Hace 220 años fue el turno de Malthus. Decía en su Ensayo que el posible crecimiento de la población era infinitamente más grande que la capacidad de la tierra de producir alimentos para su subsistencia. La historia se encargó de desmentirlo.
Un exdiputado de Tacuarembó sugirió que solo una dictadura arreglaría los problemas actuales y provocó una muy justificable catarata de críticas.
La exportación de ganado en pie es noticia nuevamente, por las voluminosas exportaciones registradas en lo que va de 2018.
Terminó el Mundial, uno de los más emocionantes por la ola de esperanza y alegría que inundó al país.
Los reclamos de productores agropecuarios esta vez no fueron por el precio del ganado y contra los frigoríficos. Fueron reclamos muy justos y serios contra una política económica que le ha dado la espalda al campo y hace cada día más difícil producir.
Conferencia en Expo Melilla, organizada por la Asociación Rural, El País y Radio Carve.
Exportación marcará “el rumbo” dijo el exministro Roberto Vázquez Platero.
El ministro Aguerre inaugura la muestra.
Un grupo de capitales chinos —que había estado el año pasado en Uruguay sondeando frigoríficos— mantiene conversaciones con los propietarios de Frigorífico Rosario (Rondatel S.A.) y están adelantadas las negociaciones para venderles la planta de faena y otros emprendimientos de la firma, aunque todavía no está cerrada.