Redacción El País
El flamante campeón de la Copa Libertadores de América termina el 2024 festejando por duplicado porque este domingo el Botafogo coronó también el Brasileirão Serie A luego de ganarle agónicamente 2-1 al São Paulo en el Estadio Olímpico Nilton Santos y sumar los puntos que le faltaban para levantar el trofeo de campeón del fútbol brasileño.
Si bien las últimas seis ediciones de la Libertadores las ganaron equipos de Brasil, la gesta de salir campeón a nivel nacional y continental que acaba de conseguir el Fogão no se daba desde que lo logró Flamengo en 2019, hace ya cinco años.
El atacante venezolano Jefferson Savarino marcó la ventaja para Botafogo a los 37' de juego con una sutil definición por arriba del arquero paulista. Mientras que a los 63' empató William Gomes tras aprovechar un error defensivo de Marlon Freitas en salida.
Cuando se iba el partido y aunque el empate el bastaba para ser campeón (más allá de que Palmeiras perdía su partido, ya estaba tres puntos arriba), Gregore, que fue el villano de la final en el Monumental por hacerse expulsar a los 31 segundos de juego, robó la pelota en la salida paulista y anotó el 2-1 agónico para darle la victoria y el campeonato al Botafogo.
GREGORE, EXPULSO NA FINAL DA LIBERTADORES, MARCA O GOL QUE CONFIRMA O TÍTULO DO BOTAFOGO!
— Curiosidades Brasil (@CuriosidadesBRL) December 8, 2024
É CAMPEÃO!!!!!!!!!!!!!!!!pic.twitter.com/mMGQYulsjM
Se trata del tercer Brasileirão para el palmarés del Botafogo en el año seguramente más glorioso de su historia profesional, ya que la Libertadores que ganó en Buenos Aires fue la primera del club. Hacía 29 años que no ganaba el Brasileirão, los dos anteriores fueron en 1968 (cuando era denominado la Taça Brasil) y 1995.
La pelea por el descenso
Como acostumbra ocurrir en el seguramente mejor campeonato de fútbol latinoamericano, la pelea por el descenso también dio de qué hablar por la posibilidad de que perdieran la categoría clubes históricos hasta esta última fecha del calendario.
Cuiabá, Atlético Goianiense y Criciúma llegaron a la última fecha descendidos, pero todavía quedaba un descenso pendiente y varios equipos con chances matemáticas de quedárselo.
Entre ellos el Red Bull Bragantino, que goleó 5-1 a Criciúma y se salvó. También Fluminense, que derrotó 1-0 al Palmeiras, lo dejó sin sueño de campeonato y se mantuvo. Y nada menos que el subcampeón de América, Atlético Mineiro, que definía en un duelo directo contra otro comprometido, Athletico Paranaense, al que derrotó y lo mandó a la Serie B.
El gol del Mineiro lo anotó Rubens en el rebote de un penal que el arquero Mycael le atajó a Hulk.
— ⚽🎥 (@FPapobolei39909) December 8, 2024
Gol uruguayo de Luciano Rodríguez
El Bahía de Luciano Rodríguez se jugaba la clasificación a la Copa Libertadores contra el Atlético Goianiense (ya descendido) de su hermano Emiliano Rodríguez (no convocado).
Fue triunfo 2-0 del local en el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía con goles de Thaciano a los 41 y de Luciano a los 58' de penal, tras una definición sutil con el borde interno del pie al palo izquierdo del arquero, que voló hacia el otro lado.
🔵🔴 | GOOLL DO BAHIA !
— GOL_FC (@GOL_FC_) December 8, 2024
- Luciano Rodríguez
Bahia 2x0 Atlético GO#BAHxACG #BrasileirãoBetano pic.twitter.com/qwZ6eC0A9d
Tabla de posiciones
Con los resultados de la última fecha del Brasileirão vistos, la tabla de posiciones quedó diagramada de la siguiente manera. Los seis primeros clasificaron a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 (Botafogo, Palmeiras, Flamengo, Fortaleza, Internacional y São Paulo) y los séptimo y octavo (Corinthians y Bahía) a la fase 2 del mismo torneo.
Los seis equipos entre el noveno y décimo cuarto puesto clasificaron a la próxima Copa Sudamericana (Cruzeiro, Vasco da Gama, Vitória, Atlético Mineiro, Fluminense y Gremio).
Mientras que los últimos cuatro terminaron descendiendo y jugarán en la Serie B el próximo año: Athletico Paranaense, Criciúma, Atlético Goianiense y Cuiabá.
Ascendieron desde la Serie B el Santos, Mirassol, Sport Recife y Ceará.