Email: ecos@elpais.com.uy Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Conflicto árabe - israelí

Compartir esta noticia

Rodolfo Rodríguez | Montevideo
@|En el actual conflicto árabe-israelí se ve un uso abusivo del concepto de genocidio para enjuiciar a Israel. Según la Real Academia “Genocidio es el exterminio sistemático de un grupo social por motivos de raza, religión o política”, lo cual no vemos en este caso. Hemos leído un informe de la BBC donde se dice que: “Los ataques Israelíes desde el 7 de octubre de 2023, mataron a 54470 personas…, según el Ministerio de Sanidad de Gaza”.

Acá lo primero es ver que esto lo dice el Ministerio de Gaza, lo que es lo mismo que decir que lo dijo el grupo terrorista Hamás, ya que son los que gobiernan en Gaza desde hace casi 20 años y toda la información que sale hacia el exterior sobre el conflicto es digitada por Hamás que amaña las cifras y los hechos para que los crédulos occidentales se horroricen contra Israel. Pero no solo eso, sino que buscan provocar la muerte de los civiles de su propio pueblo colocando sus bases militares y lanzaderas de cohetes al lado de escuelas y sanatorios para usarlos como escudos humanos y luego provocar la indignación contra los judíos. Se han comprobado muchos ejemplos de esto. No hace mucho Hamás acusó a Israel de tirar un misil contra un hospital en Gaza con muchos muertos y exhibición reiterada de cadáveres por T.V. para provocar indignación. Pero a los pocos días, se descubrió que había sido una fracción de Hamás, la Yihad islámica que al querer disparar un misil contra Israel, le salió mal y cayó en el hospital a poco de despegar.

Israel siempre procura atacar objetivos militares e incluso cuando va a bombardear algún objetivo cercano a alguna concentración de civiles tiene la precaución de avisar horas antes por distintos medios a la población, para que se ponga a resguardo.

Se supo de casos donde los civiles huían de la zona que iba a ser bombardeada y las milicias de Hamás se lo impedían, obligándolos a regresar, con el perverso fin de luego tener más muertos para exhibir. Por lo cual hay fuertes razones para pensar que esa cifra de 54 mil muertos, que muchos repiten cándidamente, es totalmente exagerada. Pero con eso han logrado que ya pocos recuerden que todo empezó aquel 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó en forma deliberada objetivos civiles en Israel matando con saña y secuestrando cientos de personas, incluidos niños y mujeres.

Israel siempre ha dicho que su guerra es contra la organización terrorista de Hamás y no contra el pueblo palestino. Esto lo prueba el hecho de que antes de estallar este último conflicto, había miles de palestinos de Gaza que iban a trabajar diariamente a Israel, obteniendo un salario que en su país no tenían. Como también que un poco más del 20% de la población estable de Israel es de origen árabe, donde conviven sin mayores problemas.

En Irán hay un régimen teocrático fundamentalista que mantiene a su población en un oscurantismo medieval, que afirma que su versión del Islam es la única verdadera y que todas las demás religiones, así como los que no practican ninguna, son “personeros del mal” a los que hay que exterminar.

De estos fanáticos de la muerte (porque inmolándose dicen que van al paraíso), ¿no sería razonable pensar que lo primero que harían con una bomba nuclear en sus manos sería usarla contra Israel?

¿Qué hubieran hecho Francia, Inglaterra o Rusia, etc. en la Segunda Guerra Mundial si Hitler, en el paroxismo de su locura, estuviera a punto de fabricar una bomba atómica?... Lo más lógico es que hubieran tratado de impedírselo, porque seguro que el Fuhrer no dudaría en utilizarla.

La situación de Israel hoy parece bastante similar a lo anterior.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar