Temas del día: Falleció el papa Francisco

Alexis Rolín cuelga los botines a sus 35 años: "Me gustaría ser formador más que entrenador"

Comenzó su carrera en el club que lo formó, Nacional, luego jugó en Italia, pasó por Boca Juniors y otros equipos grandes de Sudamérica, y ahora seguirá jugando con sus amigos a nivel amateur.

Compartir esta noticia
Alexis Rolín
Alexis Rolín.
Foto: Archivo/El País

"Tenía ganas de seguir jugando, me sentía bien, pero para eso es necesario tener club. Uno con cierta edad prioriza disfrutar de jugar al fútbol, y ya había hablado con mi familia y amigos que hasta la B jugaba, ya la C o el interior prefería retirarme”, dijo Alexis Rolín a Ovación, que a sus 35 años decidió colgar los botines, luego de una carrera envidiable.

Surgido en Nacional, el zaguero zurdo debutó en Primera División dirigido por Juan Ramón Carrasco nada menos que en un clásico frente a Peñarol que ganó el tricolor 1-0 por el Clausura 2011. Un mes después se consagró campeón uruguayo con el club que lo formó, y un año más tarde, bajo la dirección técnica de Marcelo Gallardo, bicampeón uruguayo.

Alexis Rolín en su primera etapa en Nacional
Alexis Rolín en su primera etapa en Nacional.
Foto: Archivo/El País

Su desempeño y proyección lo llevaron a jugar los JJOO de Londres 2012 con la sub23 de la selección uruguaya, y enseguida pegó el salto al fútbol europeo, al Catania de Italia. Después pasó por Boca Juniors (campeón de la Liga y de la Copa Argentina), Olimpia de Paraguay, Nacional otra vez, Universidad de Concepción (Chile), Rentistas (campeón del Apertura 2020), Independiente de Medellín y finalmente Potencia (2023).

En la misma línea que comenzó, dijo: “Cuando pasás a ser uno uno de los grandes del plantel, tenés que ir a dar la cara. El año pasado en Potencia me significó un desgaste bastante grande tener que ir a todas las reuniones de la Mutual y encargarme de un montón de cosas extra fútbol, que al final repercuten en el rendimiento. Pero lo hice porque me crié así y los referentes que yo tuve cuando era chico, eran así. Siempre intentando que no exista ningún tipo de necesidad. Por más de que no me lo pidieran, pero si faltaba agua caliente, ropa de abrigo u otra cosa, uno está en la obligación de ir a dar la cara por mis compañeros”.

Por ese motivo explicó que se retira del profesionalismo, pero que al fútbol seguirá vinculado siempre: “No dejo de jugar al fútbol, lógicamente sí a nivel profesional, pero hoy estoy jugando todos los sábados en la Liga de Montevideo. Me divierto con mis amigos, en el equipo Unión Vecinal”.

Alexis Rolín en Boca Juniors junto al DT Rodolfo Arruabarrena
Alexis Rolín en Boca Juniors junto al DT Rodolfo Arruabarrena.

Pero además, si bien asegura que no le interesa dirigir en Primera División más allá de que hará el curso de entrenador, sí le gustaría vincularse a las formativas: “Siempre me gustó intentar guiar los más chicos desde mi lugar. En caso de ser entrenador o en el rol que termine dentro del fútbol, me gustaría trabajar en inferiores. Antes no habían tantas herramientas, no se trataba el estado de ánimo. Yo psicólogo tuve solo una vez en Nacional y en la última etapa en Rentistas”.

En ese sentido, habló de que la confianza tangible que da un entrenador es solo para unos 15 o 16 jugadores: “La confianza para un jugador es muy importante y no debería pasar por el entrenador. Si yo espero a que un tercero me de confianza, va a ser difícil si no llega. Justamente no llega para todos, entonces tiene que venir de uno mismo”.

Alexis Rolín en Potencia
Alexis Rolín en Potencia.
Foto: Estefanía Leal

Me gustaría ser más formador que entrenador, tener el trato que recibí de (Alejandro) Cappucccio en Rentistas. Tenía a todo el mundo contento, incluso a los que no jugaban, que es más difícil”.

Asimismo, expresó que un jugador tiene que estar preparado para los altibajos de la carrera, y recordó momentos duros de la suya que lo hicieron crecer: “Es sabido que en el fútbol se pierde mucho más de lo que se gana, entonces está bueno que ante la adversidad de la derrota sacar cosas positivas. Yo descendí con Catania, me desgarré, enseguida llegué a Boca e hice la pretemporada a medias y ya arranqué de atrás. En lo deportivo obviamente que no me fue como esperaba, recibí muchas críticas de la prensa y de algunos hinchas. Pero mis compañeros y el club me trataron de maravillas. La experiencia de jugar en Boca fue espectacular y aprendí muchísimo”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Alexis Rolín

Te puede interesar