Publicidad

Diego Alonso rompió el silencio y habló tras la confirmación de Bielsa: "Dimos lo mejor de nosotros"

El Tornado, quien dirigió a la Celeste en la Copa del Mundo, emitió un comunicado a través de sus redes sociales.

Diego Alonso durante la Copa del Mundo 2022.
Diego Alonso durante la Copa del Mundo 2022.
Foto: AFP.

Diego Alonso, entrenador de la selección uruguaya en el Mundial de Qatar 2022, rompió el silencio pocas horas más tarde de que la AUF confirmara que Marcelo Bielsa es el nuevo técnico de la Celeste de cara a los compromisos rumbo al Mundial 2026.

Esta carta se trató de la primera comunicación del entrenador con el público y con la prensa desde el 2 de diciembre de 2022 cuando brindó la conferencia de prensa tras el duelo ante Ghana por la Copa del Mundo.

"Seguiré siendo el hincha número uno de la selección y deseo lo mejor para Uruguay en los próximos desafíos", indicó a través de un comunicado que publicó en sus redes sociales.

"Como es de público conocimiento, no seré más el entrenador de la Selección Uruguaya", comenzó quien fuera el entrenador de la Celeste durante 12 partidos con un saldo de ocho triunfos, dos empates y dos derrotas.

"Fue un gran honor haber ocupado el cargo más importante que cualquier entrenador podría tener, y fue un orgullo enorme haber colaborado para que Uruguay clasifique de nuevo a una Copa del Mundo", manifestó y agregó: "Durante el año en el que, junto a mis compañeros del Cuerpo Técnico, estuvimos al frente de la selección uruguaya, nos dedicamos a pleno y dimos lo mejor que teníamos. Disfrutamos mucho con la clasificación en las Eliminatorias y nos entristecimos por no haber podido darle a la gente el Mundial que todos esperábamos".

En el comunicado publicado en sus redes sociales aprovechó la oportunidad para agradecer al Comité Ejecutivo de la AUF "por la confianza", también a sus compañeros del Cuerpo Técnico "por el compromiso" y a los empleados del Complejo Celeste y de la AUF "por estar siempre al servicio de la selección".

El Tornado también hizo mención a los jugadores que lo acompañaron en este proceso e indicó: "Reconocimiento aparte para los jugadores. Desde el más experimentado hasta el más joven, gracias por brindarse y hacer más fácil nuestro trabajo en la selección. Fue un placer dirigirlos".

A su vez, también envió un mensaje a los hinchas: "A la gente, mi total agradecimiento por el cariño y apoyo incondicional brindado desde el primer día. Entiendo la frustración del final, pero les aseguro que dimos lo mejor de nosotros para lograr el objetivo. No fue suficiente".

EL COMUNICADO COMPLETO

A la opinión pública

Como es de público conocimiento, no seré más el entrenador de la Selección Uruguaya.

Fue un gran honor haber ocupado el cargo más importante que cualquier entrenador podría tener, y fue un orgullo enorme haber colaborado para que Uruguay clasifique de nuevo a una Copa del Mundo.

Durante el año en el que, junto a mis compañeros del Cuerpo Técnico, estuvimos al frente de la selección uruguaya, nos dedicamos a pleno y dimos lo mejor que teníamos. Disfrutamos mucho con la clasificación en las Eliminatorias y nos entristecimos por no haber podido darle a la gente el Mundial que todos esperábamos.

Quiero agradecer al Comité Ejecutivo de la AUF por haber confiado en mí, a mis compañeros de Cuerpo Técnico por su compromiso permanente, y a todos los empleados del Complejo Celeste y de la AUF por estar siempre al servicio de la selección.

Reconocimiento aparte para los jugadores. Desde el más experimentado hasta el más joven, gracias por brindarse y hacer más fácil nuestro trabajo en la selección. Fue un placer dirigirlos.

A la gente, mi total agradecimiento por el cariño y apoyo incondicional brindado desde el primer día. Entiendo la frustración del final, pero les aseguro que dimos lo mejor de nosotros para lograr el objetivo. No fue suficiente.

Seguiré siendo el hincha número uno de la selección y deseo lo mejor para Uruguay en los próximos desafíos.

Debutó en enero de 2022 al afrontar cuatro partidos de Eliminatorias que se saldaron con puntaje perfecto tras vencer a Paraguay y Chile como visitante y Venezuela y Perú como local.

Luego fue el turno de cinco amistosos ante México (3-0), Estados Unidos (0-0), Panamá (5-0), Irán (1-0) y Canadá (1-0), para llegar a los tres juegos de la Copa del Mundo.

En Qatar sumó un triunfo, un empate y una derrota ya que comenzó igualando con Corea del Sur (0-0), cayó ante Portugal (2-0) y por último venció a Ghana (2-0).

Temas relacionados

Diego Alonso

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad