Redacción El País
La victoria era impostergable para la selección uruguaya en elSudamericano Sub 20. Los dirigidos por Fabián Coito estaban obligados a ganarle a Paraguay, a quien ya habían goleado 6-0 en fase de grupos, pero el de este jueves fue un partido distinto.
La Celeste cayó ante Argentina y Brasil en las dos primeras fechas del hexagonal, luego empató ante Chile y la derrota 0-1 ante Paraguay dejó a Uruguay no dependiendo de si mismo y esperando que Colombia empate o pierda ante Chile, lo que no ocurrió y derivó en la eliminación de la Celeste.
El 1x1 de Uruguay en el primer tiempo ante Paraguay por el Sudamericano Sub 20:
El entrenador Fabián Coito apeló a una de las características más importantes de este equipo: la polifuncionalidad de varios de sus futbolistas en un torneo que tuvo partidos cada 48 horas en fase de grupos y solo un poco más de descanso en el hexagonal final. El entrenador eligió un 4-1-4-1.
Lucas Agazzi, habitual lateral derecho, esta vez se ubicó como extremo por derecha, algo que ya ha hecho en Defensor Sporting, y Franco González, que puede jugar por los dos laterales, ocupó su lugar. Lucas Pino, que puede moverse por todo el frente de ataque, se paró en mitad de cancha junto a Thiago Helguera y por delante de Mauro Zalazar que estuvo solo por delante de la línea de fondo.
En el primer tiempo la Celeste tuvo la pelota y la iniciativa, pero le faltó explosión y cambió de ritmo como para doblegar la marca del equipo paraguayo que se posicionó en su mitad de cancha y esperó. La más clara de la selección uruguaya fue un tiro de esquina de Zalazar que Juan Rodríguez conectó en el segundo palo y precisamente la pelota dio en el poste.
En la primera parte también hay que destacar la atajada del arquero de Danubio, Kevin Martínez, sobre el final para evitar lo que pudo haber sido la apertura del marcador para Paraguay. Gracias a esa situación, fue una para cada lado.
En el segundo tiempo cayó el balde de agua fría para la Celeste. Luego de una jugada donde hubo infracción sobre Joaquín Lavega que el juez desestimó, Paraguay tuvo un tiro libre que Uruguay defendió muy mal. La Celeste se jugó al adelantamiento para dejar en offside a los paraguayos pero hubo falta de entendimiento y dos jugadores guaraníes quedaron habilitados para definir.
Alejandro Severo ingresó muy bien, generó situaciones, lo mismo Bruno Calcagno más adelante que generó alguna ocasión por jugadas individuales, pero a la Celeste le faltó juego colectivo, cambio de ritmo y no terminó de elaborar juego para los centrodelanteros que no tuvieron peso en el área rival.

Kevin Martínez (6)
No había tenido casi participación y a los 43 minutos tuvo una gran atajada para evitar el gol de Paraguay. Voló y metió el manotazo para que la pelota salga por arriba del horizontal.
Franco González (6)
Tuvo varias incursiones en ataque en las que avanzó con gran potencia física.
Paolo Calione (5)
Ganó en el juego aéreo en las dos áreas.
Juan Rodríguez (5)
Conectó un córner de Zalazar que casi abre el marcador. Habilitó en el gol de Paraguay. Tuvo personalidad para pedir la pelota e irse en ataque a buscar el empate sobre el final.
Patricio Pacífico (4)
No estuvo atento a la marca en el gol de Paraguay. Tenía amarilla y cometió una falta en ataque que pudo significar la segunda.
Mauro Zalazar (7)
Estuvo por delante de la línea de zagueros. El tractor de la mitad de la cancha, en todas partes. Además ejecutó un tiro de esquina muy bueno que casi termina en gol en el primer tiempo y otro para Petit en el segundo tiempo.
Thiago Helguera (4)
El más encargado de generar juego en mitad de cancha, le faltó algo de compañía y estuvo algo impreciso. No tuvo demasiada movilidad para mostrarse.
Lucas Pino (4)
Comprometido, se acercó a buscar juego y ganó infracciones, pero le faltó encontrar espacios. No cubrió bien una pelota, recibiendo de espaldas, y terminó en un contragolpe de Uruguay. En el complemento entregó mal varios pases.
Lucas Agazzi (5)
Polifuncional. Venía jugando de lateral y lo hizo como extremo, al igual que alguna vez en su club. Cumplió pero sin desnivelar.
Joaquín Lavega (5)
Buena movilidad, pero con mucha marca sobre él.
Gonzalo Petit (5)
Tuvo que salir bastante de la posición de delantero para intentar tener contacto con la pelota.
Alejandro Severo (6)
Ingresó a los 46 minutos por Lucas Agazzi. En el arraque del complemento tuvo un buen desborde que terminó con un centro para Lucas Pino. A los 69 lo tuvo de volea y pasó cerca del horizontal.
Esteban Crucci (5)
Ingresó a los 55 minutos por Thiago Helguera. Obligó con un cabezazo a una respuesta del arquero.
Mateo Peralta (-)
Ingresó a los 65 minutos por Mauro Zalazar. Exigió al arquero paraguayo con un tiro libre poco potente pero bien ejecutado.
Bruno Calcagno (-)
Ingresó a los 73 por Patricio Pacífico. Tuvo una gran jugada personal, ingresó al área, pero su remate se fue ancho.
Alfonso Montero (-)
Ingresó a los 73 por Joaquín Lavega. Defensivamente no tuvo trabajo y en materia ofensiva le faltó ganar más terreno.

-
El camino Mundial está cuesta arriba: Uruguay no engrana en el hexagonal del Sub 20 y sigue sin poder ganar
Hexagonal final del Sudamericano Sub 20: cómo está la tabla de posiciones y cuándo vuelve a jugar Uruguay
De español solo tiene el acento: la historia de Bruno Calcagno que se ilusiona con el Sudamericano con Uruguay