¿El clásico debe volver al Centenario? La opinión de 12 personalidades identificadas con Nacional y Peñarol

A falta de confirmación oficial, reconocidos hinchas de los grandes respondieron sobre su escenario preferido de cara al clásico.

Compartir esta noticia
Magdalena Correa, Óscar Andrade, Beatriz Argimón y Chris Namús
Collage: Marina Gómez

Por Diego Domínguez
El escenario del próximo clásico, que aún no tiene una fecha confirmada, sigue siendo un misterio.

Peñarolpretende jugar en el Campeón del Siglo -y argumenta que no hubo inconvenientes en los partidos previos-, el Ministerio del Interior sugiere que por seguridad se haga en el Centenario y Nacionalcoincide: en caso de que se juegue con público de ambos clubes, prefiere volver al estadio. De lo contrario, cree que de ahora en más cada uno debería ser local en su cancha, pero sin público visitante.

Ante la falta de confirmación oficial, Ovación decidió consultar a distintas personalidades identificadas con los dos grandes para conocer su visión acerca del espectáculo.

Dentro del gobierno, hubo opiniones dispares, que no coinciden necesariamente con la postura oficial que marcó Interior. Por ejemplo, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, sostuvo que, salvo por un tema de “estricta seguridad”, siempre es partidaria de jugar en el Campeón del Siglo.

El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, por el contrario, se inclinó por el escenario neutral porque, a su entender, facilita la llegada de las dos hinchadas.

De los 12 consultados, la mitad prefirió volver al Centenario y la otra optó por jugar el partido en su estadio y con las dos hinchadas.

Beatriz Argimón (Peñarol)

Patricia López y Beatriz Argimón en el Campeón del Siglo - Consejo Directivo de mujeres en Peñarol. Foto: Marcelo Bonjour

La postura de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, fue clara: si las condiciones de seguridad están dadas, ella prefiere que Peñarol juegue el próximo clásico del Torneo Apertura como local en su estadio. Así lo explicó en diálogo con Ovación: “Para mí, nuestra casa es el Campeón del Siglo. Salvo que sea por un tema de estricta seguridad, siempre mi estadio”. En el pasado, la vicemandataria se desempeñó como cobradora en el club de sus amores cuando, aún siendo muy joven, no quiso seguir estudiando y sus padres, como penitencia, la mandaron a trabajar. Su pasión por la camiseta se la transmitió, años más tarde, a sus dos hijas. Se define, a su vez, como una fanática del exfutbolista Fernando Morena, ídolo del club.

Pablo Mieres (Nacional)

Luis Heber, Luis Suárez, Pablo Mieres y Óscar Andrade
Foto: captura de pantalla.

“A mí me gustan los clásicos en el Centenario. Además, hace más fácil que puedan ir los hinchas de los dos cuadros”, argumentó el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, que está plenamente identificado con Nacional.

Como secretario de Estado, se sacó una foto a mediados del año pasado junto a Óscar Andrade, Luis Heber y Luis Suárez, lo que evidenció su fanatismo por el ídolo tricolor. Además, en una entrevista con De Cerca en 2019, contó que durante un aniversario del club participó de un partido amistoso en el que dirigió al hoy presidente de la República, Luis Lacalle Pou. “Le dije, ¿sabés qué? Te voy a hacer jugar de puntero izquierdo a ver cómo te arreglás. Estuvo muy divertido”, contó el entonces candidato a presidente por el Partido Independiente.

Chris Namús (Peñarol)

Chris Namús

La boxeadora uruguaya Chris Namús, primera en conquistar un cinturón de campeona mundial, tuvo un dilema por el que estuvo varios años para decidirse entre los dos grandes. Sucedía que sus abuelos eran de Nacional, y la “presionaban” para que fuera de ese club, pero su padre fue toda la vida de Peñarol, club por el que se terminó decantando cuando, de chica, vio la celebración del aniversario número 108 por televisión.

Esa indecisión de pequeña, sin embargo, no estuvo presente al decidir entre los clásicos en el Centenario o en el Campeón del Siglo: “Me gusta el Centenario. Capaz es porque es a lo que estoy acostumbrada y me gusta que se jueguen ahí”, resumió en su respuesta.

Lucía Brocal (Nacional)

Lucía Brocal. Foto: Francisco Flores

La periodista Lucía Brocal, que trabaja en Telemundo y Desayunos Informales (Canal 12), además del programa radial Doble Click, es una hincha de Nacional que no esconde la pasión por su equipo. Por ejemplo, antes de que se concretara el regreso de Luis Suárez, a mediados de 2022, utilizó sus redes sociales para pronunciarse: “Aplausos y más aplausos para Nacional que logró (venga o no Luis Suárez) una gran campaña de marketing con todos los hinchas sintiendo los colores del club. ¿Hace cuánto no se ve algo así? #SuarezANacional”, escribió en su momento. Brocal también atendió a la consulta puntual sobre el Centenario y el Gran Parque Central y dijo preferir el estadio tricolor: “Por seguridad siempre es mejor el estadio, pero una cosa es lo ideal; otra la realidad”.

Leonardo Haberkorn (Peñarol)

Leonardo Haberkorn. Foto: Darwin Borrelli

“Mientras los clubes no logren erradicar a los energúmenos que rompen los baños, engrasan los tejidos y cantan que lo mejor que les pasó en la vida es matar gente, que acaten lo que diga el Ministerio del Interior. No tienen vergüenza de todavía andar con pretensiones”, dijo el periodista que actualmente trabaja en el panel de Desayunos Informales de Canal 12 y colabora con columnas periodísticas para el diario El Observador. En su caso, el fanatismo por el aurinegro barrió el umbral futbolero y pasó al rubro literario en 2013, cuando escribió Carbonero querido, una historia sobre Peñarol contada para niños. En el libro relata que sus padres eran de Nacional y que los goles de Fernando Morena le alegraron la infancia.

