El exasesor de la campaña de Martínez firmó un contrato con la OPP para hacer una consultoría dos meses antes que finalizara la administración Vázquez por $ 330.000 más IVA.
En 11 días Uruguay duplicó el promedio semanal de casos nuevos diarios. Los matemáticos advierten que la biología no se comporta linealmente y que “es posible que las medidas surtan efecto”.
El programa Así nos va divulgó un contrato firmado entre Méndez y la OPP por $ 330.000 más IVA para la realización de una consultoría en mejora de calidad del gasto en ciencia, tecnología e innovación
La opinión de Ramón Méndez, exjerarca de los gobiernos del FA, armó un revuelo entre científicos y políticos que rápidamente se laudó en un respaldo unánime al Grupo Asesor Científico Honorario.
El científico del GACH recordó que fue en 2017, bajo el gobierno de Tabaré Vázquez, cuando la Oficina de Planeamiento y Presupuesto le solicitó crear un programa en el área de alimentos y salud.
La IMM analiza un proyecto que busca convertir cinco manzanas degradadas en un espacio con viviendas, shopping, hoteles, un centro de gastronomía y de transporte. La inversión global se estima en US$ 180 millones.
Director de Planificación dice que no tiene propuesta alternativa de Cutcsa y que se descartó idea del tranvía.
Daniel Martínez se propone convertir la icónica 18 de Julio en una avenida de ómnibus y bicicletas, eliminando la circulación de autos y taxis por allí. El plan entusiasma a algunos y preocupa a otros, que alertan los futuros inconvenientes de la primera gran obra del intendente.
Martínez busca mejorar la gestión y un mejor relacionamiento interno.
Desde hace dos años en Salto funciona un laboratorio de energía solar. Lo gestionan científicos apasionados que tienen la convicción de que en pocas décadas, la principal fuente de energía de la humanidad será el Sol. Uruguay se prepara para cuando llegue ese momento.