Publicidad

Cinco uruguayos fueron premiados en la historia del Mundial Sub 20: quiénes podrían ganar en el 2023

El plantel de Marcelo Broli compite por varios premios individuales tras una gran performance en la Copa del Mundo.

Compartir esta noticia
Federico Valverde con el Balón de Plata que ganó en el Mundial 2017.
Federico Valverde con el Balón de Plata que ganó en el Mundial 2017.
Foto: @Uruguay.

Enviado / La Plata
Esta tarde finalizará la Copa del Mundo. Sea cual sea el resultado de la final entre Uruguay e Italia, al término de este encuentro se cerrará una nueva edición del Mundial Sub 20 y en la que la Celeste ya hizo una gran performance al llegar a la definición.

Pero no es la primera vez que Uruguay destaca en este tipo de torneos porque en dos ocasiones fue vicecampeón, en otra terminó tercero y otras tres veces cerró su participación en el cuarto lugar.

Muchas de ellas tienen en común que a pesar de no lograr el título de campeón, varios futbolistas se llevaron premios individuales. De hecho la lista hoy tiene cinco jugadores y en esta nueva edición podría sumarse alguno más.

El más destacado en ese sentido es Nicolás Olivera. En el Mundial de Malasia 1997, el delantero logró el Balón de Oro, el único para un futbolista uruguayo. A pesar de que la Celeste cayó en la final ante Argentina, la actuación del Nico fue muy destacada, al punto que se quedó con esa condecoración.

Nicolás Olivera con el premio de Balón de Oro en el Mundial de Malasia.
Nicolás Olivera con el premio de Balón de Oro en el Mundial de Malasia.
Foto: Archivo El País.

Pero no terminó allí, porque el Balón de Plata de esa Copa del Mundo también fue para Uruguay. En este caso para Marcelo Zalayeta quien hacía dupla con Olivera en el ataque de un equipo que dirigía Víctor Púa.

Tuvieron que pasar 16 años para que Uruguay vuelva a tener premios individuales y en 2013, cuando la Celeste volvió a llegar a la final, hubo dos premios más para el plantel.

Uno de ellos fue el Guante de Oro para Guillermo de Amores. El arquero tuvo un gran Mundial en esa edición donde la Celeste cayó ante Francia en la final, tras la definición por penales.

Además, también destacó Nicolás López. El Diente cerró con el Balón de Plata, tras finalizar solo por detrás de Paul Pogba quien se hizo con el Balón de Oro y estaba iniciando una gran carrera que lo llevó a ser campeón del mundo de la selecciones mayores.

Guillermo de Amores y Nicolás López con el Guante de Oro y el Balón de Plata.
Guillermo de Amores y Nicolás López con el Guante de Oro y el Balón de Plata.
Foto: Archivo El País.

El último en conseguir un premio también fue un Balón de Plata y el que lo logró fue Federico Valverde. El Halcón finalizó cuarto con Uruguay, pero tuvo un gran Mundial que lo llevó a finalizar en un podio junto al inglés Dominic Solanke (oro) y el venezolano Yangel Herrera (bronce).

¿Quiénes podrían ganar en el Mundial 2023?

El arquero Randall Rodríguez está en carrera por el Guante de Oro y así emular lo hecho por Guillermo de Amores. Lleva un gran Mundial donde solo le anotaron tres goles y en el que acumula cinco partidos sin que le anoten en seis jugados.

En materia de los premios a mejor jugador, ya sea oro, plata o bronce, los candidatos son varios. Sebastián Boselli, Alan Matturro, Fabricio Díaz, Franco González o Anderson Duarte podrían estar en carrera tras los rendimientos que mostraron durante la Copa del Mundo, aunque la definición se conocerá hoy luego de que termine el encuentro.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad