meri deal

La cantante acaba de lanzar su tema "A kilómetros de casa" sobre el cambio de vida que implicó mudarse a México. "Quería empezar de cero y lo disfruto aunque tenga altibajos", explica.
El ganador de "Gran Hermano" y su prima, ambos exmiembros del grupo Toco Para Vos, lanzaron un remix de "Hasta la Luna", la canción de 2014 que se volvió un emblema del movimiento de la cumbia pop.
El ganador de "Gran Hermano Argentina" cumplió el sueño de cantar por primera vez en el icónico teatro porteño y compartió el minuto a minuto a través de sus redes sociales. Aquí todos los detalles.
Esta noche, la cantante presentará un show acústico para abrir el concierto de "El Sol de México" en Montevideo. En la previa, habló con El País sobre su próximo proyecto y analizó el juego de Bautista.
Luis Miguel llegará el 16 de marzo al Estadio Centenario. La encargada de abrir el show supo ser una de las referentes de la "cumbia cheta" y es una de las solistas uruguayas que más veces ha cantado en ese lugar.
La cantante lanzó "Amores náufragos", su primer disco solista, y dialogó con El País sobre la inspiración detrás de sus canciones y todo lo que implica mudarse a México. "Decidí apostar en grande", asegura.
La cantante uruguaya viajaba sola cuando protagonizó un siniestro que definió como "tragicómico". Su auto volcó, pero ella salió ilesa.
SEMANA Los Palmeras. Foto: Difusión. Luego de dos años sin poder realizarse por la pandemia del coronavirus, Paysandú volverá a celebrar uno de los eventos más representativos del país: la Semana de la Cerveza. La 55° edición inicia mañana e irá hasta 17 de abril, y como siempre contará con espectáculos musicales y actividades variadas. Las propuestas de esparcimiento incluyen distintos sitios del departamento. Habrá circuitos turísticos por la ciudad, visitas guiadas al Teatro Florencio Sánchez, turismo náutico, paseos por la cascada del Río Queguay y vuelos de bautismo del Aero Club Paysandú. Mientras que en el predio del Anfiteatro del Río Uruguay, que está celebrando los 25 años de su construcción, habrá un mercado artesanal, plaza de comidas y obviamente un patio cervecero. Para entretener a los más chicos habrá un espacio con juegos. El ingreso al predio tendrá menor precio que en la edición de 2019, cuando se realizó por última vez esta fiesta. Costarán 100 pesos y para ver los espectáculos musicales habrá que sumarle 250 pesos. También se podrá comprar el ingreso al predio y al Auditorio por 350 pesos, y hay un abono semanal a 1.800 pesos. Los menores de 6 años tendrán acceso gratuito. Anfiteatro Río de la Plata, sede de la Semana de la Cerveza. Foto: Damián Cejas La programación musical será variada y sobre el escenario se mezclarán figuras de primer nivel de nuestro país y Argentina, con artistas jóvenes que estarán presentando sus primeros materiales. Mañana, luego de la presentación de la Reina de la Semana de la Cerveza, estará la cantautora sanducera Catherine Vergnes, mientras que el cierre corre por cuenta del jurado de La Voz, Lucas Sugo. El domingo la propuesta incluye a Juliana, la banda Ke Personajes y Karibe con K. Lucas Sugo El lunes estarán sobre el escenario el grupo uruguayo de folclore Sin estribos, seguido por el cantante Jorge Cansita Britos y Entre Bombos y Guitarras, mientras que el grupo argentino Los Nocheros serán los encargados de cerrar la noche. El sanducero Fede Guichón, la cantante Meri Deal que lanzó el año pasado su carrera solista, y el grupo Márama que a fines de 2021 celebró su regreso a los escenarios con el hit “Ya no llora” se presentarán el martes. La banda de cumbia Sonido Cristal, el cantante música tropical Chacho Ramos y el mítico grupo argentino Los Palmeras se presentarán el miércoles. Chacho Ramos. Foto: Marcelo Bonjour La rapera Clipper junto a Manso MC abrirá el jueves en una fecha cargada de música urbana. La presentación continuará con el rapero argentino LIT killah y la banda Migrantes, responsables del hit del verano 2021 de El País por “Si me tomo una cerveza”, cerrarán la fecha. El viernes 15 la banda Madera iniciará la jornada musical que contará con las grandes bandas argentinas Los Auténticos Decadentes y La Beriso. El sanducero Juan Mendiverry iniciará el show del sábado que también tendrá a Juanse, Gustavo Cordera, y el cierre a cargo de la banda Cuarteto de Nos. Clipper dirá presente en la Semana de la Cerveza. Foto: Difusión Para el domingo 17 se espera uno de los momentos más importantes de la semana. En el Anfiteatro del Río Uruguay se presentarán Los Iracundos junto a la Banda Municipal; y más tarde Paysandú es Tango. Una semana cargada de música y muchas actividades promete esta 55° edición de la Semana de la Cerveza que vuelve a ser uno de los eventos más importantes del Uruguay, y encima con precios populares.
