Científicos en Japón y EE.UU. han descubierto que una capa de gas podría actuar como aislante para evitar que se hiele un océano interior en Plutón, según revela un estudio publicado por la revista Nature.
Científicos chinos han diseñado un gel adhesivo que se activa con luz ultravioleta, capaz de sanar rápidamente lesiones en arterias y en el corazón, y que podría en el futuro aplicarse en procedimientos quirúrgicos, según divulga hoy Nature.
Un equipo de expertos ha implantado en cerdos adultos un marcapasos que funciona sin pilas y que extrae la energía de la moción cardíaca, según un estudio divulgado en el último número de la revista Nature.
Según nuevos estudios publicados por Nature, el rol de las bacterias de los intestinos es importante en enfermedades como la depresión, así como en otras funciones corporales.
Fueron vistos por primera vez hace diez años y desde entonces, los astrónomos no han dejado de estudiarlos: son los FRB o estallidos rápidos de radio, unos misteriosos destellos luminosos procedentes de distintos puntos del cosmos, que finalmente se sabe que proceden de una estrella de neutrones.
La revista británica Nature publicó este lunes la lista de diez personalidades que marcaron la diferencia en el terreno científico durante 2017, en la que figura el geofísico mexicano Víctor Cruz-Atienza o la niña Emily Whitehead, la primera en recibir una innovadora inmunoterapia contra el cáncer.
Nuevas formas de tratar el cáncer y el virus del zika es lo que se viene.
Una experta en el virus del zika, un “cazaplanetas” y el precursor del ADN de los tres padres fueron reconocidos por Nature.
Reactivar los impulsos eléctricos rítmicos que producen las redes de neuronas, conocidos como ondas cerebrales, puede favorecer la eliminación de proteínas beta-amiloides en el cerebro, asociadas al alzheimer, según un estudio realizado en ratones y que fue publicado en la última edición de la revista Nature.
La Australopithecus afarensis Lucy, el antepasado más famoso del ser humano, murió a consecuencia de las fracturas que le provocó la caída de un árbol, según reveló un estudio divulgado ayer por la revista británica "Nature".