El fútbol muchas veces desafía a la lógica y en el deporte rey dar un paso hacia atrás puede ser para tomar impulso. Esta semana, Defensor Sporting tiró por tierra todas las especulaciones en relación a Maxi Gómez y contrató al delantero de 28 años que estuvo sin equipo durante el segundo semestre de 2024 y decidió volver al club que lo vio nacer con objetivos claros: regresar a Europa y, por qué no, a la selección uruguaya. De hecho, el goleador firmó contrato por un año, pero con una cláusula ante la posibilidad de salir al exterior a mitad de año.
Para relanzar sus carreras, para retribuir lo que sus clubes le han dado o por amor a los colores, la vuelta de Gómez disparó un repaso sobre qué otros futbolistas uruguayos, en vigencia y menores de 30 años, regresaron al fútbol local.
Maximiliano Gómez jugó 50 partidos en el Campeonato Uruguayo y se fue a Europa con solo 21 años. Hizo 31 goles en 75 partidos en Celta de Vigo y disputó más de 100 encuentros para el Valencia. Su carrera no tuvo el despegue que se esperaba cuando llegó a Turquía y decidió volver a su hogar para tomar más impulso. Primero se refugió en su natal Paysandú donde no paró de entrenar y luego a su segunda casa, Defensor Sporting, para el que firmó contrato este miércoles.
A sus 28 años jugó los últimos dos Mundiales para Uruguay y Marcelo Bielsa llegó a citarlo en estas Eliminatorias Sudamericanas. Maxi volvió vigente y listo para tomar impulso.

HISTÓRICOS. Quizás el mejor ejemplo sea el de Fernando Morena. Lo tuvo todo. Destacaba en Europa, pudo haberse quedado en el Viejo Continente tras sus paso por Rayo Vallecano y haber ganado la Supercopa de Europa con Valencia, pero al Potrillo le tocaron las fibras más íntimas. La recordada campaña de “A Morena lo traemos todos, porque todos somos Peñarol”, le llegó al corazón al Nando que volvió al aurinegro y lo ganó todo: siete veces campeón uruguayo, tres veces goleador de la Copa Libertadores que ganó al igual que la Intercontinental y también ganó la Copa América 1983 con la selección.
Aunque Morena no regresó a Europa, se dio el gusto de destacar en la Celeste tras su vuelta a Uruguay, y no fue el único. Pablo Javier Bengoechea ganó su segunda Copa América con la selección en medio del segundo quinquenio de Peñarol, Federico Magallanes jugó el Mundial de Corea y Japón 2002 luego de recalar en Defensor Sporting y volver a Europa, y el “Loco” Washington Sebastián Abreu, cuando llegó a Nacional desde Deportivo La Coruña a sus 25 años, no imaginaba la “picadita” en el Mundial de Sudáfrica 2010 o la Copa América 2011.
SENTIMIENTO. Que el amor mueve montañas no es ajeno al fútbol y este informe destaca también a tres futbolistas que, pese a haber tenido otras oportunidades, fueron hombres de un solo club.
Además de Gonzalo Sorondo, que solo jugó en Defensor Sporting, Nico Olivera regresó de Europa al Tuerto y Emiliano Alfaro se lleva el reconocimiento: volvió para devolver a Liverpool a Primera División.
HAY MÁS. En 2023, despertando gran ilusión, Gastón Pereiro llegó a Nacional con 28 años y cedido del Cagliari. Jugó un semestre y regresó a Italia donde actualmente representa al Bari. Y hubo otros jugadores cedidos en el último tiempo que pensaron en relanzar su carrera en Uruguay.
En 2010, Jonathan Urretaviscaya, de 20 años, tuvo la primera de sus cuatro cesiones a Peñarol mientras perteneció a Benfica, Paços de Ferreira y Monterrey. Desde Las Águilas también llegó a préstamo al aurinegro Jonathan Rodríguez a sus 23 años, mientras se ganaba un lugar en la selección y también Matías Arezo, a sus 21, mientras era jugador del Granada español.
En cada uno de estos informes, siempre hay alguien que sorprende y quizás sea él. Después de jugar en Alemania y Portugal, Santiago Silva, a sus 26 años regresó para jugar en Central y luego comenzar su periplo en Argentina que tuvo su punto máximo en Boca Juniors y llevó al Tanque a jugar para la Fiorentina de Italia.
Si se habla de regresos desde Europa al fútbol uruguayo, no hay forma de eludir la revolución que causó la vuelta de Luis Suárez a Nacional luego de ganar LaLiga con Atlético tras dejar el Barcelona. Pero, aunque luego brilló rompiendo las redes con Gremio de Brasil y jugó la última Copa América, el Pistolero llegó al tricolor con 35 años pensando en devolverle algo al club que lo vio nacer.
De Morena al Loco Abreu, ¿qué otros jugadores pasaron por Europa y regresaron en vigencia a Uruguay?

