Romeo Santos
Este sábado, la banda Aventura se presentó en Uruguay con su gira de despedida "Cerrando ciclos": repasó clásicos, cantó con fanáticos y dio una fiesta para 30.000 personas. Así se vivió el show.
Este sábado Aventura dará su concierto despedida en el Estadio Centenario y es la excusa ideal para que algunos fanáticos de la banda de bachata cuenten anécdotas imperdibles. Aquí, algunas historias.
El icónico grupo de bachata liderado por Romeo Santos se despide del público uruguayo con un show en el Estadio Centenario, este sábado 26 de octubre. Ahora se conoció qué artista cantará primero.
Hay variedad de planes para disfrutar del 20 al 26 de octubre: desde imperdibles recitales hasta espectáculos para reírse, estrenos teatrales, en cine y streaming. Tomen nota y estén atentos a las fechas.
A días de la llegada de Aventura a Montevideo, se anunció que salieron a la venta nuevas entradas para el concierto que se realizará el sábado 26 de octubre en el Estadio Centenario y que marcará la vuelta de Romeo Santos al país. Los detalles.
En 2015, el Rey de la Bachata visitó Uruguay, el país al que ahora regresa con Aventura, y dio un show en el Parque Central que no estuvo libre de polémicas. Subió a dos mujeres al escenario y el momento que vivió con una de ellas causó revuelo.
El sábado 26 de octubre, Aventura llegará al Estadio Centenario con "Cerrando ciclos", la gira de despedida del grupo, que reunirá a 35 mil personas. En la previa, un repaso a la carrera del cantante.
El icónico grupo de bachata se presentará este año en Montevideo con su principal estrella, Romeo Santos, en el marco de una gira de despedida que ha generado gran expectativa en la región. Los detalles de la visita de Aventura, acá.
LA BACHATA Alicia Civita, efe Versión editada de la original La bachata, un ritmo de República Dominicana con exponentes como Prince Royce y Romeo Santos, pero ahora también del gusto de Shakira y Rosalía, vive su tercera era posicionado como uno de los géneros más poderosos de la música latina, algo impensable hace solo dos años, cuando la daban por muerta. “Es uno de los géneros más generosos que tenemos y uno de los que más ha sido subestimado. La bachata no morirá nunca”, dijo a Efe Prince Royce, neoyorquino de familia dominicana que contribuyó a internacionalizar esta música, al igual que el grupo musical Aventura y su vocalista Romeo Santos, el gran exponente bachatero. Hace un par de años, la afirmación de Prince Royce hubiera sido puesta en duda, pero este final de 2022 encuentra a la bachata no solo más popular que nunca sino representada en las voces de artistas de nacionalidades, estilos e idiomas varios. Para muestra, dos nombres: Justin Timberlake y The Weeknd, dos reyes de la música pop en inglés que se entregaron a la bachata, el primero con Romeo Santos en “Sin fin” (2022) y el segundo con Rosalía en “La fama” (2021). Camilo, Bad Bunny, C Tangana, Camila Cabello, Nathy Peluso: todos han pasado por esas aguas. Para Romeo Santos,“la magia de la bachata es que es un género bailable que transmite alegría, felicidad, pero también nostalgia, amargue”. “Si estás triste, escuchas bachata; si quieres bailar, bailas bachata; si quieres quizá amargarte porque tienes una depresión amorosa, también puedes escuchar bachata”, asegura.