Enviados - Miami
Los tamboriles se apagaron, la incertidumbre se adueñó de los hinchas de Uruguay, el silencio se apoderó del Hard Rock Stadium en el segundo período, pero finalmente la Celeste pudo sacar adelante el debut en la Copa América contra Panamá 3-1, y el sonido de los tambores se volvió a encender en el final con fuerza gracias a los goles de Darwin Núñez y Matías Viña.
Uruguay disputó un muy buen primer tiempo, con destaques desde muchos puntos de vista, con desmarques de los extremos, diagonales hacia el medio para que los laterales tuvieran su espacio para atacar y con movilidad de los volantes. Así, desde el minuto uno la Celeste fue protagonista y asfixió a Panamá, que no encontraba los caminos para salir del asedio.
Si bien Uruguay encontró terreno fértil por la derecha, con los avances de Pellistri, el gol a los 15’ llegó por la izquierda, con un pase de Matías Viña que Darwin Núñez dejó pasar y que terminó recepcionando Maxi Araújo para sacar un golazo de la galera. Era merecido, como también lo hubiera sido si la Celeste aumentaba la diferencia, ya que fueron muchas las situaciones de gol que creó.
Manuel Ugarte jugó de volante tapón, bien posicionado para darle espacios a Federico Valverde y Giorgian de Arrascaeta; fue el “10” el que dejó mano a mano a Darwin, pero el artiguense no controló del todo bien y se fueron el descanso con una corta diferencia.
Uruguay tuvo un 61% de posesión en el primer período y seis tiros que fueron al arco, incluyendo una atajada fenomenal de Mosquera contra el delantero de Liverpool, finalizando así una jugada bien hilvanada tras un centro de Pellistri. Un detalle no menor: los laterales y extremos no se apuraron a tirar centros porque sí al área, sino que buscaron más precisión llegando al fondo.
El viento cambió para el segundo tiempo porque Panamá subió sus líneas, se adueñó de la pelota y empezó a generar situaciones claras de gol, las primeras en el partido. Para peor, salió sentido Mathías Olivera, en el entretiempo ya había dejado el campo Ronald Araujo y a Bielsa no le quedó más alternativa que cambiar toda la defensa central.
Después de minutos más complejos de lo esperado, el ingreso de De la Cruz le hizo bien a la Celeste y Valverde estuvo cerca de marcar el segundo con dos remates. Darwin liquidó el juego, pero había tiempo para el primer gol en Uruguay de Matías Viña y para el descuento de Panamá. Ahora se viene Bolivia el jueves.
-
"Casi me desmayo": la razón por la que Ronald Araujo no salió a jugar el complemento en la victoria de Uruguay
Federico Valverde: qué lo dejó "tranquilo" del triunfo de Uruguay y cuál fue la falencia del equipo
Darwin Núñez tras el triunfo de Uruguay por Copa América: "Erramos muchos goles pero nunca bajamos los brazos"