continúan las repercusiones luego de que Peñarolquedara afuera del nuevo Consejo Ejecutivo de AUF.Ignacio Ruglio, presidente de la institución mirasol, dialogó con Telemundo (Canal 12) tras la reunión de directiva y contó qué piensan en la interna del club acerca de la postura que adoptó el aurinegro: "Peñarol está unido atrás de esta pelea, creemos que el gran logro que hemos tenido de alguna manera es denunciar todas las cosas que veníamos denunciando desde hace mucho tiempo y el final ya lo esperábamos porque sabíamos que la intención de alguna manera es sacar a Peñarol del Ejecutivo, y no hay mucho más", inició.
Consultado acerca de si seguirá negociando por un puesto en el Ejecutivo, Ruglio respondió: "No, no, supongo que está cerrado por lo que ellos dijeron y ya mandaron la plancha. Hicimos todo lo posible para negociar, me junté antes de su viaje a Rwanda (el de Ignacio Alonso, presidente de AUF), durante su viaje con la gente que mandó a negociar y ellos me dijeron que él el sábado cuando llegaba a Rwanda se comunicaba. No se comunicó el sábado, tampoco el domingo y el lunes a las 17:05 me mandó un mensaje si podíamos hablar, y a las 18:00 presentaba ya la plancha, a lo que decidí, porque lo consideré una falta de respeto, no responder el mensaje. En los próximos días hablaremos; él sabe cómo maneja las cosas, Peñarol va a seguir trabajando con un rumbo claro y con Peñarol unido".
En cuanto a si tiene pensado seguir hablando con Alonso, comentó. "Siempre, es el presidente de la AUF, siempre hay que dejar las líneas abiertas más allá de que vamos a dar la pelea desde todos los puntos de vista que podamos para cambiar las cosas en el fútbol".
Respecto de la estrategia que planea implementar desde acá en adelante, manifestó. "La Unión del clubes, el propio peso de Peñarol; el denunciar las cosas que están pasando en el fútbol uruguayo. Durante los próximos días vamos a ir dando pasos de la estrategia que vamos a seguir de acá en adelante, pero sobre todo la tranquilidad y la convicción de que tenemos un Peñarol unido, que estamos todos de acuerdo en que esta pelea había que darla tarde o temprano y que nadie es más grande que Peñarol, así que el tiempo va a mostrar que era el momento de darla y había que cambiar algunas cosas muy grandes dentro de la AUF".
Por último, cuando le preguntaron si desde el mirasol hay algún tipo de autocrítica en cuanto a la política que se llevó a cabo en época de elecciones en la AUF, donde Peñarol, junto con otros clubes, decidió apoyar a Pablo Ferrari para una candidatura que no se terminó haciendo efectiva, dijo: "No, en lo más mínimo porque lo que mostramos eran todas las cosas en las que estábamos en desacuerdo. Y si estar en desacuerdo con algo es que, después de 130 años adentro de la AUF, te dejen afuera, pasa a ser una dictadura. Yo sigo hablando con los periodistas que critican cosas mías porque es parte del juego".
Y finalizó: "Si desde la AUF porque no nos guste cómo manejan las cosas automáticamente lo que hacen es sacarnos del lugar que fundó Peñarol, no está mostrando que es el presidente de la AUF para todos y bueno, es su forma de trabajar, pero no debería ser así".