Morena, a los 29 años a Peñarol:
Imposible olvidar la campaña “a Morena a lo traemos todos” en 1981. El Potrillo volvió de España y salió campeón uruguayo, de América y del mundo con Peñarol. Con la Celeste ganó la Copa América 83.

Venancio Ramos, con 30 años a Racing:
Venancio fue multicampeón con Peñarol donde compartió con Fernando Morena; también en la selección. Se fue del Manya al Lens, jugó en Argentina y volvió a Racing para luego jugar en Nacional.

Pablo Bengoechea, con 28 años a Peñarol:
De Wanderers al Sevilla, donde jugó cinco años, y regresó a Uruguay luego de un paso por Gimnasia de La Plata para jugar en Peñarol. Símbolo del quinquenio y ganó otra Copa América con Uruguay.

Federico Magallanes, con 24 años a Defensor Sporting:
Luego de ser campeón con Peñarol pegó el pase a Europa. Atalanta, Real Madrid y Racing de Santander. Llegó al Tuerto, ganó una Liguilla, siguió en la selección y regresó al Viejo Continente.

Carlos Grossmüller, con 26 años a Danubio:
Campeón uruguayo con Danubio se fue al Schalke 04 que dos años más tarde lo cedió a La Franja. Al año siguiente se fue al Lecce y regresó para ganar otro Uruguayo, pero esta vez con Peñarol.

Nicolás Olivera, con 26 años a Defensor Sporting:
Mejor jugador del Mundial Sub 20 de Malasia, se fue a España donde jugó en Valencia y dejó huella en Sevilla y regresó a Defensor Sporting antes de ir al Córdoba español y un largo periplo en México.

Gonzalo Sorondo, con 28 años a Defensor Sporting:
Jugó en Inter, Standard Lieja, Crystal Palace y Charlton, desde donde regresó a Defensor Sporting. Internacional de Porto Alegre se llevó a Lalo y ganó la Sudamericana, Libertadores y Suruga Bank.

Washington Sebastián Abreu, con 25 años a Nacional:
El Loco jugó en Deportivo La Coruña y regresó a Nacional en 2004, luego jugó en México y Argentina antes de volver a Europa y más tarde destacar en Sudáfrica 2010 y ganar la Copa América 2011.

Ruben Olivera, con 25 años a Peñarol:
De Juventus a Peñarol, parece surreal pero es lo que hizo el Pollo, cedido en 2008, antes de volver a Europa para jugar en Génova, Lecce, Fiorentina y Brescia con otro paso por el aurinegro en medio.

Emiliano Alfaro, con 26 años a Liverpool:
Surgió en el negriazul, se fue a la Lazio de Italia en 2012 y regresó cedido dos años después para rescatar a su querido club. Fue campeón de la Segunda División con Liverpool y lo ascendió a Primera.
-
Eduardo Ache: de la acusación de "viejo zorro" al examen que debe pasar para representar a Nacional en la AUF
Concentración de Los Aromos: qué falta para que Peñarol finalice las obras y haga realidad una frase de Aguirre
¿Cuánto conocés de deporte? Seis detalles que te ayudarán para el Ovación Quiz este 7 de marzo de 2025