Publicidad

TRICOLORES

El balance de Ricardo Zielinski en Nacional: pecó de inexperiente en el extranjero y se fue sin ganar de visitante

El DT argentino no llegó a dirigir al equipo en competencias internacionales, razón por la que, en parte, lo habían contratado.

Compartir esta noticia
Ricardo Zielinski, exentrenador de Nacional.
Ricardo Zielinski, exentrenador de Nacional.
Foto: Francisco Flores

Por Diego Domínguez
Ricardo Zielinski finalizó su ciclo como director técnico de Nacionaleste domingo, después del empate de ayer (0-0 frente a Deportivo Maldonado), por un común acuerdo entre las partes, anunció el club en sus redes sociales.

El argentino estuvo a cargo del equipo por un total de 12 partidos (entre oficiales y amistosos) y se despidió con una efectividad de 44,4%, que se desglosa en tres triunfos, dos derrotas y siete empates. No llegó a debutar en copas internacionales, razón por la que, en parte, lo habían contratado, según dijo meses atrás el presidente José Fuentes.

La llegada del entrenador a Nacional fue su primera prueba de fuego en el fútbol uruguayo y también la primera fuera de Argentina. No le salió bien: fue destituido apenas dos meses y medio después de haber tenido la toma de contacto inicial con los jugadores.

Zielinski se hizo cargo del plantel principal de Nacional el pasado 3 de enero en Los Céspedes y el primer amistoso lo jugó ante Vélez ocho días después. Fue empate 0-0. Desde entonces, estuvo a cargo de un plantel que jamás pudo ganar dos partidos de manera consecutiva.

Ricardo Zielinski en el entrenamiento de Nacional.
Ricardo Zielinski en el entrenamiento de Nacional.
Foto: Juan Manuel Ramos

Comenzó completando un cuarteto de amistosos por la Serie Río de la Plata- incluido el clásico con Peñarol que cayó en los penales- y luego se preparó para jugar la Supercopa 2023 ante Liverpool, que terminó perdiendo 1-0.

En su segundo partido oficial (el primero del Torneo Apertura) el DT debutó con triunfo 2-1 en el Gran Parque Central ante el mismo rival. Pero a partir de allí no pudo sostener ni con juego ni con resultados lo que había cosechado en el arranque del Campeonato Uruguayo. En la siguiente performance empató 0-0 con Cerro Largo en el Gran Parque Central y desde entonces dejó en evidencia una serie de contradicciones en el armado.

Después, perdió 2-1 con Plaza Colonia y ese resultado fue el origen de uno de los mayores debes del ciclo del entrenador argentino: no haber ganado como visitante.

Ricardo Zielinski, entrenador de Nacional.
Ricardo Zielinski, entrenador de Nacional.
Foto: Francisco Flores.

En la siguiente fecha, derrotó 3-1 a Racing, luego empató 2-2 con Cerro, volvió a repetir el triunfo 3-1 ante Boston River y se despidió del cargo tras un frío 0-0 con Deportivo Maldonado ayer en el Campus.

Además de los resultados, que mantienen al equipo a cinco puntos de distancia del líder Peñarol, uno de los principales cuestionamientos que le cayeron al DT responde a la ausencia de una idea de juego uniforme. Si bien varió solamente entre dos esquemas (4-2-3-1 y 4-4-2) desde el arranque del Apertura, su equipo pagó su inexperiencia en el extranjero y no pudo dejar marcada una línea clara con una alineación que se recitara de memoria. De hecho, solo en una oportunidad repitió el once.

Ricardo Zielinski
El entrenador prefirió no dar declaraciones después de la derrota por la Supercopa Uruguaya. Lo mismo hizo tras perder con Plaza Colonia.
Foto: Francisco Flores.

Otro de los principales desaciertos, que el propio Zielinski se encargó de corregir pero cuando ya era tarde, fue la utilización de jugadores fuera de puesto. Es el caso de Diego Zabala, que estuvo en el doble cinco junto a Diego Rodríguez, y luego de Gastón Pereiro, a quien paró en la misma posición con la justificación de que buscaba un jugador con buen trato de pelota.

El ciclo del DT finalizó con Nacional ubicado en el segundo puesto de la tabla de posiciones del Apertura con 12 unidades (tres partidos ganados, tres empatados y uno perdido) sin que siquiera pudiera debutar por competencias internacionales, como pretendía la actual dirigencia tricolor.

El caso de Eduardo Domínguez

Eduardo Domínguez
Domínguez estuvo a cargo del plantel de Nacional entre enero y marzo de 2019.
MARCELO BONJOUR

Una situación similar fue la que vivió en 2019 otro argentino, Eduardo Domínguez, quien fue despedido tras dirigir 12 encuentros.

En ese caso, el DT finalizó el ciclo con un 38,8% de los puntos ganados. Estuvo a cargo del equipo de enero a marzo, en cuatro amistosos, le ganó la final de la Supercopa a Peñarol por penales y en el Uruguayo dirigió cinco partidos.

A diferencia de Zielinski, Domínguez llegó a estar a cargo del cuadro en la Copa Libertadores, torneo en el que ganó 1-0 los dos partidos (frente a Zamora y Atlético Mineiro).

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

NacionalRicardo Zielinski

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad