Jared Leto

El actor de "Morbius" y cantante de 30 Seconds to Mars fue acusado de comportamientos sexuales inapropiados por nueve mujeres. En muchos de los casos, las chicas eran menores de edad.
Colin Farrell como El Pingüino, Tilda Swinton como un hombre de 82 años, Chris Hemsworth como el villano de "Furiosa", Emma Thompson como la malvada de "Matilda" y Jared Leto como Paolo Gucci.
La rapera tuvo un gran equipo detrás que se encargó de los detalles de su extraña apariencia, incluidos una nariz protésica y un atuendo bordado a mano
GUÍA serie Ya anduvo entre lo más visto en Uruguay y eso suele funcionar como llamador, aunque de la calidad del producto no diga nada. Pero Odio la Navidad —que es una serie de seis episodios de media hora cada uno, remake de la noruega Navidad en casa— está bien, o un poco más. Es la historia de chica que, agobiada por la insistencia de la familia, dice que hay un novio y que lo llevará a casa el 24, pero es todo un invento. Intenta hallar a uno en una búsqueda que habilita la comedia de enredos, el coming of age y una mirada sensible al ser mujer adulta hoy. En Netflix. cine Con su belleza pulcra, su frescura incómoda y mucha verdad a la hora de la actuación, Saoirse Ronan se ha convertido en una de las actrices favoritas de su generación. Este año pasó por cines locales con Mira cómo corren, que acaba de llegar al streaming y es un policial de época en tono de comedia. Ubicada en Londres, la película investiga, con un inspector experimentado (Sam Rockwell) y una novata (Ronan), el asesinato de estrella de una obra de teatro que está en plena preparación. Ficción dentro de la ficción, intrigas y el aire de Agatha Christie. Está en Star+. cine Apareció en la última temporada de premios, con Denzel Washington y Jared Leto en actuaciones sólidas, y se ganó el entusiasmo de la crítica especializada que tendió a resaltar, más bien, el trabajo interpretativo. No es para menos. En Pequeños secretos hay un policial que se deja disfrutar, con dos detectives (Washington, Rami Malek) tras el rastro de un asesino que podría ser este singular hombre compuesto por Leto. En el mismo período encarnó a un caricaturesco Paolo Gucci en La casa Gucci y al doctor Morbius en un film olvidable; este fue su punto alto. Acaba de llegar a Amazon Prime Video; ya estaba en HBO Max.
STREAMING Jared Leto es "Morbius" Tuvo tres nominaciones al Oscar (película, dirección y guion original) y es la última obra de Paul Thomas Anderson. No se necesitan muchas más excusas para disfrutar esta comedia amable sobre una historia de amor adolescente en la Los Angeles de comienzos de la década de 1970. Anderson se sitúa acá lejos de algunas de sus películas más celebradas (Magnolia, Boogie Nights, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma) pero consigue una obra luminosa, vital, juvenil. La pareja central (Cooper Hoffman y Alana Haim) son encantadores. Vale la pena. ficha Licorice Pizza Director:Paul Thomas Anderson Con:James Kelley, Cooper Hoffman, Alana Haim Dónde:Para alquilar en NSNow. Origen: Estados Unidos, 2021. David Letterman fue, sin dudas, el mejor conductor de late shows de la historia (y estamos hablando de un rubro donde está, por ejemplo, Johnny Carson) y su retiro de la televisión abierta fue un acontecimiento. Su siguiente proyecto, No necesitan presentación con David Letterman acaba de estrenar su cuarta temporada. Son entrevistas amables y a fondo con algunas estrellas. Esta temporada tiene charlas con Billie Eilish, Will Smith (antes del incidente del Oscar), Cardi B, Ryan Reynolds, Kevin Durant y Julia Louis-Dreyfus. Muy interesante. ficha No necesitan presentación Origen:Estados Unidos, 2022 Con:David Letteman. ¿Dónde?En Netflix Está más cerca de una película de científico loco que una de Marvel pero es parte del lado oscuro de la marca de entretenimiento más exitosa del momento. Jared Leto es un doctor que intentando combatir un mal degenerativo y jugando con murciélagos se convierte en un ser peligroso y violento. Lo que suele pasarle a los científicos locos que juegan con esas cosas. Es un poco infantil y bastante oscura, una contradicción con la que el director Daniel Espinosa hace lo que puede. Leto está en pleno trance y como siempre jugado con el papel. ficha Morbius Director:Daniel Espinosa. Con:Jared Leto, Michael Keaton, Adria Arjona. Dónde:Para alquilar en NSNow de Nuevo Siglo. Origen: Estados Unidos, 2022.
Estreno Fernán Cisnero Hay que películas que exigen cierto entrenamiento de parte del espectador. Morbius, para el caso, la nueva entrega de la asociación Sony y Marvel y que se estrenó ayer en Uruguay. Entrenado, por ejemplo, para entender en qué mundo se ubica lo que estamos viendo, qué representa en un mapa más grande que se llama universo y qué vínculos tiene con otras películas. Sin esa preparación que también implica descifrar pistas, entender los guiños, este tipo de asunto, que incluso parecen manejar un caprichoso lenguaje cinematográfico, tienden a dejar afuera a los forasteros. RELACIONADAS De Oscar Martínez, Morbius y mujeres de la canción francesa: tres novedades en los cines Capaz que, al menos, conviene saber en ese caso que la película se inserta en el Universo de los personajes de Marvel y Sony Pictures, por donde también se pasean a Spider-Man y Venom. Ambos son mencionados en la película y algunos de sus vínculos son afianzados en las escenas de poscréditos. El personaje debutó como antagonista en el número 101 de The Amazing Spider-Man en octubre de 1971, así que es un viejo conocido. Morbius tiene a Jared Leto como el doctor del título, quien tiene una suerte de enfermedad degenerativa y ha dedicado su vida a investigar cómo frenarla. Es tan crack y exigente que rechaza el premio Nóbel, confiado además en la financiación que aporta su amigo Milo (Matt Smith, el duque Edimburgo en The Crown) que necesita la misma cura. Su interés romántico es la doctora Martine Bancroft (Adria Arjona) que tiene una tolerancia interminable a las excentricidades ajenas. Un experimento con murciélagos lo convierte en una suerte de monstruo de la década de 1980, una combinación de hombre lobo y vampiro que lo pone como loco y sediento de sangre. La película muestra sus esfuerzos, en general poco efectivos por contener esa bestia interior. Mientras tanto muere un montón de gente y se toman litros de sangre. “Es una historia clásica sobre los orígenes de un superhéroe, pero la cosa no es tan sencilla”, dijo Leto en declaraciones cedidas por la distribuidora local de la película. “Actualmente estamos listos para superhéroes mucho más detallados. Creo que no habría problema si a Morbius le llamamos un ‘súper-algo’. En muchos sentidos él no encaja con lo que se espera de un héroe así. Pero es un tipo con un gran corazón y con las mejores intenciones, por ello resulta emocionante poder presentarle al mundo un superhéroe 3.0. Ha sido un viaje fascinante”. Leto es un ganador del Oscar (mejor actor secundario por El club de los deshauciados) que es el Guasón en el universo DC y a quien en un período de seis meses se lo pudo ver en La casa Gucci, la versión de Zack Snyder de Liga de la Justicia y en The Little Things con Denzel Washington y Rami Malek. En los tres construye personajes que requieren grandes transformaciones físicas. Algo de eso hay en su Michael Morbius quien pasa de una fragilidad extrema a una masa muscular importante, a medida que el personaje empieza a obtener superpoderes. Dirige Daniel Espinoza (Protegiendo al enemigo, Crímenes ocultos y Life: Vida inteligente), un sueco-chileno de personalidad cinematográfica limitada. El guion es de Matt Sazama y Burk Sharpless, que tienen antecedentes como Dioses de Egipto y Power Ranger, que no son, precisamente, prestigiosos. Eso se nota en Morbius a la que le falta, entre otras cosas un mayor rigor y algún atisbo de personalidad. Hay personajes que se desflecan y situaciones que se resuelven a la ligera en una película muy oscura y algo confusa. La pregunta que se impone es cómo puede existir una película sin ninguna escena recordable ya sea por factura o emoción. En ese sentido, el fotógrafo Oliver Wood (Bourne: El ultimátum) parece intentar algo distintivo (un fugaz uso del rojo, unas imágenes detrás de vidrios distorsionados) pero rápidamente es vapuleado por la homogeneidad que exige el producto. Hay alguna cita explícita al Nosferatu de Murnau, la película que inauguró el género de los vampiros en el cine hace 100 años. Es un reconocimiento que no se valida con el resto de la película. Porque Morbius, en definitiva, es parte un género que parece necesitar más de imágenes poscréditos para iniciados, que satisfacer las demandas cinematográficas de un forastero de esos que nunca terminan de entender las costumbres del lugar.
TEMPORADA DE PREMIOS en base a agencias Todavía falta para conocer si Netflix se llevará su primer Oscar a mejor película por El poder del perro. Pero un día antes de la entrega del galardón de la Academia, el gigante de streaming recibió otro reconocimiento por otra de sus películas y en otra de las premiaciones de la temporada. Los premios Frambuesa de Oro, más conocidos como los Razzies, son anunciados el día previo a la gala de los Oscar como parodia de la mayor ceremonia de Hollywood. LeBron James y Bugs Bunny en "Space Jam: Una nueva era". Foto: Difusión Allí, la participación del astro del básquet LeBron James en Space Jam 2: Una nueva era cosechó la Frambuesa de Oro a la peor actuación. Pero la película que arrasó en estos premios fue la versión de la pieza de teatro Diana: el musical, difundida por Netflix, que se llevó cinco Razzies, incluyendo peor película y peor actriz para Jeanna de Waal. La obra de Broadway que inspiró esta producción tuvo una vida corta en escena. Jared Leto en "La casa Gucci". Foto: Difusión El premio al peor actor de reparto fue para Jared Leto, que interpretó a un heredero de La casa Gucci apoyado en un singular acento italiano y una buena cantidad de prótesis. Sin embargo, su actuación dividió opiniones, al haber sido nominado a premios reales de la temporada. Una novedad de los Frambuesa de Oro para esta edición fue la creación de una nueva categoría, Peor interpretación de Bruce Willis en una película de 2021, que incluye las actuaciones de la estrella de Duro de Matar de 2021. Los organizadores eligieron entre la vasta participación de Willis, que el año pasado encarnó a un expolicía, un sheriff, un militar retirado y un exespía estadounidense en varias películas de acción de bajo presupuesto estrenadas en las plataformas de streaming. Willis, para sorpresa de nadie, al final fue condecorado por la película de ciencia ficción Invasión cósmica.
AGENDA Nacho Cardozo dirige "Toc Toc!. Foto: Francisco Flores Con dirección de Nacho Cardozo y un elenco integrado por Alejandro Camino, Alejandro Scasso, Bananita González, Darío Sellanes, Elena Brancatti, Eunice Castro y Virginia Ramos, hoy vuelve la cartelera de teatro local, Toc Toc. Se trata de la obra del francés Laurent Baffie de la que también hay una película en Netflix interpretada por Oscar Martínez. La anécdota gira alrededor de un grupo de pacientes que esperan a su psiquiatra que está retrasado. Todos sufren algún trastorno obsesivo-compulsivo y deben convivir un par de horas.