La periodista de Revista Domingo de El País, Soledad Gago, estrenó su segundo libro que en esta ocasión reconoce y celebra la vida de las mujeres uruguayas que se animaron a romper esquemas.
También se editó un manual de lenguaje cinematográfico, de Oscar Pozzoli y Jorge Cancela, y una ficción carnavalera de José Arisi
Soledad Gago charla sobre su libro, Relatos del 900. Lo presenta el domingo a las 18.00, en la mesa temática "El Patrimonio a través de sus símbolos", de la Feria del Libro de Montevideo.
Es uno de los mejores tenistas uruguayos de la historia. Llegó a estar en el pusto 19 del ranking ATP y ahora se recupera de una lesión para poder jugar la Copa Davis.
El plato japonés dejó de ser una extravagancia para los uruguayos: lo eligen cada vez más y hasta lo incluyen en su dieta. Estas son las historias de los que saben.
Dar el paso de mudarse juntos por primera vez puede convertirse en un desafío. No hay reglas, pero sí algunas recomendaciones a seguir. Y, claro, amor.
Son actores, músicos, cineastas, escritores, bailarines y pintores. Son la generación que se viene y tienen algo en común: muchas ganas de hacer.
Decidió ser periodista a los ocho años. Hoy es referente del periodismo cultural, al frente del programa Sábado Sarandí. Pero no todo es radio: también hace tevé, dibuja y escribe.
La carrera de un futbolista empieza y termina temprano. ¿Cómo sigue cuando les llega el retiro?
La comparsa La Peregrina se formó en Suecia por un grupo de uruguayos hace más de 30 años. Con integrantes de varias nacionalidades, el viernes 9 abrirá el Desfile de Llamadas, algo sin precedente en el país.