Jorge Denevi

Este sábado inicia la 12° edición del festival Montevideo de las artes que se extenderá por 27 días en varias salas; habrá obras de Sandra Massera, Marcel Sawchik Monegal e Ionesco, entre otros.
El premiado actor y director Jorge Denevi repasa su carrera, el ACV que sufrió a mediados del año pasado, y cuenta de su mejoría. También narra algunas anécdotas del teatro y la televisión.
Se crio entre bambalinas, se deslumbró con la composición de personajes y eligió hacer su camino como actriz y directora, sin renegar del linaje. Protagoniza la exitosa "Extractos", con funciones el fin de semana, y de eso charló con El País.
Desde el viernes hasta el domingo, la obra escrita y dirigida por Jorge Denevi se presentará en la sala Héctor Tosar del Auditorio Nelly Goitiño.
HISTORIA nicolás lauber Mañana el Teatro Alianza pone en escena ¿Quién le teme a Virginia Woolf?, una de las obras más importantes y premiadas del siglo XX que, además, significó el primer éxito internacional de su autor, Edward Albee. La dirección y adaptación de esta nueva versión es de Jorge Denevi y el elenco lo componen Graciela Rodríguez, Ariel Caldarelli, Gerónimo Bermúdez y Natalia Sogbe. Tendrá funciones los sábados a las 21.00 y los domingos a las 19.30, permanecerá en escena hasta el 11 de noviembre y las entradas se pueden adquirir por Tickantel, a 650 pesos. Denevi estuvo 20 años intentando poner esta obra en escena. “Siempre se atravesaron problemas con los derechos de autor, no contar con el elenco apropiado o no tener una producción acorde a las necesidades para montarla”, dijo a El País. Había desistido de su idea cuando el Teatro Alianza le propuso hacerla. La pausa obligada por la pandemia lo ayudó a hacer la traducción de la obra.
AGENDA En plena temporada de vacaciones de invierno, con el circuito de salas locales repleto de obras y espectáculos infantiles, El Galpón estrena este fin de semana una propuesta para el público más adulto, con impronta de éxito internacional y atemporal, y ligado al trabajo histórico de la institución. Es el caso de El prisionero de la 2da. avenida, la comedia más popular del dramaturgo, guionista y productor de cine estadounidense Neil Simon. Dirige Jorge Denevi y encabeza el elenco Héctor Guido, una dupla que ya ha brillado y se ha potenciado en este título. Ahora subirá a escena este sábado, con funciones los sábados y domingos, a las 21.00 y las 19.00 respectivamente. Las entradas están a la venta en boleterías y en Tickantel. El estreno viene acompañado de la pregunta de por qué una comedia escrita y estrenada en Broadway en 1971 es todavía vigente, reidera y usualmente un éxito de taquilla. La respuesta ensayada es la de la reflexión sobre la sociedad de consumo a partir de un humor directo, que confirma que los temas serios no son solo material de la tragedia. En El prisionero de la 2da. avenida, hay un matrimonio que lleva una vida tranquila, sin alteraciones y con todo encaminado: sus hijas van a la universidad y la rutina avanza. Eso hasta que se presentan los problemas: el protagonista, Mel, es despedido de su trabajo; hay presiones, crisis y exigencias y, como si fuera poco, un calor infernal. Deberá tomar medidas para lidiar con el caos. El elenco de "El prisionero de la 2da. avenida" 2022. Foto: Alejandro Persichetti Denevi ha estado al frente de esta comedia en reiteradas oportunidades, y es uno de los directores uruguayos que más ha trabajado con el repertorio de Simon. Guido, por su parte, encontró en Mel a uno de los personajes más recordados de su carrera actoral. En la nueva versión lo acompaña un elenco conformado por Alicia Alfonso, Marina Rodríguez y Massimo Tenuta, más Solange Tenreiro y Ángeles Vázquez, dos que, junto a Guido y Denevi, repiten de la puesta hecha en 2007. La producción es de El Galpón, la escenografía de Raúl Acosta, el vestuario está a cargo de Nelson Mancebo y la música de Pablo Pérez Veiga. El texto vuelve a las tablas de Montevideo con más de 40 años de recorrido. Estrenado en Broadway en 1971 y con un sinfín de adaptaciones hechas alrededor del mundo, se convirtió en película en 1975, gracias a la versión de Melvin Frank que protagonizó una de las grandes duplas de la época, Jack Lemon y Anne Bancroft. Simong ganó cuatro premios Tony, estuvo cuatro veces nominado a los Oscar, y ganó un Globo de Oro a mejor guion por La chica del adiós.