Magdalena Correa (Nacional)

Magdalena Correa

Madgdalena Correa, periodista de Canal 10 y conductora del programa 12 PM (Azul FM), tuvo sensaciones encontradas al proyectarse el clásico por el Torneo Clausura. Ambos escenarios le gustan, aunque, en caso de elegir, es partidaria de que se dispute en el Gran Parque Central con público visitante. “A mí me encanta jugar en el Parque. El Estadio es un escenario que se presta para otras comodidades y me es difícil decir si prefiero uno u otro. De hecho, en mi vida fui más al Estadio que al Parque en clásicos”, dijo. Y agregó: “El folclore del fútbol está en las hinchadas y que cada uno del os hinchas pueda ir a ver el partido más importante del año”. Como segunda opción, priorizó que se juegue en el Centenario con ambas hinchadas.

Jorge Gandini (Peñarol)

Jorge Gandini. Foto: Darwin
Darwin Borrelli

El senador por el Partido Nacional Jorge Gandini coincidió con el ministro Pablo Mieres, aunque difirió con la postura de la vicepresidenta Beatriz Argimón al ser consultado por el mejor escenario posible para que se desarrolle el clásico: “Centenario”, respondió sin pensarlo.

“Me gusta ganar con el Centenario lleno”, argumentó después.

Gandini, quien tiene 65 años y es un reconocido fanático de Peñarol -al punto de que lo deja expreso en la biografía de su cuenta de Twitter- mostró una opinión alineada a lo que sugirió el Minsiterio del Interior, encabezado por Luis Alberto Heber.

Además de su gusto por la política y el fútbol, el legislador es seguidor de básquetbol, donde simpatiza por Aguada.

Pablo Fabregat (Nacional)

Pablo Fabregat y dos de las más de 20 camisetas de Nacional que tiene

“Como hincha, el clásico del Parque estuvo soñado. Considerando los requisitos de seguridad, que los hinchas visitantes tienen que ocupar 10 horas del día por un partido de 90 minutos y que no quieren jugar sin público visitante, claro está que el lugar ideal para los clásicos es el Centenario”, argumentó el comunicador y actor Pablo Fabregat, conductor de Algo que decir (Canal 12) y de La mesa de los Galanes (Del Sol FM).

Fabregat tiene más de 20 camisetas de Nacional en su casa, según relató en varias oportunidades. Una de las frases que pintan a la perfección su amor por el equipo la dijo en 2021 en diálogo con Ovación: “Lo más loco que hice por Nacional fue dormir dos veces en la calle. Fue en el gol clásico del (Jorge) ‘Gallegol’ Ramírez”.

Fernando Vilar (Peñarol)

 Fernando Vilar
Foto: Archivo El País.

En el Campeón del Siglo, “con público visitante y sin destrozos”. Así fue cómo Fernando Vilar, confeso hincha de Peñarol, se proyectó el escenario ideal para el próximo clásico entre ambos grandes.

El ex Telenoche fue tajante en su respuesta y no tardó en afirmar que, si la decisión estuviera en sus manos, iría de cabeza al estadio aurinegro, donde, además, tiene su propio palco.

“Es una enfermedad que no tiene cura. Hay momentos en que baja la adrenalina y hay momentos en que sube. (...) Yo vi todas las consagraciones de Peñarol del 61 para acá y entonces esta laguna enorme de que no hacemos nada a nivel internacional te duele un poco y te quita un poco de pasión”, reconoció hace algunos años el periodista y comunicador de 69 años.

Óscar Andrade (Nacional)

Óscar Andrade. Foto: Leonardo Mainé.

Ante la consulta de Ovación sobre si prefiere que Nacional juegue el clásico en su estadio o en el Centenario cuando le toque ser locatario en el Torneo Clausura, el senador del Frente Amplio Óscar Andrade, declarado fanático del club, ni lo dudó: “En el Gran Parque Central, sin dudas”.

En segundo lugar, eligió hacerlo sin público visitante y como última opción marcó la posibilidad de regresar al Centenario, postura que defiende el Ministerio del Interior.

La elección del legislador frenteamplista se distancia del argumento expresado por la dirigencia de Nacional que expuso, en palabras de su propio presidente, José Fuentes, una serie de razones para no volver a jugar con público de Peñarol en su casa tras el antecedente de setiembre de 2022.

Pablo Fernández (Peñarol)

Pablo Fernández

El periodista Pablo Fernández, quien dejó en claro en varias oportunidades su fanatismo por Peñarol, también se sumó a la consulta: "No estamos preparados para que cada cuadro lleve al rival a su cancha. El estadio es lo más práctico. Fue históricamente así y es lo mejor para que los hinchas puedan ir a disfrutar del partido y de forma segura".

"De la otra forma hay que ir hasta seis horas antes a un punto para de ahí ir a la cancha. Es una locura y un despropósito", completó.

Joaquín Izuibejeres (Nacional)

Joaquín Izuibejeres.
Archivo El Pais

El exbasquetbolista Joaquín Izuibejeres, hincha de Nacional, respondió en línea a lo que sucedió en el último clásico oficial entre ambos grandes, donde el tricolor recibió en el Gran Parque Central a Peñarol con la presencia de público visitante. Dijo ser partidario de que el clásico lo juegue cada uno en su estadio y con hinchas de ambos clubes.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar