Franco Mastantuono, el talentoso futbolista de 17 años con actualidad en River Plate, quien se convirtió en el más joven en debutar con la selección argentina en un partido oficial, se irá al Real Madrid luego de disputar el Mundial de Clubes 2025.
El equipo en el que juega Federico Valverde abonará la cláusula de rescisión de 45 millones de euros para convertirse en la venta más cara de la historia del fútbol argentino.
Cabe recordar que el monto indicado debe quedar libre de impuestos para el Millonario, por lo que la cifra asciende a unos 56.565.000 de euros.
De esta manera, supera otras dos transferencias del Millonario: Enzo Fernández al Benfica (44.250.000 de euros) y Javier Saviola al Barcelona (35.900.000 de euros).
Jorge Brito, presidente de River Plate, señaló este domingo que su deseo es seguir contando con sus servicios, pero que si un jugador decide irse "es una decisión unilateral, paga la cláusula", y ahí "poco se puede hacer".

"La cláusula de rescisión está dentro del contrato laboral que uno tiene con el club. El jugador tiene el derecho a darle un resarcimiento al club para poder irse libre a otro club. Esto, obviamente, no hay otra forma de ejecutarse sino es financiado por el quien se lo quiere llevar. Es una decisión del jugador, es unilateral, es algo que su club no puede manejar. Si decide irse, va y la paga, eso se realiza de inmediato. Y ahí no tienes mucho para hacer", comentó Brito sobre el 'caso Mastantuono' en un programa de la cadena ESPN Argentina.
Mastantuono, nacido el 14 de agosto de 2007, debutó con la selección absoluta de Argentina hace apenas unos días, con 17 años y nueve meses, lo que le hace ser el más joven en jugar con la Albiceleste en partido oficial. Ya con 16 años jugó su primer partido en la Primera división de su país.
Desde hace meses es uno de los 'objetos del deseo' de varios clubes europeos y diversas informaciones lo tienen muy cerca del anuncio oficial como jugador del Real Madrid. El jugador tiene una cláusula de rescisión de unos 45 millones de dólares, que curiosamente es la más alta del fútbol argentino y se le puso incluso antes de debutar con 16 años en la máxima categoría de su país.
"Muchas veces hablan de porqué no se le sube la cláusula, no es que no se me ocurrió subirla. Pero esto es algo que también se negocia, en la cual los representantes, lo jugadores lógicamente, piden que las no sean abusivas",indicó Jorge Brito.
Sobre Mastantuono dijo que "es seguramente una de las apariciones mas importantes de los últimos 20-30 años en Argentina". "Está en la situación de que los principales clubes del mundo lo quieren contratar. Nosotros debemos respetar el contrato que tenemos y defender los intereses del club hasta el ultimo centavo e intentar retener al jugador", añadió.

El máximo dirigente del River Plate tampoco ha dudado en afirmar que, al igual que ocurrió con otros jóvenes jugadores a los que traspasaron, la intención de su club es alargar lo máximo posible la salida de Mastantuono.
"No hablo nunca ni cuento de negociaciones, pero me parecía importante hablar del concepto de lo que River está buscando, que es más o menos lo mismo de lo que hemos hecho con Enzo Fernandez, con Julián Álvarez", manifestó sobre los casos de dos jugadores que su club traspaso al Benfica y Manchester City, respectivamente.
"En el caso de Julián hemos logrado retenerlo seis meses más. Creo que la transferencia había sido a mitad de año pero no se fue hasta fin de año. En el caso de (Claudio) Echeverry (también transferido al Manchester City) lo cerramos diciembre de 2023, pero se quedó hasta diciembre de 2024", precisó.
"Enzo Fernández creo que se podía haber quedado seis meses más, salvo que River se quedara fuera de la Copa y, ahí, quedamos fuera de la Copa con Velez. Salió, pues estaba el mercado abierto. En todos los casos siempre hemos intentando retenerlos para tenerles un tiempo mas. Y eso es algo que vamos a intentar hacer también con Franco", finalizó.
Con información de EFE.
-
En qué canal pasan Uruguay vs. Venezuela por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026
Federico Viñas, que no pudo ser citado por Uruguay, vuelve al Oviedo para disputar el gran objetivo del año
Cuántas entradas se llevan vendidas para el partido entre Uruguay y Venezuela por Eliminatorias sudamericanas
"No fue para la hinchada de Peñarol": Terans contó el motivo de su polémico festejo y para quiénes fue dirigido