El reciente triunfo 8-0 de Colón ante Rampla Juniors en el Torneo Competencia 2025 colocó en el tapete el registro de las mayores goleadas durante el Siglo XXI en el profesionalismo. En lo que respecta a la Segunda División, el tricolor de Brazo Oriental sacó una diferencia que solo se emparenta con el 8-0 de Cerro ante Paysandú en la campaña 2006/2007.
El triunfo 7-0 de Bella Vista ante Cerro Largo en 2005 le sigue detrás y luego hubo nueve encuentros donde la diferencia de goles fue la misma: en 2024 La Luz se impuso 6-0 ante Cerrito y en 2020 Sud América goleó 6-0 a Atenas. Liverpool fue protagonista en la temporada 2014/2015 con dos diferencias abultadas: derrotó 7-1 a Plaza Colonia y 6-0 a Progreso.
También se destacan el 6-0 de Sud América a Atenas en 2020, el de Montevideo City Torque a Progreso en la campaña 2013/2014 y el de Rentistas ante Plaza Colonia en la campaña 2009/2010.
Por esa misma renta Cerrito goleó 6-0 a Huracán Buceo en la temporada 2007/2008, Racing se impuso 6-0 ante el ahora desafiliado El Tanque Sisley en 2007/2008 y Juventud de Las Piedras derrotó 6-0 a Platense en la campaña de 2006/2007. En 2005 Bella Vista vapuleó 6-0 a Salto. Además, City Torque sorprendió a Wanderers al ganarle 8-2 por el Clausura 2020.
El paso en falso del Picapiedra en el debut trajo a la memoria un antecedente: en este siglo sufrió seis goleadas. En esta selecta lista ingresa también el 5-0 que recibió a manos de Peñarol en el Apertura 2019, el 5-0 de Danubio por el Apertura 2014/2015 y el 7-1 que le propinó Peñarol en Torneo Clausura 2011/2012.
También ingresan acá el día que River Plate lo goleó 7-0 por la cuarta fecha del Clausura 2007/2008 y el 6-1 de Defensor Sporting en la primera jornada.
En Primera son muchas las goleadas a lo largo del lapso considerado, pero la más amplia equipara la máxima diferencia de goles que en Segunda: el 9-1 de Danubio frente a Progreso por la fecha 15 del Apertura 2007/2008. Aquel día Ignacio González anotó un póker al igual que Cristhian Stuani. Y el tanto restante fue para Enzo Scorza. Para el Gaucho descontó Franco Aliberti.
En la consideración estadística destacan varias goleadas del tricolor considerando el reciente 5-1 ante Progreso por el Apertura 2025.

En los últimos tres años, el tricolor protagonizó cinco goleadas contabilizando también el 6-0 ante Fénix en el Clausura 2024, el 6-0 contra Danubio por el Intermedio 2024, el 5-0 ante Cerrito por el Intermedio 2022 y el 6-0 ante Boston River por el Apertura 2022.
De todas formas, tiempo atrás sufrió aquel 5-0 ante Peñarol por la fecha 12 del Clausura 2013/2014. Aquel día el aurinegro de Fossati se impuso ante los de Pelusso con goles de Marcelo Zalayeta, Damián Macaluso, Jorge “Japo” Rodríguez y un doblete del volante Luis “Canario” Aguiar.

Si de clásicos se trata, aquí ingresa el 5-0 de Wanderers ante River Plate por el Clausura 2018 con dobletes de Nicolás Albarracín y Manuel Castro, y el gol restante del zaguero Bruno Méndez.
Nacional sufrió, pero también goleó varias veces en lo que va del siglo XXI
Nacional, que en la temporada 2013/2014 había sufrido una derrota 5-0 ante el Peñarol de Jorge Fossati en el Centenario, es protagonista en los últimos tres años considerando que lleva cinco goleadas: el 6-0 ante Fénix y Danubio, el 5-0 ante Cerrito, el 6-0 ante Boston River y el reciente 5-1 ante Progreso en 2025.
La goleada 9-1 de Danubio ante Progreso en el Apertura 2007/2008
En aquel cruce entre Danubio y Progreso por la fecha 15 del Apertura 2007/2008 Ignacio González y Cristhian Stuani brillaron con un póker para cada uno. El gol restante lo hizo Enzo Scorza y para el Gaucho anotó Franco Aliberti. Es la mayor diferencia de goles en el Siglo XXI junto con el 8-0 de Cerro a Paysandú en la campaña 2006/2007.
El triunfo 5-0 de Wanderers ante River Plate por el Torneo Clausura 2018
El Wanderers vs. River por el Clausura 2018 pasó al recuerdo por la goleada 5-0 del Bohemio: Nicolás Albarracín y Manuel Castro anotaron un doblete; también marcó Bruno Méndez.