PROGRAMACIÓN Paysandú se apronta para la Semana de la Cerveza con una grilla que integran Migrantes, Márama, Lucas Sugo, Los Auténticos Decadentes, Los Nocheros, Los Palmeras, Chacho Ramos, Sonido Cristal, Meri Deal, La Beriso y El Cuarteto de Nos. Ellos forman parte de la destacada programación del principal evento sanducero que comenzará el 9 hasta el 17 de abril. Luego de dos años, Paysandú volverá a celebrar uno de los eventos más icónicos de todo el país: la 55ª Semana de la Cerveza, que irá desde el domingo 9 al 17 de abril, e incluirá espectáculos y actividades varias. Esta fiesta contará con un mercado artesanal, plaza de comidas y patio cervecero. También habrá un espacio destinado a juegos para niños. Meri Deal será parte de la grilla de la Semana de la Cerveza. Foto: Leonardo Mainé Además de música, entre las actividades de la semana, se podrá disfrutar de circuitos turísticos, realizar turismo náutico, visitas guiadas por el Teatro Florencio Sánchez, degustaciones, paseos por la cascada del Río Queguay, visita a feria artesanal o vuelos de bautismo del Aero Club Paysandú. Según dijo el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, en la presentación del evento, realizada en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, el objetivo de la conferencia fue "presentar una de las joyas que tiene nuestro departamento y una de las mejores excusas que tienen los uruguayos para visitar la heroica Paysandú, que es la Semana de la Cerveza, por definición la fiesta más importante de la Semana de Turismo". Esta edición, comentó, tiene "un gusto especial", luego de que tuvieran que suspender el evento estos dos últimos años por la pandemia del covid. Auténticos Decadentes se presentó en el Auditorio del Sodre, en 2019. Foto: Mauricio Rodríguez Olivera adelantó que este año también se celebrarán los 25 años de una obra icono para el departamento y que define la Semana de la Cerveza a partir de su construcción, como es el Anfiteatro del Río Uruguay, realizado durante la intendencia de Jorge Larrañaga. Es la sede de esta festividad. "La idea es que sea una fiesta popular, y en ese sentido, la Intendencia ha definido que sea popular en cuanto al costo de las entradas, que saldrá 100 pesos para el predio ferial, y 250 pesos para el Anfiteatro. No hay excusas para no asistir al evento, y que el anfiteatro sea un lugar donde se encuentre un país", afirmó el intendente. 2022 Sábado 09
NOTA DE TAPA PABLO CAYAFA Meri Deal se zambulló a la aventura de convertirse en solista. Con 25 años recién cumplidos, se encuentra nadando en aguas que hasta ahora le eran desconocidas, pero para las que se viene preparando desde la noche del 20 de febrero de 2019. Aquella vez se subió a cantar sola con su guitarra en el escenario del Estadio Centenario como telonera de Ed Sheeran, y enseguida su discográfica le propuso darle un giro a su carrera. Ya pasaron casi tres años de aquel recital. Hoy, la cantante que conoció la popularidad cuando salía del liceo para grabar videoclips junto a sus amigos de Toco para Vos ya cuenta con dos canciones de su etapa post banda que son hits en las plataformas digitales: 11 con 11 y Te Beso Yo. En un diálogo íntimo con El País, la artista revela que no descarta mudarse a Estados Unidos para avanzar con su carrera, recuerda la fuerte rivalidad con otros grupos durante el furor de la cumbia cheta y hasta desliza que tuvo un affaire con una estrella internacional. -¿Cuál fue el factor decisivo para que resuelvas lanzarte como solista después de algunos amagues?
ENTREVISTA BELÉN FOURMENT De un lado está la música: postales de escenario, pedazos de una canción, la coreografía para el challenge de turno y las sesiones profesionales de fotos. Y del otro está la playa. En Canelones o en Miami, Meri Deal tiene los pies sobre la arena, el agua de fondo y el bronceado eterno. Esos dos mundos, esas dos mitades bien definidas en las fotos de su Instagram, son las que pintan de cuerpo entero a la cantante y las que entran en juego en la etapa que acaba de estrenar. MIRA TAMBIÉN The Killers tiene nuevo disco, Meri Deal lanzó su primera canción y los 50 años de un clásico Mientras charla para esta nota, Meri Deal es todo concentración: si algo la distrae, levanta la mirada y busca la precisión en el aire. Antes, en sus comienzos con la banda Toco Para Vos, no era consciente de la importancia de ciertas tareas extramusicales —entrevistas incluidas— que son gajes del oficio. Ahora, dice, se esfuerza más. Trabaja más.
NOVEDADES rodrigo guerra, belén fourment disco Lo nuevo de The Killers no se parece en nada al camino que construyeron desde “Mr. Brightside” hasta ahora. Y el grupo de Brandon Flowers tiene sus razones. Luego de que la pandemia les impidiera salir de gira, el cantante se sumergió en una etapa de introspección que lo llevó a repasar su vida en Nephi, la ciudad de Utah donde creció. De la mano de violones, armónicas y una narración sumamente personal, Flowers se propuso grabar el Born To Run del 2021. Por eso, en Pressure Machine se acerca a las letras al estilo de Bruce Springsteen para ofrecer una carta de amor al pueblo donde se crió y a todos esos personajes que debió dejar atrás cuando se mudó.