AGENDA streaming Se estrenan los dos episodios finales de la cuarta temporada de Stranger Things, esta exitosa serie de ciencia ficción que se ambienta en 1986 y utiliza varias referencias a series y películas de terror de la época. En estos capítulos —el último dura dos horas y media— el grupo de amigos tendrá que volver a reunirse para derrotar al peligroso villano, Vecna, mientras que Hopper y Joyce tendrán que averiguar cómo salir de prisión. teatro Carlos Rodríguez dirige esta obra escrita por Marcelo González Fehér y que protagonizan Cristina Morán, Fernando Amaral y Lucía Soca. Es el encuentro, en un andén de tren, de una octogenaria y un cuarentón que no se conocen, pero comenzarán a hablar sobre distintas cuestiones de la vida. En esta reposición, las funciones son los sábados a las 21.00 y los domingos a las 19.30, y las entradas se encuentran por Tickantel a 550 pesos. teatro La cartelera de teatro para las vacaciones infantiles ya comenzó, y uno de los títulos es esta comedia de Paula Villalba y Pablo Routin, que se reestrena mañana en la sala Zavala Muniz. Es la nueva temporada de esta aventura que protagoniza un músico actor, tres actrices musicales y un ropero, quienes recorren el mundo llevando sus historias. El espectáculo ganó cuatro premios Florencio para niños y tendrá dos funciones diarias (14.30 y 16.30), con entradas por Tickantel a 400 pesos. streaming El ganador del Oscar, Jared Leto, interpreta al doctor Michael Morbius, quien busca una cura para su rara enfermedad degenerativa. En el proceso termina convertido en un vampiro, y aprender a controlar sus nuevos poderes (fuerza, velocidad y la capacidad de volar) será el centro de esta película que surge de la alianza entre Sony y Marvel. Matt Smith será la contrapartida del antihéroe que se enmarca en el universo de Spider-Man. teatro Jorge Denevi. Foto: Estefanía Leal Último fin de semana para ver este drama dirigido por Jorge Denevi, que se centra en la figura de Artemisia Gentileschi, una de las grandes pintoras del Barroco, que fue violada por Agostino Tassi, quien era asistente de su padre. Protagonizado por Ileana López, Renata Denevi, Félix Correa y Pepe Vázquez, tiene sus últimas funciones mañana a las 21.00 y el domingo a las 19.30 en el Teatro Circular. Entradas por Tickantel a 480 pesos.
AGENDA estreno Se estrena hoy una versión del texto de Andrew Bowell, con dirección de Jorge Denevi y actuaciones de Andrés Guido, Laura Martinelli, Carlos Rodríguez, Graciela Rodríguez, Romina Capezutto y Gastón Torello. La comedia dramática Las cosas que sé que son verdad irá sobre temas como el género, la familia y el poder desde una óptica actual, y se la podrá ver de jueves a sábados a las 21.00 y domingos a las 20.00, en 18 de Julio 930. Entradas a la venta en Tickantel. festival El Festival Internacional de Teatro Unipersonal del Uruguay va hasta este domingo en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre, a las 21.00. Quedan por verse El otro, protagonizado por Hugo Giachino y dirigido por Becky Garello, que va hoy; Yago que tiene función mañana, La bailarina de Maguncia con Noelia Campo, que va el sábado, y Quarto 19, el domingo. Para todas las funciones hay entradas a la venta a través de Tickantel. Noelia Campo en "La bailarina de Maguncia" regreso Otro unipersonal está esta semana en cartelera y es Tom Pain: basado en nada, que protagoniza Rogelio Gracia. Escrita por el estadounidense Will Eno, esta versión se estrenó en 2017, ha tenido gran recorrido internacional y vuelve por unica vez. La función es mañana a las 21.00 en Magnolio Sala (Pablo de María 1015), solo para público que ya tenga doble dosis de vacuna contra el coronavirus. Entradas en Tickantel. Rogelio Gracia, en Tom Pain. Foto: Santiago Bouzas