Publicidad

La expansión mundial: Aún vigorosa, pero más desigual, más frágil y en peligro

FMI
SEGUIR
Por Maurice Obstfeld
Introduzca el texto aquí

En medio de las crecientes tensiones que rodean el comercio internacional, la expansión mundial general que comenzó hace más o menos dos años ha perdido el ímpetu y el equilibrio.

Seguimos proyectando tasas de crecimiento mundial de apenas 3,9%, aproximadamente, para este año y el próximo, pero estimamos que el riesgo de que los resultados sean peores se ha acrecentado, incluso a corto plazo.

En términos generales, el crecimiento conserva el vigor en las economías avanzadas, pero se ha enfriado en muchas; tal es el caso de Japón, el Reino Unido y la zona del euro. Por el contrario, el PIB continúa creciendo con más rapidez que el potencial y la creación de empleo sigue siendo robusta en Estados Unidos, en gran medida gracias a los recientes recortes de los impuestos y el aumento del gasto público. Ahora bien, las proyecciones indican que incluso el crecimiento estadounidense se desacelerará en los próximos años, una vez que la dilatada recuperación cíclica toque a su fin y los efectos del estímulo fiscal pasajero se desvanezcan. En las economías avanzadas, proyectamos un crecimiento de 2,4% para 2018; es decir, 0,1 puntos porcentuales menos de lo previsto en la edición de abril de Perspectivas de la economía mundial. Mantenemos invariable el pronóstico de 2,2% de crecimiento en 2019 para ellas.

Temas relacionados

FMI Diálogo a Fondo

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad