Explorar el mundo se convirtió ya en un hábito para muchos uruguayos. Los viajes para conocer como turista lugares no tradicionales como el sudeste asiático, Oceanía, África, los países nórdicos o el este de Europa, actualmente son considerados una inversión.
Prevé cambios a la visa H1-B que incluiría facilidades para la ciudadanía.
Llegaron por una esperanza y ni siquiera encontraron cupo en un refugio.
Los gobiernos de Uruguay y Noruega firmaron un memorando para establecer visitas bilaterales con el foco puesto en incrementar el intercambio en política, comercio y cooperación y para fortalecer el vínculo entre ambas naciones.
Condición de Trump; quiere eliminar varios programas de visas.
El presidente endurece política migratoria tras el atentado en Nueva York.
Las medidas incluyen a América Latina, excepto Chile.
Poco ha cambiado la asunción de Donald Trump. Los uruguayos indocumentados tienen la misma incertidumbre, las deportaciones no aumentaron y las solicitudes de visa para viajar a Estados Unidos continúan en su récord histórico, a un ritmo de 2.500 por mes.
Defensa dice que hubo “errónea valoración” de pruebas.
Cámara Baja aprobó un proyecto que afectará a 38 países.