Está en librerías una biografía de Jorge Galemire, escrita por el músico y amigo Eduardo Rivero, que también es una historia de la música popular uruguaya.
A fines del año pasado se editó "Galemire, su música y su tiempo", un libro en el que el músico y periodista Eduardo Rivero repasa la vida y obra de Jorge Galemire
De "Circa 1968", de El Kinto, a "Tango que me hiciste mal", de Los Estómagos, sepa cuáles son los tesoros de la música uruguaya editada en vinilo
Este domingo en la Sala Zitarrosa, los colegas del cantautor le rinden tributo con un concierto con entrada libre. Antes, Fernando Ulivi elige lo esencial de su obra.
El fallecimiento de Jorge Galemire tomó por sorpresa a los uruguayos, que el sábado se despertaron con la noticia. Galemire falleció en la madrugada del 6 de junio en su casa de la Ciudad Vieja, a más de dos meses de haber sufrido un accidente vascular que afectó su corazón y su cerebro.
Jorge Galemire, considerado uno de los grandes referentes de la música nacional, falleció ayer a los 64 años. El intérprete y creador había sufrido un infarto en el mes de marzo del cual, en principio, se había recuperado.
Había sido ingresado al CTI del Hospital Maciel en marzo por un infarto que afectó tanto a su corazón como a su cerebro y había recibido el alta en abril.
Repasamos cinco canciones de Jorge Galemire registradas en distintos momentos de su carrera.
El músico fue ingresado al CTI del hospital público por un infarto que afectó tanto a su corazón como a su cerebro.