Por Redacción El País
Progreso y River Plate empataron 2-2en el Parque Saroldi por la novena fecha del Torneo Apertura y la actuación de los árbitros no dejó nada conforme a los de La Teja. Carlos Canobbio, su entrenador, y su presidente Javier Alberro declararon sobre la jugada que involucró a Álex Silva, del Gaucho, y Gervasio Olivera, del Darsenero.
"No me gusta que jueguen con el trabajo de mis jugadores. Esperemos que no se hayan equivocado. Seguimos invictos. Si nos ganan bien, no pasa nada pero, si es con una mano negra, me calienta", declaró una vez que finalizó el partido Canobbio, entrenador de Progreso, a la transmisión oficial.
En esta jornada quien salió a dar su parecer fue el mandamás del club, Javier Alberro. "Me parece que es una jugada de las que hay mil y si eso provoca la anulación de un gol probablemente los partidos van a empezar a terminar 0-0 mucho más de lo que queremos. El arbitraje de ayer fue muy polémico", dijo el presidente en el programa Minuto1 de Radio Carve.
Desde el partido de Miramar y Nacional tienen una mochila que pesa dos toneladas
De cualquier manera, Alberro hizo hincapié en un aspecto: "No estoy acá para decir que los árbitros tienen animosidad contra uno y otro. Los árbitros tienen unas carencias muy grandes que hoy están ayudadas por el VAR y desde el partido de Miramar y Nacional tienen una mochila que pesa dos toneladas", manifestó el dirigente del equipo de La Teja que protesta una jugada que pudo haber significado el 2-0 parcial en solo 10 minutos de partido.
¿Qué pasó en la jugada que Progreso reclama ante River Plate?
Álex Silva ya había puesto en ventaja a Progreso a los 7' y tres minutos más tarde leyó bien y anticipó un pase de Tiago Galletto. El capitán del Gaucho se llevó la pelota pero Gervasio Olivera se repusó, ganó la posición y ese fue el momento donde el VAR, y Andrés Matonte en cancha, entendieron que hubo empujón de Silva para volver a quedarse con la pelota y asistir a Colman.
El Colegio de Árbitros debe unificar criterios para que las decisiones de los árbitros tengan consistencia
— Arbitraje Uruguayo (@ArbitrajeU) April 22, 2024
Un contacto como este no puede ser considerado suficiente para llamar a revisión al árbitro por error en la APP
Y mucho menos para anular el gol...pic.twitter.com/SoaNLmVdnq
"Vamos a recurrir al Colegio de Árbitros pero sabemos que no se gana absolutamente nada. Si ustedes se equivocan pierden su lugar en el dial, si yo me equivoco pierden las elecciones y si los jugadores o los técnicos se equivocan probablemente pierdan su laburo. Si los árbitros se equivocan, siga siga", dijo Alberro que también dio su parecer en las otras dos intervenciones del VAR en el partido con un penal para cada equipo.
"El penal que nos cobran en contra más allá que termina en la lesión del jugador del River, no hay un contacto extensional. El penal que nos cobran a favor, por favor mírenlo. Vamos a decirlas todas", dijo el presidente de Progreso haciendo alusión, a pesar del reclamo inicial, de que no se le debió otorgar penal a favor a su equipo.
"El gol que nos anula no hay ningún tipo de discusión. Habrá que buscar las formas de intentar, sin ofender ni generarnos más perjuicios, levantar un poco la voz. Es lamentable que el laburo que están haciendo los jugadores, el cuerpo técnico y la gente para ir a las canchas se entorpezca por este tipo de cuestiones", manifestó el presidente de Progreso.

-
Con Nacional el domingo de visitante y Peñarol local el lunes: así se jugará la fecha 10 del Torneo Apertura
El 50% de los clubes profesionales son SAD: qué buscan en Uruguay, qué los ahuyenta y el temor de los hinchas
Rodrigo "Popi" Muñoz le puso punto final a su extensa carrera y anunció su retiro del fútbol profesional