La mayor parte de la vida en el mar se encuentra en los primeros 200 metros, mientras que el océano profundo —hasta los 4.000 metros— está casi 'despoblado'.
Bajo un cielo radiante, el francés Benoît Lecomte se zambulló este martes en las aguas del Pacífico desde una pequeña playa del este de Japón con destino a San Francisco, a unos 9.000 kilómetros de allí, donde espera llegar en seis u ocho meses.
Una expedición científica revelará a los usuarios de Internet de todo el mundo los secretos de las profundidades no exploradas del océano Pacífico en la costa de Columbia Británica, dijo el martes el gobierno canadiense.
Una expedición científica australiana recolectó más de cien especies de peces de las profundidades del océano, algunas de ellas sin rostro y otras muy raras y desconocidas hasta ahora, informaron fuentes oficiales.
Exequiel Ezcurra, experto mexicano, realizó una serie de cortos que advierten sobre los peligros que están provocando los desechos que se encuentran a más de 500 metros de profundidad.
El humorista está cerca de tener programa propio en la 93.9 FM.
Los impactos del cambio climático en el océano ya tienen consecuencias probadas para la salud humana, según constata un estudio científico presentado en el Congreso Mundial de la Naturaleza, que revela un aumento en la velocidad de propagación de enfermedades por la subida de temperatura del agua.
Los integrantes del 10 y el 12 que trabajan en el ciclo de Océano FM debatieron sobre cuál es la mejor.
Con el anuncio de dos nuevas áreas protegidas, una de ellas en la icónica Isla de Pascua, Chile avanza a convertir a parte de océano en uno de los espacios de protección marina más grandes del mundo.
Un grupo de científicos españoles del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), en el noreste de España, participará en la expedición Ocean Mapping para medir el impacto sonoro de los mares.