El 19 de junio se lanza el noveno llamado Hypatía; pronto habrá otros 14 de fabricación nacional para capturar imágenes desde el espacio
Un sitio de permite saber qué satélite está pasando por encima de nuestra ciudad para no perderse ninguno
Algo de esta naturaleza permitiría brindarle contenido al iPhone sin depender de una red de telefonía tradicional o una conexión wifi
Desde que comenzó en 1957 la era espacial con el lanzamiento del satélite ruso Sputnik 1, la basura en el espacio no ha parado de crecer; se calcula que hoy hay casi 30.000 objetos más grandes que una naranja y 750.000 con un tamaño de uno a diez centímetros, además de millones milimétricos.
Un minisatélite hará brillar 400 bolas mínusculas en 2020.
El objetivo es ampliar el alcance de la conexión de Internet en la próxima decada. La empresa tiene un plazo de seis años para poner la mitad y nueve para el total, según las reglas de la FCC.
Una empresa emergente nipona vinculada a la Universidad de Tsukuba lanzará a finales de 2019 pequeños satélites al espacio con placas conmemorativas de titanio, en las que se podrán grabar declaraciones de amor, según confirmó a EFE.
El sistema europeo de navegación vía satélite Galileo completó ayer el despliegue que le otorgará plena capacidad operativa tras el lanzamiento a bordo de un cohete Ariane-5 desde la base de Kurú, en la Guayana francesa, de cuatro nuevos satélites de su constelación.
A comienzos de junio participé en Macao, China, de un encuentro académico y empresarial sobre la Iniciativa One Belt One Road (OBOR en sus siglas en inglés). La OBOR, una iniciativa lanzada en 2013 por el presidente Xi Jinping,consiste en la creación de ejes de infraestructura terrestre y marítima de Asia hacia el Mediterráneo, recreando las antiguas rutas comerciales que constituían la Ruta de la Seda.
Desde sus nueve años, cuando recibió su primera computadora, se dedicó a investigar los usos alternativos de la tecnología. Desde entonces creó, entre otras Creo Core Security y Satellogic